• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de Panamá pide «consolidar» a Guaidó en el seno de la OEA



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Carlos Varela presidente Panamá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 19, 2019

Juan Carlos Varela insiste en que el camino a tomar es el diplomático, pese a que Estados Unidos mantenga «todas las opciones sobre la mesa»


El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, sostiene que es necesario que la presencia del presidente de la Asamblea Nacional (AN) y mandatario encargado, Juan Guaidó, se consolide en la Organización de las Naciones Unidas (OEA).

De acuerdo con el Jefe de Estado, el reconocimiento y apoyo por parte de la mayoría de los miembros del organismo debe ser un factor que se aproveche a nivel diplomático, por lo que Guaidó debería tener un rol más protagónico en este escenario.

«Vamos hacia una Asamblea General de la OEA, donde se tiene que consolidar la presencia del presidente Guaidó», declaró Varela, al término de una reunión con su homólogo colombiano, Iván Duque, en la Casa de Nariño.

Varela se refiere a la próxima reunión de la OEA, que se celebrará entre el 26 y 28 de junio en Medellín. A su juicio será el escenario ideal para continuar en la búsqueda por una «solución pacífica y democrática a la crisis de Venezuela».

Mantiene que el camino a tomar es el diplomático, pese a que la administración de Donald Trump en Estados Unidos insista en que «todas las opciones están sobre la mesa».

*Lea también: Sindicalistas de industrias en Guayana preparan escenarios para un paro escalonado

En el contexto de su viaje a Colombia, Varela ratificó que respaldará a Iván Duque en su lucha contra los grupos irregulares que «atentan contra la paz», tras visitar la escuela de cadetes que sufrió un ataque a manos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) el pasado 17 de enero.

Por esta razón, ambos presidentes acordaron cooperar en la lucha contra el terrorismo y el tráfico ilícito de drogas, así como en la protección de recursos naturales, la asistencia humanitaria, la investigación de delitos cibernéticos y el control fronterizo.

Post Views: 3.185
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaIván DuqueJuan Carlos VarelaOEAPanamá


  • Noticias relacionadas

    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
      agosto 28, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista
      agosto 25, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, por Leopoldo Castro
    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua

También te puede interesar

Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda