• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Presidente de Italia aceptó renuncia de Mario Draghi como primer ministro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mario Drahgi Italia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 21, 2022

La dimisión de Draghi, luego de perder el respaldo del M5E y representantes de la derecha, genera en Italia la necesidad de elecciones anticipadas. El saliente primer ministro quedará en funciones mientras se decide cuáles serán sus competencias mientras se convocan a nuevos comicios entre el 18 y 25 de septiembre


El presidente de Italia, Sergio Mattarella, aceptó este jueves 21 de julio la renuncia de Mario Draghi como primer ministro del país, luego que en la víspera perdiera la mayoría en el Senado para poder gobernar.

Draghi, quien estaba al frente del Consejo de Ministros, pidió detener la sesión que se estaba llevando a cabo para dirigirse a la oficina de Mattarella y comunicarle su decisión de dimitir; algo que se tenía previsto que hiciera.

La información fue corroborada por el secretario general de la Presidencia de Italia, Ugo Zampetti, quien en una breve comparecencia a los medios que el presidente Mattarella tomó nota de la dimisión de Draghi -la segunda en una semana- y acotó que el Gobierno se mantiene en funciones hasta tanto se forme un nuevo Ejecutivo.

Es decir, Draghi se queda por el momento como primer ministro para dirigir «asuntos corrientes» mientras se elige su sustituto.

*Lea también: Italia pudiera enfrentar un escenario de elecciones anticipadas por dimisión de Draghi

Por el momento se especula que se convoquen elecciones anticipadas para septiembre, manejándose los días 18 y 25 para llevarlas a cabo. Mientras, el Consejo de Ministros deberá decidir cuál será el alcance que tendrá Draghi al frente de Italia durante el tiempo que lleva la organización de los comicios.

El primer ministro de Italia, Mario Draghi, logró pasar una moción de confianza prevista a ser votada el miércoles 20 de julio en el Parlamento pero perdió la mayoría parlamentaria que le apoyaba, luego que los legisladores del Movimiento 5 Estrellas y la derecha comandada por Silvio Berluscony y Matteo Salvini le retiraran su respaldo.

De los 320 escaños que hay en el Senado recibió 95 votos a favor -y 38 en contra-, con una gran cantidad de votos salvados porque muchos decidieron no ejercer su derecho en esta elección.

En los últimos días, sindicatos, patronales, numerosas asociaciones de toda índole e incluso la Iglesia católica habían animado a la continuidad de Draghi debido a la crisis económica, energética y social en curso.

Con información de CNN / Europa Press / ANSA / La Repubblica / Corriere Della Sera

Post Views: 2.462
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ItaliaMario DraghiSergio Mattarella


  • Noticias relacionadas

    • Autoridades ignoraron a enviado de Italia que vino al país a mediar por presos políticos
      agosto 6, 2025
    • Italia nombra un enviado para ocuparse de sus ciudadanos detenidos en Venezuela
      julio 27, 2025
    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025
    • Más de 250 mil fieles dieron el último adiós al papa Francisco en la Plaza de San Pedro
      abril 25, 2025
    • Familia de trabajador humanitario italiano no sabe nada de él tras 125 días de arresto
      marzo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Familiares inician protesta de ayuno para pedir la liberación de italiano detenido
marzo 5, 2025
Italia: Están abiertos todos los canales para liberar a cooperante detenido en Venezuela
marzo 4, 2025
Unión Europea rechaza medida de Cancillería de reducir legación de tres países
enero 15, 2025
Italia cita a encargada de Negocios de Venezuela en Roma por detención de ciudadano
enero 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda