• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente chileno dice que «estudia» visitar Venezuela para buscar salidas a crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 15, 2018

La crisis de Venezuela fue un tema recurrente en la reciente gira que hizo Piñera por Europa 


El presidente chileno, Sebastián Piñera, admitió que le gustaría visitar Venezuela para buscar salidas a la crisis política y económica que afecta a la nación caribeña, dijo en una entrevista publicada el lunes por el diario local La Tercera.

El mandatario de centroderecha aseguró que la situación por la que atraviesa Venezuela debe convocar a los países de la región a generar nuevas instancias para encontrar una solución.

*Lea también: UE asegura que no ha contemplado modificar sanciones impuestas a Venezuela

“Si una visita mía fuera útil para ayudar al pueblo venezolano a recuperar su libertad y democracia, la haría sin duda”, dijo Piñera.

Agregó que esa posibilidad “está en estudio” y que lo quieren “conversar dentro del marco del Grupo de Lima”.

El Grupo de Lima, que integra una docena de países de América, ha impulsado una serie de medidas tras las polémicas elecciones en que Nicolás Maduro fue reelegido mandatario de la nación petrolera.

Piñera reafirmó su compromiso de ejercer todas las acciones que permitan recuperar el estado de derecho en la nación caribeña, pero enfatizó que la alternativa “militar es una mala opción para ayudar a Venezuela”.

Algunos de los países del Grupo de Lima, incluido el gobierno chileno, solicitaron el mes pasado, en el marco de la Asamblea de Naciones Unidas, que la Corte Penal Internacional investigue supuestos abusos del gobierno venezolano a los derechos humanos por el uso de la fuerza para reprimir a la oposición.

El mandatario chileno agregó que la crisis de Venezuela fue un tema recurrente en su reciente gira por Europa. En ese marco, Piñera recordó que en su reunión con el Papa Francisco, en el Vaticano, también se abordó esta materia.

“Coincidimos plenamente con el Papa en la importancia de hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que el pueblo venezolano pueda recuperar su libertad”, dijo el mandatario.

Lea más en La Tercera

Post Views: 3.213
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chilecrisis migratoriaSebastián Piñera


  • Noticias relacionadas

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
      agosto 27, 2025
    • Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
      agosto 14, 2025
    • Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
      agosto 11, 2025
    • Finaliza operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
      agosto 4, 2025
    • Colombia avala extraditar a cofundador del Tren de Aragua, «Larry Changa», a Chile
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por "desapariciones" o asesinato
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
julio 30, 2025
Justicia chilena condena a la cúpula del Tren de Aragua a 300 años de cárcel
julio 15, 2025
Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
julio 15, 2025
Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan...
      septiembre 12, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados...
      septiembre 12, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri...
      septiembre 12, 2025

  • A Fondo

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda