Prevén activar ruta Porlamar-San Antonio del Táchira para finales de noviembre
Una fuente consultada por La Nación reveló que la reactivación de los vuelos de carga desde San Antonio de Táchira será positivo
Tras una reunión sostenida por empresarios en el estado Táchira el pasado 23 de octubre en las instalaciones del puerto aéreo del municipio Bolívar de la entidad andina, se conoció que la aerolínea Rutaca estima activar la ruta Porlamar – San Antonio del Táchira y viceversa, para finales del mes de noviembre.
De igual forma, Rutaca tiene previsto hacer vuelos desde la frontera tachirense con escalas a Barquisimeto, Valencia y Maiquetía.
En la reunión se habló también de la reactivación de los vuelos de carga desde y hacia San Antonio del Táchira con el fin de facilitar el envío de mercancías a otras zonas de Venezuela.
“El transporte de carga aéreo es un punto muy positivo, ya que disminuyen los costos y da mayores facilidades, pues no es sencillo trasladar un producto terminado por vías terrestres donde hay inseguridad y muchos controles”, indicó una fuente consultada por La Nación.
*Lea también: Cámaras de Comercio: Entrada de colombianos al Táchira sin pasaporte ayuda al turismo
Por los momentos, al aeropuerto de San Antonio arriban vuelos comerciales de Conviasa y Estelar, esta última empresa estaría cambiando, a partir de noviembre, los días de vuelo para los martes, jueves y, sábados, manteniendo los horarios matutinos.
El aeropuerto internacional Juan Vicente Gómez, que sirve a la ciudad de San Antonio del Táchira, fue renombrado y ahora pasará a llamarse «General Cipriano Castro», según la Gaceta Oficial número 42.724 de fecha 28 de septiembre.
De acuerdo con el diario La Nación, la resolución fue presentada por el Ministerio de Transporte y, hasta el momento, no ha habido pronunciamiento en torno a qué motivó el cambio de nombre. “Desde hoy, en los vuelos se ha anunciado con el nuevo nombre”, dijo una fuente consultada por el equipo reporteril del citado diario.