• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Roberto Enríquez pide a ciudadanos hacer contraloría al fondo ONU para Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Roberto-Enriquez- Harold Escalona El Estimulo - onu
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 29, 2022

Roberto Enríquez, presidente de Copei y miembro de la delegación de la Plataforma Unitaria en la Mesa de Negociación y Diálogo, señaló que el proceso en México debe brindar a Venezuela buenos resultados para que los ciudadanos puedan «vivir en paz y con prosperidad»


El presidente de Copei, Roberto Enríquez, pidió a la ciudadanía estar «vigilante» del destino de los recursos del fondo que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) creará para canalizar la asistencia humanitaria a Venezuela, luego del acuerdo logrado el 25 de noviembre entre el gobierno y la oposición para desbloquear los activos nacionales congelados en el sistema bancario internacional.

A través de un video divulgado en sus redes sociales la noche del 28 de noviembre, Enríquez, integrante de la delegación de la Plataforma Unitaria para la negociación en México, destacó que el proceso debe brindar a Venezuela buenos resultados para que los ciudadanos puedan «vivir en paz y con prosperidad».

*Lea también: Guaidó sobre diálogo: estamos listos por si el Ejecutivo no cumple o abandona la mesa

«Firmamos un acuerdo histórico, humanitario para la protección social del pueblo venezolano. Se garantiza que ese dinero va a ser administrado por la ONU con los mas elevados y rigurosos estándares internacionales para que le llegue a los venezolanos, para que la única ganadora sea Venezuela. Tenemos el reto político de lograr un acuerdo de garantía de democracia», dijo Roberto Enríquez.

Aseveró que parte de las exigencias de la delegación opositora son elecciones libres, la libertad de los presos políticos y la construcción de un ecosistema de convivencia democrática, «donde los venezolanos nos tratemos como compatriotas y nunca como enemigos, más allá de lo profundas que sean las diferencias».

El fondo podrá recibir financiación de donantes. Será distribuido a las agencias de la ONU para que ellas canalicen la ayuda necesaria «para usos humanitarios», dijo el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric.

El 28 de noviembre el jefe de la delegación opositora en el diálogo, Gerardo Blyde, aseguró que, si bien la ONU administrará los 3.000 millones de dólares procedentes de fondos congelados de Venezuela en el exterior, las agencias del organismo multilateral deberán hacer licitaciones y presentar todos los recaudos, de manera que pueda garantizarse la transparencia en el proceso y posibles auditorías de ser necesario.

Las declaraciones las dio a Circuito Éxitos. Blyde enfatizó que las negociaciones apenas inician, a fin de encontrar salidas a la crisis en Venezuela.

Detalló el trabajo «minucioso» de ambas delegaciones para crear un acuerdo marco programático, el cual es anexo al que se firmó el fin de semana. Esto obedece a un trabajo realizado entre las dos partes con especialistas para determinar las áreas prioritarias en las que se debe invertir; cuáles hospitales serán considerados como esenciales o la estabilización del Sistema Eléctrico Nacional.

Post Views: 1.912
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CopeiDiálogo en MéxicoONURoberto Enríquez


  • Noticias relacionadas

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García

También te puede interesar

Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda