• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de Pdvsa informa que operatividad en Muscar se recupera progresivamente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa Gas 2024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 26, 2024

El presidente de Pdvsa, Héctor Obregón, indicó que tras la labores de recuperación por parte de los trabajadores de la empresa estatal en los últimos 15 días, se ha logrado «el restablecimiento sucesivo de algunas condiciones de normalidad» del Complejo Industrial Muscar para garantizar el gas necesario para las termoeléctricas  


Héctor Obregón, presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), afirmó este lunes 25 de noviembre de la recuperación «sucesiva» del Complejo Industrial Muscar, vital para la distribución de gas en Venezuela y que «sufrió un grave sabotaje», según Obregón. Señaló que la rápida respuesta de los trabajadores de la empresa estatal evitó una catástrofe energética nacional.

La explosión, calificada como un “ataque extremista” por Obregón, afectó la producción de gas, perjudicando la generación eléctrica, la industria, el parque automotor y el consumo doméstico. Señaló que luego de 15 días de intenso trabajo permitieron restablecer el suministro del gas a niveles normales. En videos publicados en redes sociales por los trabajadores del complejo se observa cuando fueron reactivadas las operaciones el domingo 24.

«Para lograr restablecer la electricidad, para garantizar el gas necesario de las termoeléctricas, así como para otros usos industriales, nuestros trabajadores se han esforzado para retomar las condiciones adecuadas. Incluso estuvieron presentes para mitigar el incendio en un lapso de 24 horas. Este equipo comenzó con el despeje del área y limpieza y luego de mucho sacrificio han logrado consigo el restablecimiento sucesivo de algunas condiciones de normalidad para garantizar el gas necesario», dijo desde Muscar ubicado en el estado Monagas.

Obregón ofreció estas declaraciones desde el complejo gasífero tras una visita para evaluar las labores de recuperación. De acuerdo a fuentes del sector petrolero, el restablecimiento total de la distribución de gas podría tardar unas seis semanas, mientras que la recuperación de toda la infraestructura afectada por el incendio tardaría entre tres a seis meses, debido a la sustitución de algunos equipos.

«Estos trabajadores no cesarán, no desmayarán hasta que retomemos la normalidad en la distribución del gas», aseguró el presidente de Pdvsa.

Pdvsa Gas 2024

Por su parte, el supervisor mayor de segregación de gas del Complejo Industrial Muscar, Kabir Serrano, reiteró que fueron entre 14 y 15 días de trabajo incansable de un equipo multidisciplinario para poder completar estas labores y restablecer el servicio, «luego del ataque criminal que sufrió» la infraestructura. Estos trabajadores han estado acompañados con colegas de las empresas de la Faja Petrolífera del Orinoco, de la División Occidente y de las compañías privadas de servicios.

«Hemos restablecido de manera parcial (la infraestructura) pero con una gran compromiso con nuestra nación para llevar esa molécula de gas a cada una de nuestras plantas de extracción. Estamos sin parar, descansando una o dos horas al día. Puedo decir que Muscar, el corazón gasífero de Monagas, renacerá y vamos a aumentar para llevar esa molécula de gas a nuestras casas y a nuestras industrias», afirmó Serrano.

Fuentes de la agencia Bloomberg reportaron una caída del 97% en la producción de propano tras la explosión ocurrida el 11 de noviembre. El incidente provocó daños significativos a las instalaciones, lo que afectó a la industria petroquímica, la Corporación Venezolana de Guayana y Pdvsa. Con el incendio se reportaron cinco heridos y un corte total del suministro de gas en zonas aledañas. Días después, la vicepresidenta de la República y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez, informó de la detención de 11 personas , entre ellos, dos extranjeros.

El Complejo Muscar es fundamental para el procesamiento y distribución de gas en todo el país. Su función en la separación de propano y otros derivados del petróleo es clave para el funcionamiento de diversas industrias.

*Lea también: A Pdvsa le faltan 1.133 equipos para recuperar la producción, entre ellos 93 taladros

Post Views: 2.754
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Complejo Gasífero MuscarGas NaturalHéctor ObregónPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para defender a Venezuela: "Bienvenidos"
    • Relatora ONU exige condenar "represión transnacional" tras ataque a activista venezolano
    • Trump y homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman fin de la guerra en la Franja de Gaza
    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo

También te puede interesar

Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para...
      octubre 13, 2025
    • Relatora ONU exige condenar "represión transnacional"...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda