Presidente de México confirmó que Pedro Castillo había pedido asilo antes de ser detenido

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), señaló este jueves 8 de diciembre que Pedro Castillo, expresidente de Perú, lo llamó el miércoles para solicitar asilo político. destacó que Castillo, en 18 meses de gestión, nunca fue aceptado por la oposición peruana, “sobre todo las elites económicas y políticas”, que no le permitieron llevar adelante su proyecto
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), señaló este jueves 8 de diciembre que Pedro Castillo, expresidente de Perú, lo llamó el miércoles para solicitar asilo político.
«Busqué a Marcelo Ebrard (canciller) para que hablara con el embajador y se abriera la puerta con apego a nuestra tradición de asilo, pero al poco tiempo tomaron la embajada con policías y también con ciudadanos la rodearon y creo que Castillo no se pudo ni salir, ya lo detuvieron de inmediato”, expresó el mandatario en rueda de prensa, reseñada por el diario Perú 21.
Lea también:Del ‘fujimorazo’ a la destitución de Castillo: 30 años de presidencias convulsas en Perú
Asimismo, el Jefe del Estado de México destacó que Castillo, en 18 meses de gestión, nunca fue aceptado por la oposición peruana, “sobre todo las elites económicas y políticas”, que no le permitieron llevar adelante su proyecto.
“Desde que ganó, Pedro Castillo fue víctima de acoso, confrontación, no aceptaron sus adversarios que él gobernara. Lo fueron debilitando hasta que lograron destituirlo. Es la decisión que tomaron estas elites, yo no creo que sea lo mejor para el pueblo, lo lamento mucho por el pueblo de Perú”, subrayó.
El Ejecutivo de México ha sido un defensor de la idea de no intervenir en política exterior bajo el lema de la “autodeterminación de los pueblos”. López Obrador reiteró esta posición durante las declaraciones de este jueves.
No obstante, el mandatario mexicano dijo en que Perú se cometió lo que llamó un golpe blando: «Ya no es la intervención militar, sino es ir con el control de los medios de información socavando autoridades legal y legítimamente constituidas, más si se trata de gente surgida del pueblo o que quiere hacer algo en beneficio del pueblo”.