• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente del OVSP: la «privatización» de servicios públicos mejoró percepción ciudadana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

SERVICIOS PÚBLICOS - AN DE MADURO - agua cedice libertad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | abril 21, 2022

Julio Cubas aseveró que el 55% de los encuestados por el OVSP creen que el agua es el más importante de los servicios públicos


El presidente de Observatorio Venezolano de los Servicios Públicos (OVSP), Julio Cubas, explicó este jueves 21 de abril que aunque en enero de 2022 se registró una percepción más positiva respecto a los servicios públicos en el país, han ocurrido eventos posteriores que incidieron en un deterioro de los mismos.

Comentó que el 55% de los encuestados dijo que el agua es el servicio público que tiene más impacto en la cotidianidad, seguido de la energía eléctrica y luego el gas.

Cubas, quien fue entrevistado en el Circuito Éxitos, indicó que se puede evidenciar cierta diferencia en el comportamiento de los servicios públicos al comparar los inicios de la pandemia en el año 2020 con la actualidad, detallando que elementos como el agua, la electricidad y la conectividad a internet fueron de extrema necesidad durante los meses de confinamiento.

Aseveró que en las mediciones hechas por el OVSP «siempre ha sido el servicio de más baja aceptación» de los que se evalúan periódicamente en 12 estados del país. Además, dijo que junto a las denuncias que reciben en las entidades, hacen un monitoreo en redes sociales y medios de comunicación para complementar data.

Sobre las telecomunicaciones, indicó que durante los primeros meses de la pandemia también hubo una alta demanda de este servicio por todo el paso al teletrabajo y las clases a distancia. Sin embargo, aclaró que se experimentó cierta mejoría en este ítem tanto en el área fija como la móvil; esto debido a que los ciudadanos decidieron contratar servicios privados, al igual que en algunas otras áreas como el agua o la electricidad con la contratación de cisternas y adquisición de plantas eléctricas.

*Lea también: Digitel amplía sus servicios a internet por fibra óptica y asoma posibilidad de red 5G

Puso el caso de la ciudad de Maracaibo en el Zulia, que pasó de ser una urbe con dificultades en varios servicios en 2018, a experimentarse cierta mejora. «Empezamos a ver que la gente de manera natural empezó a asumir el costo de manera paralela. Compran cisternas y servicios de telecomunicaciones (…) Empezaron a haber nuevas empresas, quizás con menos alcance», pero con mejor calidad y con tarifas superiores a las convencionales, dijo Julio Cubas.

Manifestó que este fenómeno se está extendiendo a ciudades como Punto Fijo, en el estado Falcón, y en Barquisimeto, estado Lara.

Aseguró que en OVSP, con la medición que hacen en esas 12 metrópolis, se pueden ver varios indicadores como la diferencias ambientales, la estacionalidad de los servicios y la distribución de la infraestrucura que los suministra. Detalló que por ejemplo, en el tema de la electricidad, al comparar el último trimestre de 2021 con los inicios de 2022 hay una percepción «leve pero positiva» de la ciudadanía.

Subrayó que para inicios de 2022, se registró un 47% de evaluación negativa del servicio de electricidad, pero que el mismo es mejor que el 70% de visión negativa que ese servicio tenía. Sí aclaró que tal mejoría pudiera atribuirse, entre otras cosas, a dos elementos como que en diciembre hay fechas de fiesta y una estacionalidad del clima.

Al ser preguntado sobre el gas doméstico, Julio Cubas expresó que se ha ido experimentando una mejoría en el tema de la distribución de este servicio público y recordó que de 94% de ciudadanos que usan gas, solo el 16% lo reciben de forma directa en sus hogares.

Cree que el hecho de que se haya pasado a las gobernaciones y alcaldías la responsabilidad de distribución de las bombonas y su llenado, mejoró de alguna forma la frecuencia en la que se recibe el combustible pasando de «no tener» a recibirlo entre una vez al mes o cada 15 días.

Otros elementos en los que hizo énfasis son el crecimiento del acceso a las plantas eléctricas, pasando de 4% a 24%; al igual que la perforación de pozos de agua profunda por parte de las comunidades.

Post Views: 2.834
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaJulio CubasOVSPServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo... para Bolívar
    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas para participar el #25May
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención de español, un argentino y un búlgaro
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién "ganó"?
    • Exigen celeridad procesal para 23 detenidos durante la “Operación Trueno” en Yaracuy

También te puede interesar

Ministerio de Energía Eléctrica denuncia ataque que afectó el servicio en Anzoátegui
febrero 23, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas...
      mayo 22, 2025
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención...
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda