• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de El Salvador decreta emergencia máxima en todas las cárceles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nayib Bukele | presidente El Salvador - a julio borges
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 3, 2020

Con la aplicación de esta orden, el Gobierno de El Salvador pretende evitar que cabecillas de pandillas encarcelados emitan órdenes al exterior


Luego de la desaparición de un soldado del Ejército de El Salvador en una ciudad al oeste de la nación con fuerte presencia de pandilleros, el presidente de ese país Nayib Bukele, ha declarado en emergencia máxima todas las cárceles del país y ha ordenado incomunicar a los reclusos.

La información la dio a conocer el mandatario a través de sus redes sociales, donde pidió al viceministro de Justicia de El Salvador y director general de los centros penales, Osiris Luna Meza, aislar por completo a toda la población carcelaria.

Restringiendo al 100% las visitas, cualquier actividad que se lleve a cabo en el centro de reclusión, la recreación en los patios y hasta les impidió que salgan a tomar sol.

Bukele dijo que todos los detenidos deben permanecer incomunicados totalmente las 24 horas del día los siete días de la semana. Esto puede representar una violación a los derechos humanos de los reclusos, quienes estarán bajo esta situación hasta nuevo aviso.

Sin embargo, el presidente dijo que con estás medidas están actuando «100% dentro de lo que la ley nos permita».

Director @OsirisLunaMeza, decrete emergencia máxima en todos los @CentrosPenales, todos a encierro total, ni un rayo de sol para nadie, 0 visitas, 0 actividades, 0 patio, 0 tiendas, todos en sus celdas, incomunicados, 24/7, hasta nueva orden.

— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 3, 2020

«Cumpliré su orden de inmediato presidente Nayib Bukele, desde este mismo instante estarán en encierro total», respondió Luna en Twitter.

Cumpliré su orden de inmediato Presidente @nayibbukele, desde este mismo instante estarán en encierro total.
Emergencia máxima en todos los Centros Penales. https://t.co/2JBgBxSU97

— Osiris Luna Meza (@OsirisLunaMeza) March 3, 2020

Con la aplicación de esta orden, el Gobierno salvadoreño pretende evitar que cabecillas de pandillas encarcelados emitan órdenes al exterior.

La decisión del mandatario se produce luego de que la policía y la Fiscalía General de la República de que un soldado desapareciese tras ser atacado en una zona rural asediada por pandillas en Atiquizaya, a unos 90 km al oeste de San Salvador.

La mañana de este martes 3 de marzo el presidente Nayib Bukele informó que luego de un «fuerte operativo de búsqueda» fue encontrado el cuerpo del soldado José Rigoberto Reyes Medina de 28 años, quien fue asesinado y dejado en una zona de la localidad donde desapareció.

Debo informar que luego de un fuerte operativo de búsqueda, nuestro equipo ha encontrado el cuerpo sin vida, del soldado José Rigoberto Reyes Medina, en Atiquizaya.

Mi pésame para su familia. Esto es un recordatorio de lo que muchos arriesgan para darnos seguridad.

Q.D.D.G.

— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 3, 2020

Reyes Medina estaba destacado en la segunda brigada de Infantería de Santa Ana. El cadáver fue encontrado esta mañana en una finca conocida como Durán. El cuerpo presentaba varios impactos de bala, según fuentes policiales.

Las pandillas salvadoreñas tienen unos 70.000 integrantes, de los cuales más de 17.000 están encarcelados. Desde la cárcel estas personas se dedican a la extorsión, el narcotráfico y otros delitos.

Con una población de 6,6 millones de personas, El Salvador es uno de los países sin guerra más violentos del mundo, con 35,6 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2019. La mayoría de esas muertes fueron consecuencia de la actividad pandillera.

Con información de AFP

*Lea también: España ratifica la extradición de «El Pollo» Carvajal a Estados Unidos

Post Views: 1.223
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El SalvadorNayib BukelePandillas


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
      mayo 15, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025
    • Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
      mayo 6, 2025
    • Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Ministerio Público investiga caso de niña de dos años separada de sus padres en EEUU
abril 29, 2025
Migrante «desaparecido» Ricardo Prada fue enviado al Cecot por Estados Unidos
abril 25, 2025
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?, por César Eduardo Santos
abril 24, 2025
Fiscalía recibió a venezolano extraditado de El Salvador acusado de homicidio
abril 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda