• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primer ministro de Cabo Verde a Saab: «No comento cartas publicadas en medios»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ulisses-Correia-e-Silva-primeiro-ministro-CV Alex Saab
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 12, 2020

Alex Saab envió una carta al primer ministro de Cabo Verde en la que le pedía que se respetara su «inmunidad» y le dejaran regresar a Venezuela


El primer ministro de Cabo Verde, Ulisses Correia e Silva, respondió el martes 11 de agosto a la misiva que le fuera enviada previamente por el empresario colombiano Alex Saab, detenido en ese país africano desde el 12 de junio por una alerta roja de Interpol emitida por EEUU para su captura por delitos de lavado de dinero al decir que la misiva enviada por el barranquillero debía ser enviado directamente a su oficina y no a través de los medios de comunicación.

«La gente conoce el buzón del Palacio de Gobierno, si tiene cartas que enviar, las envía directamente a la oficina del Primer Ministro. No comento cartas publicadas en los medios de comunicación”, manifestó.

Fue más allá al decir que «no toma nota» de ese tipo de misivas ni habla de casos que se encuentran actualmente en procesos judiciales, refiere el diario El Tiempo.

*Lea también: Venezuela espera tener acceso “privilegiado” a pruebas PCR compradas por la OPS

Alex Saab escribió una misiva al primer ministro de la nación africana, Ulisses Correia, en la que le pide que se respete la «inmunidad diplomática» de la que goza y que le deje regresar a Venezuela.

En la carta, según Europa Press, Saab asegura que el proceso penal que se lleva en su contra se está haciendo por motivaciones políticas y considera además que el mismo es «injusto», luego de que dos instancias de Cabo Verde aprobaran su extradición a Estados Unidos, donde se busca por supuesto lavado de dinero. A pesar que aún faltan dos organismos más para que el proceso se complete, el barranquillero de 48 años dijo que se le ha sido negado el derecho a una audiencia y que su deportación a EEUU no tiene fundamento alguno.

Por otro lado, el exjuez español Baltazar Garzón .que integra la defensa de Saab- alertó que su cliente se encuentra en condiciones «extremas» bajo su reclusión al decir que el colombiano está en su celda sin tener luz 23 horas al día y es obligado a bañarse con un tobo de agua, al tiempo que insistió en que los derechos de su defendido están siendo vulnerados y que se enfrenta a un proceso que carece de justicia «“imposible de entender si no es por la existencia de una firme voluntad política de un país [Estados Unidos] por socavar la soberanía y tumbar un gobierno enemigo”.

En un mensaje enviado al Nuevo Herald, Garzón describió que Alex Saab ha perdido 20 kilos en 54 días, que tiene problemas serios de salud y que estas condiciones se exacerban con el calor extremo que se registra en Cabo Verde. «Son unas condiciones muy graves que en casos similares y siendo otro diferente a EEUU el agente de persecución, no se llegarían a producir”, enfatizó.

Alega además que el barranquillero de 48 años es torturado y sometido a condiciones que le impiden acudir a un juicio justo y advierte que el proceso judicial puede acabar «muy mal» debido a la presión política que existe en el mismo.

*Lea también: Denuncian «desaparición forzada» del sociólogo venezolano Carlos Lanz

“Está siendo sometido a un proceso de extradición sui generis en el que las garantías brillan por su ausencia desde que se vio obligado a aterrizar en Cabo Verde cuando participaba en una misión humanitaria como Enviado Especial de Venezuela para aliviar la crisis del Covid-19”, agregó.

Alex Saab fue detenido en Cabo Verde el pasado 12 de junio por una orden de detención de Interpol en su contra, luego de una solicitud de Estados Unidos que lo acusa de presunto blanqueo de dinero, con empresas domiciliadas en varios países, vinculadas con el régimen de Maduro.

La mayoría de estas compañías han sido utilizadas para la importación de alimentos de dudosa calidad para abastecer los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), un programa gubernamental venezolano para entregar comida a un sector de la población.

Post Views: 1.283
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeCrisis en VenezuelaEEUUNicolás MaduroUlisses Correira e Silva


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio se reunió en Washington con los cinco asilados de la Embajada de Argentina
      mayo 23, 2025
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por «conspiración»
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
mayo 22, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
mayo 21, 2025
OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda