• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Alberto Fernández defiende la visita de Maduro a la cumbre de la Celac



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto Fernández logra refinanciamiento de deuda con el FMI Cumbre de las Américas Celac
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 23, 2023

El presidente argentino, Alberto Fernández, afirmó que Maduro «está más que invitado» a la cumbre de la Celac que se celebrará en Buenos Aires. Dijo que hasta el momento su presencia está confirmada para el evento


El presidente de Argentina, Alberto Fernández, defendió el domingo 22 de enero la eventual visita a ese país del mandatario Nicolás Maduro, que se realizará en el marco de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) al ratificar que Venezuela forma parte del grupo y que «está más que invitado» el jefe de Estado venezolano.

Así lo aseveró Fernández en entrevista concedida a la Folha de Sao Paulo, indicando que hasta el momento Maduro asistirá a Buenos Aires para participar en la cumbre y recordó que la posición de Argentina sobre Venezuela es impulsar los diálogos que se realizan en México.

«Creemos que pueden dar buenos resultados. La idea es que los venezolanos decidamos entre venezolanos, no con nosotros», agregó.

*Lea también: El regreso de Brasil a la Celac marca un nuevo impulso en la región

Desde hace algunos días se han generado pronunciamientos contra la presencia de Nicolás Maduro en la cumbre de la Celac. Incluso, un grupo pidió que sea detenido una vez pise Buenos Aires.

La tarde del domingo 22 de enero, un grupo de argentinos y venezolanos protestaron por la eventual presencia de Maduro.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich; su par de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro; el funcionario porteño Waldo Wolff y otros legisladores opositores, como los radicales Karina Banfi y Ricardo López Murphy, participaron en el acto, que está planeado que vuelva a repetirse el martes en el mismo lugar.

Bullrich, quien ha dicho que solicitara a la DEA la aprehensión de Maduro, dijo en la manifestación estar convencida que la justicia argentina actuará contra el gobernante tras ser denunciado por crímenes de lesa humanidad. «Hemos realizado pedidos concretos, pedidos formales».

*Lea también: Caso del avión pone más presión sobre Alberto Fernández en víspera de reunión de la Celac

Por otro lado, Alberto Fernández considera importante el regreso de Brasil a la Celac debido a la situación actual en el mundo, donde la crisis generada por la guerra entre Rusia y Ucrania puede ser determinante para un papel más protagónico de América Latina.

Destacó que actualmente se vive un fenómeno contrario al fenómeno de la globalización y por ello, el rescate de organismos como Mercosur y la Celac ayudan a la integración de la región, al tiempo que los países deben buscar socios para potenciar sus economías.

Reprochó las protestas que se registraron en Brasil contra el presidente Luiz Inácio «Lula» da Silva y cree que lo sucedido en Brasilia a inicios del mes de enero tiene que llamar la atención del continente para impedir que algo similar ocurra en otro país.

Post Views: 1.041
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto FernándezCelacNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo subsidio: inicia pago de bono «Regreso a Clases»
      octubre 3, 2023
    • Tras inicio de clases, Maduro reitera promesa de recuperar 100% de escuelas y liceos
      octubre 2, 2023
    • Desde Carabobo, Maduro anuncia plan de seguridad social para los artistas
      septiembre 29, 2023
    • Maduro: «Mafias colombianas han organizado un ecocidio contra el Amazonas»
      septiembre 28, 2023
    • Carta de la luna a Nicolás Maduro, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Valle Bambú: una iniciativa que llegó para dar a conocer las historias de Aragua
    • Frente Amplio cree que la primaria es un espacio de encuentro en pro del país
    • Convite: 157 personas mayores murieron de forma violenta durante primer semestre de 2023
    • Trabajadores de la Ferrominera del Orinoco se encadenan para exigir su reenganche
    • Con toma de Tocorón, Maduro mueve su tablero del poder para retomar control territorial

También te puede interesar

Maduro libera a empresas de telecomunicaciones de algunos impuestos
septiembre 27, 2023
Maduro reconoce irregularidades dentro de la cárcel de Tocorón y «pitazo» a los pranes
septiembre 25, 2023
Conviasa inaugurará ruta a Barbados el próximo #30Sep
septiembre 25, 2023
Consulado de Colombia en San Cristóbal se reactivará este #25Sep
septiembre 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Valle Bambú: una iniciativa que llegó para dar a conocer...
      octubre 4, 2023
    • Frente Amplio cree que la primaria es un espacio de encuentro...
      octubre 4, 2023
    • Convite: 157 personas mayores murieron de forma violenta...
      octubre 4, 2023

  • A Fondo

    • Con toma de Tocorón, Maduro mueve su tablero del poder...
      octubre 4, 2023
    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes...
      octubre 3, 2023
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023

  • Opinión

    • Regreso a clases, por Jesús Elorza
      octubre 4, 2023
    • La organización del gobierno: el caso de Uruguay,...
      octubre 4, 2023
    • Socio-política de la comunicación, por José Rondón...
      octubre 4, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda