• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Presidente de México confirmó que Pedro Castillo había pedido asilo antes de ser detenido



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presidente de México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 8, 2022

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), señaló este jueves 8 de diciembre que Pedro Castillo, expresidente de Perú, lo llamó el miércoles para solicitar asilo político. destacó que Castillo, en 18 meses  de gestión, nunca fue aceptado por la oposición peruana,  “sobre todo las elites económicas y políticas”, que no le permitieron llevar adelante su proyecto


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), señaló este jueves 8 de diciembre que Pedro Castillo, expresidente de Perú, lo llamó el miércoles para solicitar asilo político.

«Busqué a Marcelo Ebrard (canciller) para que hablara con el embajador y se abriera la puerta con apego a nuestra tradición de asilo, pero al poco tiempo tomaron la embajada con policías y también con ciudadanos la rodearon y creo que Castillo no se pudo ni salir, ya lo detuvieron de inmediato”, expresó el mandatario en rueda de prensa, reseñada por el diario Perú 21.

Lea también:Del ‘fujimorazo’ a la destitución de Castillo: 30 años de presidencias convulsas en Perú

Asimismo, el Jefe del Estado de México destacó que Castillo, en 18 meses  de gestión, nunca fue aceptado por la oposición peruana,  “sobre todo las elites económicas y políticas”, que no le permitieron llevar adelante su proyecto.

“Desde que ganó, Pedro Castillo fue víctima de acoso, confrontación, no aceptaron sus adversarios que él gobernara. Lo fueron debilitando hasta que lograron destituirlo. Es la decisión que tomaron estas elites, yo no creo que sea lo mejor para el pueblo, lo lamento mucho por el pueblo de Perú”, subrayó.

El Ejecutivo de México ha sido un defensor de la idea de no intervenir en política exterior bajo el lema de la “autodeterminación de los pueblos”.  López Obrador reiteró esta posición durante las declaraciones de este jueves.

No obstante, el mandatario mexicano dijo en que Perú se cometió lo que llamó un golpe blando: «Ya no es la intervención militar, sino es ir con el control de los medios de información socavando autoridades legal y legítimamente constituidas, más si se trata de gente surgida del pueblo o que quiere hacer algo en beneficio del pueblo”.

El mandatario mexicano no ha reconocido la legitimidad de la investidura de Dina Boluarte, que tomó el cargo de Pedro Castillo tras la destitución.
Post Views: 1.831
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés ManuelAsiloMéxicoPedro CastilloPerú


  • Noticias relacionadas

    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
      noviembre 13, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión

También te puede interesar

México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
octubre 28, 2025
Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
octubre 12, 2025
Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
octubre 10, 2025
Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe,...
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece...
      noviembre 21, 2025
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda