• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Presidente Duque llama a Consejo de Seguridad para evaluar situación en la frontera con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ivan Duque vs Delcy Rodrígu
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 3, 2022

El mandatario colombiano Iván Duque ordenó aumentar la capacidad de supervisión y control por parte de la Fuerza Pública. “Claramente esperamos de manera decidida, en los próximos días, no solo sigamos reforzando la seguridad sino también que este año sea de estocada final a muchos de estos grupos”


El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este lunes un nuevo Consejo de Seguridad con las cúpulas de Ejército y Policía, luego de los enfrentamientos violentos suscitados durante los últimos días entre las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento de Arauca, zona fronteriza con Venezuela.

Según autoridades regionales, los enfrentamientos entre los grupos guerrilleros han dejado al menos 23 personas fallecidas. Se pudo conocer que entre los muertos se encuentran mandos medios de ambos bandos, además de simpatizantes, milicianos o civiles señalados de pertenecer a alguno de los dos grupos.

“En estos momentos tienen la información de los 23 cuerpos que han sido encontrados, mantenemos el consejo de seguridad para responder ante una posible alerta, tenemos movimientos operacionales y tenemos el dispositivo de inteligencia y de seguridad, estamos actuando de inmediato, seguimos trabajando y es la máxima prioridad para identificar los responsables. Estamos también trabajando en la identificación de los cuerpos”, dijo El viceministro de Defensa, Jairo García.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo publicó en su informe sobre la situación que durante este fin de semana se registraron “homicidios, amenazas, retenciones ilegales, desplazamientos masivos y riesgo de desplazamiento forzado en municipios de frontera, específicamente en Tame, Fortul, Saravena y Arauquita”.

En este sentido, el dignatario Duque aseguró que los choques violentos “ocurrieron por la protección que el Gobierno de Nicolás Maduro les ha brindado”.

“Lo que ha pasado en Arauca es que hay unos territorios por los que se han estado enfrentando esos grupos, en la frontera con Venezuela, donde han tenido protección y resguardo por parte del régimen de Nicolás Maduro», dijo el mandatario colombiano, en entrevista con la radio La FM. «Muchos de estos enfrentamientos se dan en el filo del borde de la frontera. Estos grupos se mueven de un lugar a otro».

En este sentido, el mandatario ordenó aumentar la capacidad de supervisión y control por parte de la Fuerza Pública. “Arauca tristemente ha sido un departamento que pertenece a esa frontera porosa y por permitirle el asentamiento a grupos armado ilegales se están generando confrontaciones, pero claramente esperamos de manera decidida que en los próximos días no solo sigamos reforzando la seguridad sino también que este año sea de estocada final a muchos de estos grupos para que queden totalmente desmantelados”, agregó Duque.

*Lea también:  Más de 5 muertes dejó enfrentamiento entre disidencia de las FARC y el ELN en Arauquita

De acuerdo con el medio colombiano El Espectador, a través de un comunicado representantes locales pidieron a los grupos armados respetar la vida de la población civil, quienes se encuentran confinadas debido a la extrema violencia que se ha ejercido durante los últimos días. Asimismo, solicitaron la creación de un corredor humanitario “para que los ciudadanos puedan salir de los territorios”.

Igualmente, el Gobernador del departamento de Arauca, Alejandro Navas, añadió que los enfrentamientos entre grupos armados “son bastante recurrentes en la entidad”.

“Todos sabemos que los grupos que delinquen aquí chocan y tienen confrontaciones, antes se unieron para atacar a la fuerza pública y a la población civil pero se han roto los pactos, sin embargo no hay nada comprobado, hay que identificar los cuerpos y saber quiénes eran y cómo fueron asesinados, por eso la investigación ya inició. No hay desplazamiento masivo, la gente está asustada”, expresó.

Por otro lado, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de los Estados Americanos (OEA) también manifestó su repudio se pronunció sobre lo ocurrido y pidió a los grupos respeto por el derecho internacional humanitario y evitar involucrar a los civiles en el conflicto.

“Rechazamos enérgicamente enfrentamientos entre grupos armados ilegales en Arauquita, Fortul, Saravena y Tame. Instamos a estos grupos a respetar el DIH, poner en práctica los mínimos humanitarios y dejar la población civil por fuera del conflicto armado”, afirmó la misión por medio de sus redes sociales.

Un muerto en El Amparo

Por otro lado, el medio local NewsRadio informó sobre la muerte de una persona acribillada en la población de El Amparo, municipio Páez del estado Apure, Venezuela. Además de una explosión sobre la cual se desconocen los detalles.

De acuerdo con versiones extraoficiales, se conoció que el fallecido supuestamente “era miembro dela guerrilla” específicamente del ELN, conocido como “Carraman”.

El medio también informó que fue restringido el paso por el rio entre El Amparo y Arauca.

Post Views: 2.720
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraIván DuqueVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda