Presupuesto asignado a la UCV alcanzó para un mes
La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, denunció que el presupuesto asignado para la casa de estudio alcanzó solo para un mes. En este sentido expresó que el monto asignado fue de de mil 791 millones de bolívares para este 2019, “cuando se formuló en 2018, esa cifra fue de 5 mil 577 millones de bolívares, solo se aprobó 32% de lo solicitado y de los cuales 80% es para sueldos y salarios”.
Arocha indicó que en enero solo llegó el 27 % de ese presupuesto y cuestionó ¿Dónde están los meses febrero, marzo, abril y mayo? Destacó que no existe respuesta del Ejecutivo y explicó que ahora los recursos son asignados por un sistema denominado “maqueta” que trabaja con un ciclo de entrada y salida de dinero asignado para salarios y sueldos.
Entre febrero y marzo la casa de estudio solicitó a la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) mil 584 millones de bolívares y solo se aprobaron 9 mil 508 millones de bolívares, manteniendo un déficit de dos mil 191 millones de bolívares, de 11 mil millones que fueron solicitados.
Expresó que no han podido cumplir con los pagos del Instituto de Previsión del Profesorado (IPP) ni con las cajas de ahorro, afectándose las partidas de sueldo, las primas de hogares, entre otras. “El IPP es nuestro sistema de salud, la situación de salud del profesor es sagrado. Lo que llega inmediatamente se le transfiere y lo que no llega no se puede transferir”.
Las declaraciones fueron emitidas en entrevista con Televen en las que acotó que pese a los escollos que se realizaron los comicios, “queremos felicitar a todos los que participaron, a los sectores democráticos electos y a todos los estudiantes que participaron y a David Sosa que fue el joven que resultó electo”.