• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Presidente de México pide a EEUU informar sobre pesquisa por presuntos nexos con narcos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

López Obrador migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | febrero 22, 2024

Según un reportaje, una pesquisa de funcionarios estadounidenses «descubrió información que señalaba posibles vínculos entre operadores poderosos de los cárteles y funcionarios y asesores cercanos» a López Obrador cuando ya era presidente de México


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este jueves 22 de febrero al gobierno de Estados Unidos que le informe sobre una supuesta investigación que señalaba presuntos nexos de sus aliados con cárteles del narcotráfico antes y después de su victoria electoral de 2018.

El gobierno de Estados Unidos ahora va a tener que informar», dijo el mandatario en su habitual rueda de prensa al revelar que el diario estadounidense The New York Times trabajaba un reportaje sobre el tema que fue difundido poco después.

«Yo espero que el gobierno de Estados Unidos manifieste algo. También, si no quieren decir nada, si no quieren actuar con transparencia, es su asunto, pero cualquier gobierno democrático, defensor de las libertades, tendría que informar», añadió el mandatario de México.

López Obrador rechazó los señalamientos y los calificó de «calumnias».

Leyó en su conferencia una serie de preguntas que le hizo el periódico estadounidense antes de publicar la historia. También difundió el teléfono de la periodista que le envió el cuestionario.

Según el reportaje, una pesquisa de funcionarios estadounidenses «descubrió información que señalaba posibles vínculos entre operadores poderosos de los cárteles y funcionarios y asesores cercanos» a López Obrador cuando ya era presidente de México.

También, citando a un informante, señaló que una persona cercana al presidente se había reunido con Ismael Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, entre los grupos narcotraficantes más importantes de México, antes de su victoria electoral de 2018.

Sin embargo, el diario subrayó que «Estados Unidos nunca abrió una investigación formal a López Obrador y los funcionarios que estaban haciendo la indagación al final la archivaron».

De acuerdo con la nota, esa investigación se cerró también en gran medida luego de que el Departamento de Justicia desestimara acusaciones contra el exsecretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, por vínculos con el narcotráfico, un caso que generó malestar en el gobierno de López Obrador.

Señalamientos desde la prensa

No es la primera vez que medios de prensa mencionan vínculos entre el círculo cercano de López Obrador y el crimen organizado.

A finales de enero, Tim Golden, dos veces ganador del prestigioso premio de periodismo Pulitzer, publicó una investigación en el medio ProPublica en la que afirma que el Cártel de Sinaloa entregó dos millones de dólares a la primera de las tres campañas presidenciales de López Obrador, en 2006.

Según ese trabajo, que cita a agentes antidrogas de Estados Unidos, los delincuentes buscaban que un eventual gobierno de López Obrador facilitara sus operaciones.

Una denuncia similar fue publicada también por la periodista mexicana Anabel Hernández en la cadena alemana DW (Deutsche Welle). Ambos reportes se basan en entrevistas a agentes estadounidenses con testigos protegidos.

Tras la publicación del reportaje, López Obrador acusó a Estados Unidos de auspiciar «prácticas inmorales» y lo calificó de calumnia.

El mandatario dijo que esas denuncias son ataques de sus adversarios políticos de cara a las elecciones presidenciales del 2 de junio, para las que la candidata oficialista Claudia Sheinbaum lidera los sondeos.

A inicios de febrero, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, señaló que Estados Unidos consideraba cerrado el tema de esa investigación por falta de pruebas.

*Lea También:México registró multitudinaria marcha en defensa de la autonomía de las elecciones

Post Views: 875
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Manuel López ObradorEEUUMéxicoNarcos


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
Dos de los seis muertos por «narcolancha» eran trinitenses: Familiares reclaman a EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda