• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de Guyana aclara que reunión con Maduro es para «rebajar tensión»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esequibo Mohamed Irfaan Alí Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 13, 2023

Irfaan Alí aseveró que las concesiones que Guyana ha dado a trasnacionales petroleras no están en el «mar por delimitar» como dice Maduro. Además, insistió en que la controversia por el Esequibo se resuelve en la Corte Internacional de Justicia


El presidente de Guyana, Irfaan Alí, objetó el martes 12 de diciembre de forma enérgica la expectativa que tiene el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, de discutir el jueves 14 en San Vicente y las Granadinas la disputa por el Esequibo, insistiendo en que el diferendo territorial se resolverá en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Así le expresó Alí al primer minstro de San Vicente y las Granadinas y presidente de la Celac, Ralph Gonsalves, a quien le aseguró que también tiene un mandato de sus ciudadanos en el que se establece que la discusión de fronteras no es para hablar entre dos naciones y ratificó que Guyana va a respetar lo que decida la CIJ al respecto.

Ratificó que consintió reunirse con Maduro en la nación insular para reducir las tensiones con Venezuela por medio del diálogo y garantizar la coexistencia pacífica con Guyana y la región, así como restaurar una relación «amistosa» con Caracas.

I spoke with the local and international #media about the CARICOM/CELAC/Brazil-brokered meeting with President Maduro. I also addressed Venezuela’s misinformation and propaganda pic.twitter.com/Edgu2fNsfV

— President Dr Irfaan Ali (@presidentaligy) December 12, 2023

Irfaan Alí también aseveró que las concesiones que Guyana ha dado a trasnacionales petroleras no están en el «mar por delimitar» como dice Maduro, sino que todos están en las aguas que corresponden al país que representa y que desde 2015, cuando se descubrió el yacimiento de petróleo, han estado produciendo crudo sin la interferencia de Venezuela.

*Lea también: Borrell pide evitar «acciones unilaterales» en el conflicto Venezuela-Guyana

Además, insistió en que Guyana es soberano y tiene el derecho de cooperar con sus aliados de cualquier forma y no apoya la intervención en los asuntos internos de otro estado.

Un grupo ministerial de la Commonwealth ratificó su respaldo a Guyana en la disputa territorial que mantiene con Venezuela por el territorio Esequibo y por su búsqueda a una salida al diferendo por medio de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Sin embargo, pidió que haya una reducción en las tensiones entre Caracas y Georgetown, que se respete el derecho internacional y se mantenga la paz.

En un comunicado de 11 puntos, este grupo de la Commonwealth explicó que se encuentra monitoreando la situación entre Venezuela y Guyana y exhortó nuevamente a nuestro país a que respete el fallo emitido por la CIJ de abstenerse de tomar medidas que modifiquen la situación actual en el territorio en disputa.

Además, expresó su rechazo a amenazas y el eventual uso de la fuerza contra Guyana, al tiempo que respalda las declaraciones del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, de asegurar que las decisiones de la CIJ sí son vinculantes para ambas naciones.

Con información de Demerara Waves

Post Views: 2.788
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsequiboGuyanaIrfaan AlíRalph GonsalvesSan Vicente y Las Granadinas


  • Noticias relacionadas

    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Venezuela reclama a Guyana por inicio de operaciones petroleras en aguas por «delimitar»
      agosto 12, 2025
    • Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
      agosto 12, 2025
    • Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
      agosto 11, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
Gonsalves pide a Venezuela y Trinidad y Tobago una tregua y no escalar tensiones
junio 9, 2025
Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
junio 5, 2025
Caricom reitera su apoyo a la integridad territorial de Guyana en crisis con Venezuela
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda