• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente de Sudán, Omar Hasán al Bashir, dimite tras 30 años en el poder



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2019

El 9 de abril, la policía de Sudán pidió una «transición pacífica» y anunció que no reprimiría a los manifestantes contra el presidente Omar al Bashir


El presidente de Sudán, Omar Hasán al Bashir, renunció a su cargo la mañana del lunes 11 de abril, luego de 30 años en el poder. Actualmente se encuentra bajo arresto domiciliario y su guardia personal, reemplazada. Ahora son esos soldados quienes vigilan al ahora exmandatario.

Adel Mahjoub Hussein, Ministro de Producción y Recursos Económicos de Darfur del Norte, indicó que en la actualidad se están llevando a cabo consultas «para formar un consejo militar que asuma el poder tras la dimisión del Presidente Bashir».

*Lea también: Ocho presos políticos por las protestas del #23Ene fueron excarcelados

Mientras tanto, el Ejército de Sudán se desplegó el jueves 11 de abril desde primera hora de la mañana en carreteras y puentes clave de la capital, Jartum y en torno a la sede del Ministerio de Defensa.

Más temprano, dos altos funcionarios sudaneses dijeron que los militares obligaron al presidente Omar al-Bashir a renunciar, mientras las fuerzas armadas de Sudán le entregaron una “declaración importante” y le pidieron a la nación que “la espere”, según la televisión estatal.

La agencia EFE  indicó que el jefe del Estado Mayor de Sudán, Kamal Abdel Maaruf, anunció que las Fuerzas Armadas depusieron a al Bashir y asumirán el poder en el país por un período de dos años.

El 9 de abril, la policía de Sudán pidió una «transición pacífica» y anunció que no reprimiría a los manifestantes contra el presidente Omar al Bashir.

Para el martes 9, los sudaneses llevaban cuatro días protestando de forma consecutiva ante el cuartel central de las Fuerzas Armadas, en Jartum, tras haber resistido a un intento de las fuerzas de seguridad de expulsarlos con gases lacrimógenos, según testigos.

*Lea también: FMI bloquea 400 millones de dólares al gobierno de Nicolás Maduro

Las protestas ciudadanas en esa nación se vienen registrando desde mediados de diciembre de 2018, por medidas que tomó como subir el precio del pan y la crisis económica, que derivó en falta de gasolina y de dinero en efectivo.

Bashir, quien es un paria en muchos países, también es buscado por el tribunal internacional de crímenes de guerra por atrocidades en Darfur. Además, se hizo con el poder mediante un golpe de Estado en 1989, y desde entonces ha sido una figura que ha generado división por su forma de abordar las sucesivas crisis internas y por su enfrentamiento con Occidente.

Este es el segundo jefe de Estado que renuncia en menos de una semana, luego de la renuncia de Abdelaziz Bouteflika en Argelia.

Con información de CNN/Las Voces del Mundo/eitb/IsraelNoticias

Post Views: 3.804
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dimisiónGolpe de estadoOmar Hasán al BashirSudán


  • Noticias relacionadas

    • Lula sobre Bolsonaro: Si se prueba su implicación en golpe de Estado, conocerá la ley
      febrero 20, 2025
    • Fiscalía de Brasil imputa a Bolsonaro por intento de golpe de Estado
      febrero 19, 2025
    • Ministro colombiano de Defensa presentó renuncia irrevocable tras petición de Petro
      febrero 11, 2025
    • Prisión a espera de juicio para exgeneral que encabezó golpe contra Zelaya en Honduras
      enero 6, 2025
    • Formulan cargos contra Bolsonaro por intento de golpe en Brasil en 2022
      noviembre 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Frente democrático: Una respuesta unitaria al golpe de Estado, por José R. López Padrino
septiembre 5, 2024
¿Intento de golpe de Estado o dramatización política?, por José Orlando Peralta
julio 8, 2024
Venezuela responde a Argentina y no a Evo Morales sobre crisis en Bolivia
julio 1, 2024
#CocuyoClaroyRaspao | ¿Cómo está Bolivia a dos días del intento de golpe de Estado?
junio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda