• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de Fedecámaras sugiere que se otorguen créditos en dólares a las empresas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Fernández presidente Fedecámaras dólares salario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | noviembre 17, 2021

Fernández resaltó que si se pueden concretar los préstamos financieros en dólares para las empresas, se puede ver una mejoría de la economía en 2022


El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, manifestó el martes 16 de noviembre la necesidad de la reactivación de los créditos financieros para las empresas y que estos puedan hacerse en moneda extranjera, ya que en los últimos meses los bancos han captado gran cantidad de dólares y se podrían usar para ayudar a reactivar la economía «El dinero entra en los bancos para circular, no para quedarse allí».

En entrevista concedida a Unión Radio, Fernández destacó que si se logra la reactivación de los créditos financieros en el país que faciliten la actividad económica podrían haber mejores números en 2022. De igual forma resaltó que la caída de la economía privada del país se detuvo gracias a la dolarización y la recuperación del crédito comercial, que permite la interrelación entre las empresas de una cadena.

Considera que de no mejorar la situación en el sector empresarial venezolano, se puede presentar la misma «contradicción» que se registró en 2021 con un sector privado trabajando para mantenerse operativo y reiventándose con el fin de pasar a una economía productiva mientras que no hay falta de políticas públicas de estímulo que permitan generar confianza y el ingreso de capitales extranjeros al país.

*Lea también: Consejo Comunal en municipio aragüeño impone cobro tributario en dólares

A juicio del presidente de Fedecámaras, es importante que haya un compromiso mayor por parte del Estado en lo que se refiere a la propiedad privada; la libre iniciativa y el respeto del Estado de Derecho, lo que generará la confianza necesaria para que vengan inversionistas al país.

Señaló que en la demanda de productos se puede ver la desigualdad que existe en Venezuela donde por un lado, hasta un 20% de la población -de las clases B, C y lo que resta de la A- que aún tiene posibilidad de poder comprar y generan capacidad de consumo, ya que se han reajustado, tienen ingresos en dólares y otras condiciones. Por otro lado, hay una cantidad importante de la población que tiene muchas más dificultades, aunque dijo que en muchos casos se ha empezado a nivelar el pago de su salario con la dolarización aunque reciban bolívares.

Hizo hincapié en que existe desigualdad entre el centro de Venezuela y las demás regiones porque «no hay tanto movimiento comercial como en Caracas», aunque destacó que no quiere decir que no hayan iniciativas para reinventarse en el interior del país.

*Lea también: ¿Cómo la dolarización ha modificado la conducta criminal en Venezuela?

Carlos Fernández saludó iniciativas como los diálogos en México, ya que eso también fomenta la confianza en Venezuela y destacó que otro de los elementos que ayuda a fortalecerla es la reinstitucionalización de las instituciones del Estado. «Mientras no exista, se tiene que confiar en la discrecionalidad de los funcionarios», dijo.

Para el presidente de Fedecámaras se han hecho avances en esa dirección y resaltó que los problemas se resuelven conversando y negociando, pero no con violencia y con desplazamiento de un grupo político por otro. En ese sentido, indicó que es la inclusión y el trabajo verdadero de todos los sectores lo que puede asegurar soluciones a la crisis.

Post Views: 2.320
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos FernándezCrisis en VenezuelaDólaresFedecámarasPréstamos


  • Noticias relacionadas

    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • Circulación de dólares en efectivo disminuye 37% respecto a 2024, según Ecoanalítica
      agosto 13, 2025
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
      julio 20, 2025
    • Fedecámaras elige junta directiva 2025 – 2027: Felipe Capozzolo fue electo presidente
      julio 19, 2025
    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos
    • Condenan a 15 años de cárcel a una joven por video sobre el Gobierno hecho con IA

También te puede interesar

Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
junio 2, 2025
Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
mayo 26, 2025
10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
abril 24, 2025
Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
abril 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones...
      octubre 18, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares...
      octubre 18, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda