• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primarias 2023 | Los ciudadanos en las regiones salieron a votar en medio de retrasos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | octubre 22, 2023

En líneas generales, la votación se ha desarrollado con normalidad y con lentitud en algunos estados. En diversos puntos de votación se evidenciaron colas desde primeras horas de la mañana


Miles de ciudadanos salieron este domingo 22 de octubre a votar en la elección Primaria de la oposición, a pesar de las dificultades y retrasos observados en los centros de votación de los principales estados de Venezuela.

Desde Zulia hasta Bolívar se observó un número importante de electores en las primeras horas de la mañana, de acuerdo con los reportes obtenidos por el Guachimán Electoral y la Alianza Rebelde Investiga (ARI), junto a 13 organizaciones que se unieron para llevar las incidencias de los comicios.

Se observó mucha afluencia de personas en los centros de votación, además de registrarse algunas incidencias en el estado Cojedes y el Distrito Capital.

En los Llanos, representantes de la Junta Regional Electoral de Primaria denunciaron que cerca de 50 toldos destinados para la jornada de este 22 de octubre en Carabobo, fueron retenidos por funcionarios militares en la zona de Taguanes en el estado Cojedes la madrugada de este domingo.

“Retuvieron el camión donde venían los toldos, fue a la 1:00 a.m., al saber cuál era el destino dijeron que debían revisar bien el camión para ver si tenía doble los fondos y que revisarían tubo por tubo durante la mañana, afortunadamente ya fueron liberados, pero sabemos que esta fue una razón política», dijo la vicepresidenta de la Junta Regional de Primarias, Adelba Taffin.

Los voceros para el proceso de elección primaria en esta entidad aseguraron que los 141 centros de votación y las 337 mesas electorales se activaron con algunos retrasos, pero pasadas las 8:30 de la mañana ya todos estaban operativos.

*Lea también: Los adultos mayores asistieron «sin miedo» a votar en las elecciones primarias

Luis Armas León, de 94 años, acudió a la Plaza Santa Rita de El Trigal en Valencia para ejercer su derecho al voto, pues asegura que desea volver a ver al país que conoció durante su juventud.

«Aquí vivíamos en democracia, pero tenemos 23 años en una dictadura, la situación esta caótica, el pueblo no aguanta, los servicios pésimos, todos, transporte, alimentación, acabaron con el aparato productivo del país y ya Venezuela no aguanta más»»».

Mientras, el retraso en la jornada en el estado Miranda se debió a que el material electoral llegó pasadas las ocho de la mañana a los centros de votación. En algunos la demora fue por parte de los representantes de las mesas, a quienes sustituyeron en varios puntos.

8:44am | En el centro electoral Casa Sindical de Valera, estado #Trujillo, inició el proceso con retrasos debido a la ausencia de miembros de mesa, quienes fueron reemplazados por suplentes y testigos de partidos. En este lugar están nucleados cinco centros de votación y un total… pic.twitter.com/ABJupMYaQG

— El Pitazo (@ElPitazoTV) October 22, 2023

Los electores comenzaron a hacer la cola pasadas las siete de la mañana y tuvieron que esperar al menos una hora para votar. La tardanza causó incomodidad; sin embargo, ninguno se movió del lugar.

El presidente de la Comisión Nacional de Primaria en el estado Miranda, Alfonso Valencia, indicó que 94% de las mesas ya estaban instaladas a las 10:20 am. En esta entidad hay 204 centros y 467 mesas.

“Hay mucha afluencia de electores. De la participación que esperamos, ha sufragado 10%”, aseguró a El Pitazo.

La ciudadana María Dugarte fue una de las primeras en votar en el centro M.F. Medina en el casco central de Ocumare del Tuy.  En declaraciones a El Pitazo indicó que decidió participar en esta contienda, porque considera que tiene derecho a vivir en un país libre.

“Ya basta, hemos pasado demasiado trabajo y muchas necesidades. Sé que costará enderezar al país, pero con el favor de Dios lo lograremos”, señaló este 22 de octubre.

En el sur vencieron al temor

Los centros nucleados para la primaria en Ciudad Bolívar se instalaron con normalidad en las diferentes parroquias de la capital del estado. Coordinadores de los centros señalan que las fallas de internet han entorpecido la búsqueda de los datos de los electores, por lo que les recomiendan que lo hagan en sus hogares para agilizar la cola.

El representante de la Plataforma Unitaria Democrática, Carlos Aular, denunció que hay funcionarios policiales en carros oficiales de la Cruz Roja Internacional tomando fotos en los centros de las plazas Páez y Virgen del Valle, ambos de la parroquia Vista Hermosa.

La Junta Regional de Primaria en Bolívar informó que en la parroquia Yocoima del municipio Caroní, el punto de votación fue cambiado hasta las cercanías de la escuela Los Naranjos debido a la presencia de motorizados que amenazaron con robarse el material electoral.

Entretanto, en el centro nucleado del Colegio de Ingenieros de Puerto Ordaz hubo retrasos en el inicio del proceso. Miembros electorales denunciaron que las mesas fueron constituidas con personas distintas a las nombradas por los organizadores de la primaria.

1:20 pm | Sonia Vergara, votante del centro Obelisco, parroquia Petare: estoy emocionada. Queremos un cambio para Venezuela, un país que se merece algo mejor.

Vía @DonaMairen, @ElPitazotv, ARI#PrimariaEnVivo #Primarias2023 #22oct pic.twitter.com/hukfLk28Ov

— El Pitazo (@ElPitazoTV) October 22, 2023

El Pitazo recorrió centros electorales en Ciudad Bolívar, San Félix y Puerto Ordaz, en los que se observó a personas en fila esperando para sufragar.

Mientras tanto, la movilización de los ciudadanos está limitada este domingo, toda vez que transportistas confirmaron que fueron convocados a una revisión de autobuses en algunas plazas de Ciudad Guayana.

La vicepresidenta de la Junta Regional de Primaria, Aura Rondón, dijo que los choferes fueron amenazados con suspenderles suministros de gasoil y gasolina si no asistían a la revisión de sus unidades.

Pese a este panorama, la vocera recalcó que la mayoría de centros electorales nucleados abrió a las 8:00 a.m.

Los Llanos comenzó con retraso

La ausencia de miembros de mesa causan retrasos en el inicio de la Primaria de Oposición en dos de los 18 centros de votación dispuestos en el municipio Valera del estado Trujillo.

Uno de ellos fue el centro de votación de la Casa Sindical de Valera, donde funciona la Federación Venezolana de Maestros y se nuclearon electores de cinco centros del Consejo Nacional Electoral.

José Quintero, coordinador del centro, declaró que la inasistencia y retrasos de parte del personal ocasionó que las dos mesas abrieran 40 minutos después de lo planeado por la Comisión Nacional de Primaria.

«No comenzamos a tiempo, porque algunos miembros principales no llegaron y tuvimos que incorporar a los suplentes«, detalló Quintero, quien agregó que los suplentes son testigos de partidos políticos.

CINTILLO GUACHIMÁN ARI PRIMARIA 2023

 

Post Views: 1.902
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • EsPaja | Universidad Complutense de Madrid analizó desinformación en primarias del #22Oct
      junio 27, 2024
    • Nuevos votantes sobre el RE: “Las primarias hicieron que quisiera inscribirme en el CNE”
      abril 23, 2024
    • María Corina Machado se compromete «a hacer todo» por el interés común de los venezolanos
      enero 1, 2024
    • TSJ desestimó recursos de César Pérez Vivas y Andrés Velásquez sobre las primarias
      diciembre 7, 2023
    • Blyde: Entre hoy y mañana se debe notificar un procedimiento para producir habilitaciones
      noviembre 29, 2023

  • Noticias recientes

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

María Corina Machado: La respuesta a la inhabilitación la resolvió la gente el #22Oct
noviembre 24, 2023
César Pérez Vivas consignó escrito al TSJ para cerrar juicio contra las primarias
noviembre 23, 2023
María Corina Machado anuncia nueva fase tras las primarias: Vamos a impulsar consensos
noviembre 22, 2023
Barbados, primarias, Esequibo, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda