• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Presidente de Perú asume el cargo y pide perdón por víctimas de protestas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Francisco Sagasti Presidente de Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 17, 2020

Durante su primer discurso como jefe de Estado ante el Parlamento peruano, Francisco Sagasti rindió un homenaje a los dos fallecidos durante las manifestaciones políticas registradas en ese país desde la destitución de Martín Vizcarra, también asumió el compromiso de  estabilizar la economía y controlar la pandemia de coronavirus


El ingeniero Francisco Sagasti asumió este martes la presidencia de Perú y pidió a nombre del Estado perdón a los familiares de las víctimas de las protestas, al tiempo que invocó al país a moderar su enojo para superar una crisis sin precedentes.

Sagasti, político centrista de 76 años, quien fue designado por  el Congreso como sucesor de Manuel Merino, quien renunció el domingo en medio de las protestas que dejó dos muertos y decenas de heridos, asumió el cargo para completar el mandato gubernamental hasta julio del 2021, periodo que incluirá la celebración de elecciones generales el 11 de abril.

Durante su primer discurso en el Parlamento, el Presidente de Perú,  rindió homenaje a las víctimas de las protestas.

“En nombre del Estado les pido perdón a sus familiares, a ellos y a todos los jóvenes que marcharon por defender la democracia”, dijo el presidente, que ingresó a la política hace apenas unos meses como legislador del centrista Partido Morado, según reseña la agencia Reuters.

*Lea también:Embajada de Chile en Caracas reiniciará actividades consulares el próximo #23Nov

Sobre su gestión Sagasti reconoció que uno de sus desafíos será la recuperación de empleos perdidos por la crisis económica ante la pandemia del coronavirus, así como el control de esta enfermedad, en Perú, que ya suma más de 938.200 contagiados y 35.271 muertos, según reportes oficiales.

La designación de Sagasti apunta a suavizar las protestas lideradas en su mayoría por jóvenes, que tras la toma de posesión volvieron a marchar por las calles de Lima para reclamar el cambio de la Constitución y justicia para las víctimas de las protestas.

En ese sentido hizo un llamado a la calma.”En estos momentos de crisis sin precedentes (…) es fundamental, es absolutamente necesario, mantener la calma, tranquilidad y ecuanimidad, pero no confundamos esto con pasividad, conformismo o resignación”, manifestó, al tiempo que reconoció el liderazgo y movilización de quienes salieron a protestar.

“Haremos lo posible desde el Gobierno para ganarnos la confianza de la ciudadanía, también para devolverles la esperanza”, dijo Sagasti, que tiene amplia experiencia académica y consultor de organismos internacionales como el Banco Mundial.

El político se convirtió en el cuarto presidente de Perú en menos de tres años, con Merino y Vizcarra despedidos en la última semana y la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski en el 2018 acorralado por acusaciones de corrupción.

Post Views: 938
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Francisco SegastiPerúPresidente Interino de PerúProtestas de Perú


  • Noticias relacionadas

    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas
    • Edmundo González exige fe de vida de su yerno: Muchos estamos viviendo esta situación

También te puede interesar

Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
julio 6, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda