• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Presidente de Afganistán asegura que regresará a su país: «Estamos negociando»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Afganistán - talibán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 19, 2021

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió a mantener tropas estadounidenses en Afganistán hasta que todos sus conciudadanos hayan sido evacuados


En su primer discurso al pueblo de Afganistán tras abandonar el país, el presidente del país árabe Ashraf Ghani, explicó este miércoles que su equipo de seguridad lo forzó a huir ante el temor a que los talibanes lo mataran. «Empezaron a buscarme habitación por habitación», expresó.

A través de su cuenta en la red social Facebook, el mandatario informó que fue recibido por los Emiratos Árabes Unidos como refugiado político. «Por ahora estoy en Emiratos Árabes para que cese el caos y el baño de sangre».

Asimismo, Ghani negó las acusaciones sobre el supuesto robo de 169 millones de dólares, a lo que agregó que ni le permitieron quitarse las sandalias y ponerse los zapatos dada la velocidad con que los talibanes avanzaban y por cómo la situación del país se iba «deteriorando».

«Actualmente estoy en conversaciones para regresar a Afganistán», agregó Ghani, que ha recibido muchas críticas por dejar el país.

El propio presidente de Estados Unidos, Joe Biden, también criticó al gobierno afgano, y el Departamento de Estado dijo este miércoles que Ghani ya no es «una figura relevante en Afganistán», aunque lo sigue considerando presidente porque no ha habido una entrega formal del poder.

«Quise negociar un gobierno inclusivo con el Talibán», afirmó Ghani.

Revuelta civil

Por otro lado, los talibanes reprimieron este miércoles su primera revuelta civil desde que el domingo proclamaran su victoria en Afganistán, al enfrentarse a cientos de manifestantes que pedían mantener la bandera nacional y no sustituirla por la insurgente.

La protesta por la bandera tuvo lugar en Jalalabad, capital de la provincia oriental de Nangarhar, cuando “los manifestantes quisieron colgar la bandera tricolor nacional, en vísperas (del aniversario) de la independencia de Afganistán del Imperio Británico”, explicó un testigo.

Los talibanes reaccionaron “disparando al aire” y golpeando a algunos de los presentes, entre ellos a periodistas, mientras pedían que la substituyesen por la bandera blanca inscrita con la declaración de fe islámica, que representa su Emirato Islámico.

Pero tras la mediación de líderes tribales, los insurgentes aceptaron finalmente que se colgara la bandera “hasta que se establezca el nuevo Gobierno” talibán, resolviéndose así un conflicto que dejó al menos dos muertos y varios heridos, según recoge la prensa local afgana.

*Lea también: Plataforma Humanitaria pidió al régimen facilitar trabajo de organizaciones civiles

EEUU comprometido evacuar a sus conciudadanos

Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este miércoles que se compromete a mantener tropas estadounidenses en Afganistán hasta que todos sus conciudadanos hayan sido evacuados, incluso si eso significa mantener la presencia militar más allá de su plazo para el retiro del 31 de agosto.

“Haremos todo lo que esté en nuestro poder para evacuar de Afganistán a los estadounidenses y a los aliados antes del plazo (…) Si quedan ciudadanos estadounidenses, nos quedaremos hasta que los saquemos a todos”.

De la misma manera, rechazó las críticas sobre la planificación que debió hacer más para realizar la salida del país árabe, la cual se vio envuelta por violencia y caos cuando miles intentaron huir mientras el Talibán avanzaba.

Asimismo, expresó que no había nada que su gobierno pudo haber hecho para evitar el caos. “La idea de que de alguna manera, hay una forma de haber salido sin que hubiera caos, no sé cuál sería”, dijo.

Con información de EFE / AP / BBC.

Post Views: 1.297
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AfganistánAshraf GhaniEEUUJoe Bidentalibanes


  • Noticias relacionadas

    • Citgo reportó las mayores ganancias de su historia en el segundo trimestre de 2022
      agosto 12, 2022
    • Audiencia Nacional de España niega otra vez solicitud de excarcelación de Hugo Carvajal
      agosto 12, 2022
    • Este #10Ago llegaron a Nueva York un centenar de migrantes enviados desde Texas
      agosto 10, 2022
    • Trump invoca protección de la Quinta Enmienda en investigación civil de Nueva York
      agosto 10, 2022
    • FBI avisó al Servicio Secreto que allanaría la residencia de Donald Trump, afirma AP
      agosto 9, 2022

  • Noticias recientes

    • Subestimamos el impacto del cambio climático en la educación, por Latianomérica21
    • Todas son izquierda, por Humberto Villasmil Prieto
    • Deporte entre el amor y el odio, por Daniel Morales
    • Zonas Económicas Especiales, por Juan D. Villa Romero
    • Acusan a militares venezolanos de asesinato de cinco mineros brasileros en Amazonas

También te puede interesar

Defensa de Hugo Carvajal vuelve a pedir su excarcelación a la Audiencia Nacional de España
agosto 9, 2022
Petro va por reanudar diálogo con el ELN mientras EEUU quiere trabajar con Colombia
agosto 9, 2022
Trump denunció que el FBI allanó su residencia en Miami
agosto 9, 2022
EEUU espera contar con Petro para trabajar una «solución pacífica» en Venezuela
agosto 6, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Acusan a militares venezolanos de asesinato de cinco...
      agosto 12, 2022
    • Plural combate la desinformación con talleres a comunidades...
      agosto 12, 2022
    • OEA aprueba con 27 votos resolución contra Nicaragua...
      agosto 12, 2022

  • A Fondo

    • Restablecer las relaciones con Colombia no es tan sencillo...
      agosto 12, 2022
    • ¿Cómo convertir en algo sostenible el proyecto turístico...
      agosto 11, 2022
    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022

  • Opinión

    • Subestimamos el impacto del cambio climático en la educación,...
      agosto 13, 2022
    • Todas son izquierda, por Humberto Villasmil Prieto
      agosto 13, 2022
    • Deporte entre el amor y el odio, por Daniel Morales
      agosto 13, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda