• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primarias: presentan acción constitucional en regiones por divulgar data de votantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 7, 2023

La acción de Habeas Data contra la Comisión de primarias, que preside el abogado Jesús María Casal, fue interpuesta por un grupo de ciudadanos se introdujo en los estados Apure, La Guaira, Lara; Miranda, Yaracuy, Táchira y Trujillo, según el portal AlbertoNews. Por su parte, el Sebin estaría adelantando una investigación sobre el financiamiento de las primarias


Siguen los tropiezos de las primarias opositoras. Este jueves 7 de septiembre, el portal AlbertoNews informó de la acción constitucional de Habeas Data que fue introducida en siete estados del país contra la Comisión Nacional de Primaria (CP), que preside Jesús María Casal, por «divulgación de datos personales » de votantes.

De acuerdo con la información, la acción que se presenta como interpuesta por un grupo de ciudadanos se introdujo en los estados Apure, La Guaira, Lara; Miranda, Yaracuy, Táchira y Trujillo.

El portal AlbertoNews informó que la denuncia en el estado Apure, interpuesta por Javier Parra, CI 25.349.985, señala que la Comisión Nacional de Primaria hizo público a través de sus redes sociales un buscador oficial para consultar la dirección del centro de votación, número de mesa, tomo, página y renglón en que al elector le corresponde votar.

«Ahora bien, a pesar de que yo no he autorizado ni suministrado mis datos personales para que sean usados en un proceso de escrutinio sobre el cual no estoy de acuerdo, ni tengo previsto participar, sucede que al ingresar mi información en dicho buscador pude verificar que aparezco como votante en el dizque centro de votación ubicado en Casa Fernando Tirado», dijo Parra.

El denunciante sostuvo que esta situación lesiona sus derechos  y garantías fundamentales, «en particular a la autodeterminación informativa, a la privacidad de la  data o información, a mi honor, vida privada, intimidad y confidencialidad, ya que para este fin el único ente habilitado a usar mis datos personales, con las debidas limitaciones legales, es el Consejo Nacional Electoral y no otro ente u organismo, salvo que medie autorización expresa o consentimiento válido de mi parte, lo cual no es el caso».

De allí su solicitud de una medida cautelar innominada, «en aras de una verdadera tutela judicial eficaz, que ordene a la Comisión Nacional de Primaria bloquear el uso de mis datos personales en el buscador dispuesto para la consulta de la dirección de centros electorales, protegiendo el uso adecuado de la información personal que sobre mí persona ellos obtuvieron del registro oficial del Consejo Nacional Electoral, mientras se sustancia el procedimiento y no se divulgue a terceros».

Los ciudadanos se presentan como el Movimiento «No a la Lista Casal». Aparte de Parra, los otros accionantes contra la Comisión que preside Casal son René Álvarez (Lara), CI 7.397.184, José Colmenares (Yaracuy) y cuya CI es 11.274.883; Dayerlin Briceño (Trujillo) CI 16.740.592; Natasha Inojosa (Miranda) CI 22.048.505; Thaís González (La Guaira),  CI13.042.504, y Nolis Molina (Táchira) de CI 5.659.035.

En el caso de Natasha Inojosa se presenta en la red social X como secretaria juvenil de Unidad Visión Venezuela en Miranda.

Los señalamientos hacia la Comisión de Primaria han arreciado esta semana tras la divulgación del link para que los ciudadanos, a partir de la data del Registro Electoral, puedan consultar los centros de votación para el proceso autogestionado del 22 de octubre.

Sin embargo, la Ley Orgánica de los Procesos Electorales (LOPE), en su artículo 27, señala: «El Registro Electoral es la base de datos que contendrá la inscripción de todos los ciudadanos y todas las ciudadanas que conforme a la Constitución de la República y a las leyes, puedan ejercer el derecho al sufragio».

Asimismo, el artículo 28 de la referida ley indica que el RE se rige por los principios de carácter público, carácter continuo; eficacia administrativa y automatización.

Financiamiento de las primarias

La noche de este jueves, según información de AlbertoNews, se conoció que el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) adelanta una investigación a los mienbros de la Comisión Nacional de Primarias por «financiamiento ilegal» del proceso.

La investigación alcanzaría a los integrantes de las Juntas Regionales de Primarias.

«Hemos iniciado una investigación sobre el origen de estos fondos y quiénes se están beneficiando», señaló el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, el miércoles 7 de septiembre en su programa televisivo con «El Mazo Dando».

 

*Lea También:Artillería contra las primarias busca sacar ganancia del miedo y la frustración

 

Post Views: 5.485
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FinanciamientoPrimarias 2023Registro ElectoralTribunales


  • Noticias relacionadas

    • Eduardo Torres cumple cuatro meses detenido: está incomunicado y sin audiencia preliminar
      septiembre 9, 2025
    • Elecciones en menos de 40 días: ¿en qué ha fallado el CNE?
      abril 16, 2025
    • CNE no ha publicado nuevo cronograma, tras reprogramar las elecciones
      febrero 24, 2025
    • Congreso de El Salvador quita financiamiento público a los partidos a pedido de Bukele
      febrero 13, 2025
    • Difieren apertura de juicio a Rocío San Miguel y acusados por caso «Brazalete blanco»
      febrero 11, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
febrero 6, 2025
Fedeagro advierte que situación agropecuaria retrocedió a niveles de la década de 1980
octubre 15, 2024
¿Ataque o censura? La otra verificación que permite la reactivación de la web del CNE
agosto 27, 2024
EsPaja | Universidad Complutense de Madrid analizó desinformación en primarias del #22Oct
junio 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda