• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Presidente de la CAF: Urge un consenso político para aprobar créditos a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CAF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | agosto 6, 2020

El presidente de la CAF Banco de Desarrollo, Luis Carranza, dijo que la disparidad de opiniones de los países que integran el directorio del organismo sobre quién tiene la potestad para ocupar la presidencia del país, impide entregar financiamiento a Venezuela 


El máximo representante de la CAF Banco de Desarrollo afirmó que el organismo se encuentra dispuesto a ayudar a Venezuela en su recuperación económica y en la atención a la pandemia del coronavirus, pero para ello se requiere de un consenso político en el país.

Luis Carranza, presidente de la CAF, explicó que hay países miembros del directorio que no reconocen a la administración de Nicolás Maduro y otros que no apoyan al gobierno interino de Juan Guaidó, por lo que para hacer desembolsos de crédito que puedan apoyar un proceso de reconstrucción, se necesita un consenso mínimo.

«Si Venezuela necesita un crédito, tenemos la posibilidad para dárselo, siempre y cuando exista un consenso, porque de lo contrario no podemos hacer nada (…) Si las fuerzas políticas (gobierno y oposición) logran un consenso para solicitar un crédito, estamos en condiciones para elevar al directorio un desembolso y aprobarlo», dijo Carranza.

Durante su participación en el Encuentro Empresarial de la 76° Asamblea Anual de Fedecámaras «Por una Nación incluyente y productiva», el presidente ejecutivo de CAF, dijo que el organismo está dispuesto a trabajar con el sector privado y con el sector público para retomar la senda de progreso en el país. «Tenemos la mejor voluntad de colaborar con el sector privado en Venezuela para recuperar el crecimiento económico».

Recalcó que cuando cuándo surgió la pandemia en América Latina se puso a disposición fondos de cooperación técnica no reembolsables, y la CAF ha entregado al país 750.000 dólares a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la atención inmediata de la emergencia generada por el coronavirus. Sin embargo, recalcó que se requiere el consenso político para poder entregar créditos de mayor cantidad de dinero.

«Desde la CAF queremos mejorar el bienestar de nuestros ciudadanos y esta es una agenda que ponemos para ser discutida en Venezuela, con el fin de buscar soluciones y desarrollo», dijo.

A su juicio, Venezuela requiere estabilidad macroeconómica, seguridad jurídica y condiciones para garantizar los bienes públicos. «Esas son las tres grandes áreas que requiere un inversionista. Uno puede avanzar mucho desde un inicio si es que se tiene la meta muy clara y pasa cuando se logra un consenso mínimo en el país y, de cómo queremos ver a Venezuela en los próximo 20 o 30 años».

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea AnualBanco de Desarrollo CAFFedecámaras


  • Noticias relacionadas

    • Cambiar de ramo: la estrategia de los comerciantes para sobrevivir a la crisis
      diciembre 25, 2020
    • Leve mejoría económica en diciembre se perderá si Maduro retoma el 7+7 en enero
      diciembre 13, 2020
    • Falleció Hugo Fonseca Viso, expresidente de Fedecámaras
      noviembre 30, 2020
    • ¿Cuáles empresas estadounidenses han cesado sus operaciones en el país?
      noviembre 11, 2020
    • Gremios creen que recuperar economía va más allá de sumar sectores a la flexibilización
      octubre 19, 2020

  • Noticias recientes

    • ONU registra 14 asesinatos contra defensores de derechos humanos desde 2015 en Venezuela
    • MAS: TSJ “continúa denegando justicia al no admitir nuestro Recurso de amparo”
    • Capacidad de hospitalización por covid-19 en Lara está saturada, según Médicos Unidos
    • Senadores demócratas presentan propuesta para dar TPS a venezolanos
    • Bancos estatales abren cuentas en dólares antes de publicarse las normas del BCV

También te puede interesar

Cardenal Porras lamenta que en 20 años no se haya superado la exclusión de sectores
agosto 6, 2020
Fallece empresario Aurelio Concheso, expresidente de Consecomercio
junio 25, 2020
Conindustria: Excesos del TSJ dificultan dar solución a la crisis política
junio 21, 2020
Fedecámaras: El país necesita un CNE independiente
junio 20, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONU registra 14 asesinatos contra defensores de derechos humanos desde 2015 en Venezuela
      enero 25, 2021
    • MAS: TSJ “continúa denegando justicia al no admitir nuestro Recurso de amparo”
      enero 25, 2021
    • Capacidad de hospitalización por covid-19 en Lara está saturada, según Médicos Unidos
      enero 25, 2021

  • A Fondo

    • Pdvsa limpia solo "por encimita" sus derrames en los parques nacionales (II)
      enero 25, 2021
    • Venezuela entra "a lo macho" a un sistema de pago bimonetario electrónico y en efectivo
      enero 24, 2021
    • Madre de la capitana Zoranyi Salazar: Le pedimos a Jorge Rodríguez que nos atienda
      enero 24, 2021

  • Opinión

    • Redes sociales: riesgos, por Gisela Ortega
      enero 25, 2021
    • El plano vertical, por Mercedes Malavé González
      enero 25, 2021
    • Las ONG en la mira totalitaria, por Beltrán Vallejo
      enero 25, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda