• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de Panamá dice que la migración por el Darién hacia EEUU cayó un 39%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes cruzan el Darién para llegar a Panamá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | noviembre 22, 2024

El gobierno de Panamá cerró en 2024 varios caminos en la región del Darién e inició, con el apoyo de Estados Unidos, la deportación de migrantes

Texto: RFI / AFP


Un total de 294.000 migrantes pasaron por la inhóspita selva del Darién rumbo a Estados Unidos en lo que va del año, un 39% menos que el mismo periodo del año anterior, según el gobierno de Panamá.

«Ha habido una disminución de un 39% en el flujo de migrantes por el Darién», dijo el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, durante su conferencia semanal.

Según cifras oficiales, en el mismo período de 2023 pasaron por la jungla 482.000 migrantes.

El gobierno panameño cerró este año varios caminos en la región del Darién e inició, con el apoyo de Estados Unidos, la deportación de migrantes en vuelos pagados por Washington. Además, anunció recientemente multas para quienes hagan tránsito por esa selva.

Mulino dijo que en el último mes descendió el flujo migratorio debido a «las fuertes lluvias que imposibilitan navegar por los ríos».

*Lea también: Los niños venezolanos no acompañados son los que más migran por el Darién (IV)

«El paso a pie por los ríos es imposible cuando están esas áreas inundadas y con fuertes corrientes», explicó.

Sin embargo, el mandatario panameño cree que el flujo de migrantes de Venezuela no se detendrá mientras siga la crisis política y social en Venezuela.

«Eso es un desincentivo también porque lo que queremos es que no vengan. Pero mientras esté ese problema andando en Venezuela yo siento que esto no va a tener una solución muy fácil», afirmó Mulino.

El Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia, es un corredor para los migrantes que intentan llegar desde Suramérica a Estados Unidos. La mayoría son venezolanos, aunque también son numerosos los colombianos, ecuatorianos, chinos y haitianos.

En 2023, más de 520.000 personas atravesaron la selva panameña, donde enfrentan peligros como ríos caudalosos, animales salvajes y grupos criminales.

Post Views: 7.348
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaDariénJosé Raúl Mulinomigrantes venezolanosPanamá


  • Noticias relacionadas

    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Venezuela reactiva servicios consulares en Panamá con entrega de pasaportes
      octubre 7, 2025
    • Venezuela recibe a 313 venezolanos deportados por EEUU: 10 son niños y niñas
      octubre 3, 2025
    • «Ganó la verdad»: Gregory Sanabria celebra salida de centro migratorio de EEUU
      octubre 3, 2025
    • Buque destructor de EEUU llega a Panamá de «visita programada»
      septiembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación moralmente inaceptable"
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García

También te puede interesar

Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
septiembre 18, 2025
Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
septiembre 17, 2025
Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este #10Sept: siete son niñas y niños
septiembre 10, 2025
Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
septiembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó...
      octubre 19, 2025
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación...
      octubre 19, 2025
    • Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda