• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Previo a la juramentación de Lula, Brasil anula decreto que prohibía entrada de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro Lula da Silva
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 30, 2022

El canciller de la administración de Lula ya ha asomado que una de las primeras cosas a hacer al retomar las relaciones con Venezuela es nombrar a un encargado de negocios en Caracas y reabrir la embajada brasileña 


El Gobierno de Brasil anuló un decreto emitido en 2019 que prohibía a Nicolás Maduro y a otros funcionarios venezolanos la entrada a ese país. La decisión fue publicada en el Diario Oficial brasileño, con firma del viceministro de Justicia y el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Ramírez Lorenzo y Carlos Franca, respectivamente.

Esa jurisprudencia había sido dictada durante el mandato del presidente saliente Jair Bolsonaro, quien justamente desde ese año reconoció a Juan Guaidó como «presidente legítimo» de Venezuela y por tanto rompió relaciones con la administración oficialista.

Ahora el gobernante venezolano podría asistir al acto de juramentación del presidente electo Luiz Inácio Lula Da Silva, que será este domingo 1 de enero, cuando se espera que se reactive la cooperación entre ambos gobiernos, el venezolano y el brasileño, tal y como ya lo había adelantado el mandatario de Brasil.

Incluso ya el futuro canciller de Lula, Mauro Vieira, ha aseverado que el primer paso para la normalización de las relaciones diplomáticas será enviar a un encargado de negocios a Caracas, para, además, «reabrir la embajada», la cual fue cerrada en la gestión de Bolsonaro.

También, recientemente, el 22 de diciembre, Maduro informó que designó a Manuel Vicente Vadell como embajador de Venezuela en Brasil y agregó que el funcionario daría inicio a sus funciones en ese cargo a partir del 1ro de enero de 2023.

«Linda noche, arropada por el frío navideño en nuestra ciudad capital, me reuní con el Lcdo. Manuel Vicente Vadell, quien me trajo muy buenas noticias. He decidido designarlo como nuevo embajador de Venezuela en la República Federativa de Brasil», rezaba el tuit en el que anunció la información.

Post Views: 2.078
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilLuis Inácio Lula Da SilvaManuel Vicente VadellMauro Vieira


  • Noticias relacionadas

    • Lula responde a Trump: «No queremos un emperador. Somos países soberanos»
      julio 7, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025
    • La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras

También te puede interesar

China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
abril 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble,...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda