• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primaria presidencial 2023, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primaria presidencial 2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | septiembre 24, 2023

Twitter: @angellombardi


El 22 de octubre diversos sectores de oposición democrática culminan una primera etapa importante para elegir un candidato(a) de unidad para optar a la presidencia de la República en las elecciones del 2024.

El elector en las primarias tiene la oportunidad de seleccionar su candidato(a) en un espectro amplio y plural, que es una fortaleza de este proceso.

Otras fortalezas es que hay un fuerte compromiso de todos los candidatos y candidatas a respaldar a quien resulte ganador.

A partir de allí es importante mantener la unidad en torno a un programa mínimo acordado en la pluralidad y en función de su factibilidad práctica y de gobernabilidad que la transición exige.
Sin odios, sin sectarismos excluyentes hay que salir a convocar a todos los venezolanos para que participen y voten por y para una democracia plena, decente, eficiente, institucional, constitucional.

*Lea también: ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales de elecciones?, por Víctor Álvarez R.

Nuestra condición de ciudadanos nos da el derecho a votar, opinar y criticar a los gobernantes, pero igualmente crea la obligación de la participación con el voto y en la llamada contraloría social a diversos niveles y circunstancias, así como en la expresión directa de problemas y posibles soluciones.

Los gobernantes no pueden ignorar la «voz del pueblo» o mejor decir la «voz del ciudadano» por vía directa o como opinión pública o a través de gremios, partidos políticos e instituciones.

Hay que votar para derrotar un mal gobierno y un proyecto político hegemónico y autoritario, pero ello no significa una política de venganzas y retaliaciones sin menoscabo de las responsabilidades personales por delitos cometidos.

En el acto de votar no se agota la idea de democracia, pero sin votar y lo más importante, sin un sistema electoral confiable y transparente que garantice el respeto y acatamiento a sus resultados, no se podría hablar de Democracia

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.420
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiOpiniónPrimaria presidencialVotar


  • Noticias relacionadas

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino en ONU, por Susana Malcorra
      septiembre 8, 2025
    • La importancia del número 35, por Gisela Ortega
      septiembre 8, 2025
    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino en ONU, por Susana Malcorra
    • La importancia del número 35, por Gisela Ortega
    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez

También te puede interesar

El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
septiembre 7, 2025
210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter” de Apóstol, por Valentina Rodríguez
septiembre 7, 2025
Roscio, el héroe relegado (y V), por Simón García
septiembre 7, 2025
La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
septiembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique...
      septiembre 7, 2025
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer...
      septiembre 7, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días...
      septiembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino...
      septiembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda