• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primarias reconectan a la oposición con la gente y reconfiguran liderazgo político



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En tiempos borrascosos actuar con inteligencia debate
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 7, 2023

El Foro de La Gran Aldea exploró con cuatro especialistas los escenarios de las primarias opositora a poco más de dos semanas para su realización. Hay consensos, reconectan a la oposición con la gente, un árbitro fiable -la CNP- y un liderazgo con fuerza encarnado en María Corina Machado. Pero, ¿podrán más las amenazas del Gobierno?, ¿podrá más la desconfianza entre los opositores que hagan que se rompa este aun frágil proceso unitario?


Luis Peche, un joven consultor político e internacionalista, acuñó la expresión «caramelo envenenado» para referirse a ese tardío ofrecimiento del Consejo Nacional Electoral (CNE) de prestar apoyo técnico a la realización de las primarias opositora. Carmen Beatriz Fernández, CEO de DataStrategia Consulting, ve en la jugada los dientes del régimen, aunque como un disimulo, algo así como tengo la fuerza pero apenas la asomo. El periodista Alonso Moleiro, corresponsal en Caracas del diario El País de Madrid, sabe desde hace un año que el Gobierno se propuso hostigar e intimar, persuadir o comprar, según los casos, a gente para que hable y actúe contra la Primaria y; el politólogo y editor de Caracas Chronicles Tony Frangie advierte del riesgo de partición en el mundo opositor.

Ese es el abrebocas del Foro de La Gran Aldea que moderó, con certeza, la también periodista Adriana Núñez Rabascall, para dibujar escenarios, reconocer avances, y advertir de esas amenazas que penden de la primaria opositora desde sus inicios y también sobre el día «D», el día siguiente a la aún incierta votación del 22 de octubre.

Peche, al que le salen las frases para titular, dijo que la Primaria es aún una posibilidad pero no una certeza. Su visión es que el régimen guarda una carta marcada, que es una decisión estratégica que tomará según el ritmo que en estos días finales tome el evento electoral de la oposición. Si observa que el proceso flaquea, evitará la intervención directa, pero, si como indican las encuestas, la Primaria es un proceso en alza, el Gobierno podrá hacer uso de todos sus recursos, que el poder absoluto le confiere, para «aplastar» la Primaria.

*Lea también: Jesús María Casal cree que sí están dadas las condiciones para la primaria

Moleiro piensa que la Primaria se realizará, aunque advierte que el Gobierno puede usar al Tribunal Supremo de Justicia para echarla por el suelo, pero destaca un elemento que le resulta particularmente relevante y es el despliegue y vigor del liderazgo de María Corina Machado sobre el cual, por cierto, resiente que los analistas no lo hayan considerado a fondo. «Es más allá de si a uno le gusta o no», dice, y ese liderazgo tendrá mucho que decir sobre el rumbo de la Primaria luego de su realización. Está por ver, advierte, si Machado, que ha sido inhabilitada por el régimen de manera arbitraria como todas las inhabilitaciones políticas, está dispuesta a considerar un nombre alterno cuando haya que presentar la candidatura opositora.

Primarias son un espacio para la deliberación

Carmen Beatriz Fernández llama la atención sobre los logros ya alcanzados por la Primaria, vista como un proceso y no como una fecha puntual. Ganancias que se expresan en reconexión política, espacio para la deliberación entre fuerzas opositoras y la emergencia de un árbitro, la Comisión Nacional de Primaria, que ha tenido una conducta intachable. Y todo ello significa, a su parecer, un potente mensaje de cultura política y democrática.

Frangie comparte puntos de mira con sus compañeros de tertulia pero no pasa por alto el riesgo de fraccionamiento en el seno de la oposición —que también Peche y Moleiro pusieron en la mesa— y vislumbra un escenario con tres toletes opositores: 1. Un bloque que cree que es posible democratizar desde dentro del sistema político; 2. otro bloque más crítico y radical; y 3. un tercero que lo integrarían fuerzas por fuera de la Primaria que parecen opositoras o se dicen opositoras. También reconoce el «astronómico» porcentaje de aceptación de la candidatura de María Corina Machado, que hasta 2020 concitaba más rechazo que simpatía.

¿Llegará la Primaria al 22 de octubre? Es la pregunta del millón, suelta Peche. ¿Sobrevivirá el proceso unitario a los resultados de la votación?, otra pregunta de difícil respuesta. Moleiro cree que veremos cosas que no imaginamos y un protagonismo de personajes que tampoco se imagina ahora. Fernández sostiene que es posible alcanzar el éxito político de la Primaria en línea con su afirmación de que es un proceso y que, ante los riesgos de atomización, recuerda que hay un «mínimo espacio» para hablar y acordar. Y Frangie apunta hacia la capacidad que tenga la oposición de hacer un plan de sucesión ante la más que probable victoria de una candidatura inhabilitada.

 

Post Views: 2.236
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión Nacional de Primaria (CP)Primarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • EsPaja | Universidad Complutense de Madrid analizó desinformación en primarias del #22Oct
      junio 27, 2024
    • Nuevos votantes sobre el RE: “Las primarias hicieron que quisiera inscribirme en el CNE”
      abril 23, 2024
    • María Corina Machado se compromete «a hacer todo» por el interés común de los venezolanos
      enero 1, 2024
    • TSJ desestimó recursos de César Pérez Vivas y Andrés Velásquez sobre las primarias
      diciembre 7, 2023
    • Blyde: Entre hoy y mañana se debe notificar un procedimiento para producir habilitaciones
      noviembre 29, 2023

  • Noticias recientes

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH

También te puede interesar

María Corina Machado: La respuesta a la inhabilitación la resolvió la gente el #22Oct
noviembre 24, 2023
César Pérez Vivas consignó escrito al TSJ para cerrar juicio contra las primarias
noviembre 23, 2023
María Corina Machado anuncia nueva fase tras las primarias: Vamos a impulsar consensos
noviembre 22, 2023
Barbados, primarias, Esequibo, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán...
      mayo 21, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda