• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Nuevo presidente de Fedecámaras abrió los brazos a una invitación de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adán Celis - Fedecámaras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 2, 2023

Adán Celis, recién electo presidente de Fedecámaras, destacó que está dispuesto a conversar con todos los actores del país y agregó que la única forma de salir de la crisis es ponerse de acuerdo entre todos


El presidente de Fedecámaras, Adán Celis, respondió a la invitación que hiciera el gobernante Nicolás Maduro de una posible reunión entre ambos, luego de que éste declarara recientemente que el que quiera sanciones para el país, «es un loco».

«Esperamos recibir la invitación del Presidente en unos días y nos reuniremos (también) con los factores de la sociedad civil (…) Vamos a seguir en este peregrinaje de buscar que el país tome ese rumbo distinto que se requiere, para que cada uno de los venezolanos logre desarrollar sus ideas ya sea en una empresa privada o través del emprendimiento», acotó Celis.

En entrevista para el Circuito Éxitos este miércoles 2 de agosto, el recién electo presidente de Fedecámaras destacó que están dispuestos a conversar con todos los actores del país que tengan alguna responsabilidad «en el transcurrir de la vida de los venezolanos»; esto implica conversar con el Ejecutivo, con la presidencia de la República, con la vicepresidenta Delcy Rodríguez, y con los demás integrantes del gabinete porque considera que «es parte fundamental» en el desarrollo del país. «El sector público juega un papel fundamental».

Aseveró que pronto se reunirán con representantes de la Iglesia y de las universidades, en aras de buscar tomar «un rumbo distinto» que lleve a Venezuela pasar del rentismo petrolero a un país productivo, así como también prevé poder hablarle a los que están fuera del país con el fin de generar oportunidades para que regresen.

«Para ello tenemos que influir en la economía para que logremos esa transformación y que para que los venezolanos tengan las condiciones necesarias para producir las oportunidades (…) Los empresarios queremos apostar a eso y vamos a seguir apostando a eso», dijo.

*Lea también: Nueva junta directiva de Fedecámaras continúa acercamientos con entes estatales

Celis destacó que la única forma que tiene el país es ponerse todos de acuerdo, advirtiendo que cualquiera que pretenda las divisiones no piensa en el interés de los venezolanos y, además, reiteró que las sanciones no han favorecido en nada a la economía nacional.

El pasado 25 de julio, Adán Celis recalcó que las sanciones han «empobrecido» al país y que un levantamiento de estas medidas podría mejorar el comercio nacional. Aunque no acompaña únicamente a la exigencia que ha hecho el chavismo durante años, pues acota que es necesario un cambio jurídico, que le compete al Estado, para que la economía se desempeñe de mejor manera.

«Ningún país quiere estar sancionado. Nosotros evidentemente pedimos que las sanciones se levanten. Eso no ha hecho sino empobrecer al país. A través del levantamiento, tendremos un comercio más fluido. También se requiere que se hagan los cambios necesarios en el marco jurídico. Las dos cosas deben ir en conjunto», resaltó.

Días más tarde, durante su programa Con Maduro +, el gobernante venezolano aseguró que espera reunirse en los próximos días con el presidente electo de Fedecámaras, para conversar sobre nuevos planes de desarrollo económico.

Según Maduro, el presidente de Fedecámaras es «una voz de sensatez (…) Es un loco el que pide sanciones para arruinar a su familia, o una loca. Lo creo, ¿quién puede pedir que le hagan daño a su familia? El que se mete con su familia se arruina».

*Lea también: Nueva directiva de Fedecámaras pide levantamiento de sanciones y cambios jurídicos

Post Views: 4.271
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adán CelisEconomíaFedecámarasNicolás MaduroReuniónSanciones


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.
    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer pago de aguinaldos fue "chucuto"

También te puede interesar

Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte,...
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda