• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Preso político Rodney Álvarez exige dar con el paradero de Alcedo Mora y hermanos Vergel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcedo Mora. Foto: Panorama
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 22, 2020

El 27 de febrero se cumplieron cinco años de la desaparición forzada del dirigente social Alcedo Mora y los campesinos Esneider y Eliézer Vergel. Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) serían los presuntos responsables de este hecho.


Desde la prisión de Rodeo II el preso político y exdirigente sindical de la ferrominera del Orinoco (Sintraferrominera) Rodney Álvarez, exigió al régimen de Nicolás Maduro dar a conocer información sobre el paradero de los dirigentes sociales Alcedo Mora y los hermanos Esneider y Eliézer Vergel, víctimas de una desaparición forzada desde hace más de cinco años.

Álvarez, quien lleva 9 años detenidos sin haber recibido una sentencia, habiendo superado tres atentados en prisión y sin la esperanza de salir de su injusta prisión, manifestó a través de una carta su solidaridad con “los compañeros desaparecidos Alcedo Mora y los hermanos Vergel”.

El dirigente exigió saber “dónde están” y aseguró que es hora de frenar esta ola de impunidad.

Subrayó que se trata de hombres trabajadores, “son obreros, no son ningunos malandros, no son ningunos asesinos, son padres de familia, son gente honrada”.

El 27 de febrero se cumplieron cinco años de la desaparición forzada del dirigente social Alcedo Mora y los campesinos Esneider y Eliézer Vergel. Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) serían los presuntos responsables de este hecho.

Meses antes de su desaparición Alcedo Mora había realizado de manera pública, y ante varias instituciones, una serie de denuncias sobre hechos de corrupción en la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) vinculadas al contrabando de gasolina.

Mora también trabajaba en las comunidades en procesos de exigibilidad de sus derechos y asumiendo posiciones críticas ante políticas gubernamentales. De los hermanos Vergel se conoce poco, solo que eran campesinos que conocían a Alcedo Mora.

Mientras que Rodney Álvarez, está detenido, acusado de ser el responsable de la muerte de un trabajo de la Ferrominera. El 9 de junio del 2011 en una asamblea de trabajadores de Ferrominera del Orinoco, que tenía como objetivo la elección de la comisión electoral del sindicato de esa empresa estatal, fue asesinado el obrero Renny Rojas producto del impacto de dos disparos. Los asistentes a la asamblea laboral y las cámaras de seguridad observaron y captaron el momento en que Héctor Maicán, directivo sindical y militante del Partido Socialista Unido de Venezuela, efectúo tres disparos a la multitud reunida, hiriendo a los trabajadores Luis Quilarque y Renny Rojas.

Esta es la reseña que sobre el suceso publicó laizquierdadiario.com.ve, portal que además agregó que inicialmente fue señalado como responsable del asesinado a Héctor Maicán, quien incluso estuvo detenido y a quien las cámaras de seguridad incriminarían en el hecho. En la misma reseña se señala que dos días después Maicán fue dejado en libertad bajo régimen de presentación y por «presión» de quien para el momento era gobernador de Bolívar, general Francisco Rangel Gómez.

Hay que acotar que Álvarez apoyaba al secretario general del sindicato de Ferrominera, Rubén González -quien está detenido desde hace más de siete meses en la cárcel de La Pica, Monagas, sometido a un tribunal militar. Ambos integran una corriente sindical que en un principio apoyó al presidente Chávez, pero su distanciamiento no fue aceptado democráticamente.

*Lea también: Venezuela recibe 73 toneladas de ayuda humanitaria para paliar la covid-19

Post Views: 1.428
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcedo MoraferromineraRodney ÁlvarezSebin


  • Noticias relacionadas

    • Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
      junio 23, 2025
    • Nélida Sánchez tiene más de siete meses esperando por inicio de juicio, denuncia Súmate
      junio 21, 2025
    • Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
      junio 12, 2025
    • Activista Jesús Armas cumple seis meses detenido y aislado en el Sebin Helicoide
      junio 10, 2025
    • Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
      abril 24, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU

También te puede interesar

Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
abril 22, 2025
Ecuador acusa al Sebin por hurto de material electoral sobrante en Venezuela
abril 17, 2025
Denuncian traslado arbitrario del periodista Luis López a la cárcel del Rodeo
abril 13, 2025
En El Helicoide suspendieron visitas por vigilia para exigir libertad de presos políticos
abril 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático...
      julio 1, 2025
    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda