• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primer ministro de Cabo Verde a Saab: «No comento cartas publicadas en medios»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ulisses-Correia-e-Silva-primeiro-ministro-CV Alex Saab
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 12, 2020

Alex Saab envió una carta al primer ministro de Cabo Verde en la que le pedía que se respetara su «inmunidad» y le dejaran regresar a Venezuela


El primer ministro de Cabo Verde, Ulisses Correia e Silva, respondió el martes 11 de agosto a la misiva que le fuera enviada previamente por el empresario colombiano Alex Saab, detenido en ese país africano desde el 12 de junio por una alerta roja de Interpol emitida por EEUU para su captura por delitos de lavado de dinero al decir que la misiva enviada por el barranquillero debía ser enviado directamente a su oficina y no a través de los medios de comunicación.

«La gente conoce el buzón del Palacio de Gobierno, si tiene cartas que enviar, las envía directamente a la oficina del Primer Ministro. No comento cartas publicadas en los medios de comunicación”, manifestó.

Fue más allá al decir que «no toma nota» de ese tipo de misivas ni habla de casos que se encuentran actualmente en procesos judiciales, refiere el diario El Tiempo.

*Lea también: Venezuela espera tener acceso “privilegiado” a pruebas PCR compradas por la OPS

Alex Saab escribió una misiva al primer ministro de la nación africana, Ulisses Correia, en la que le pide que se respete la «inmunidad diplomática» de la que goza y que le deje regresar a Venezuela.

En la carta, según Europa Press, Saab asegura que el proceso penal que se lleva en su contra se está haciendo por motivaciones políticas y considera además que el mismo es «injusto», luego de que dos instancias de Cabo Verde aprobaran su extradición a Estados Unidos, donde se busca por supuesto lavado de dinero. A pesar que aún faltan dos organismos más para que el proceso se complete, el barranquillero de 48 años dijo que se le ha sido negado el derecho a una audiencia y que su deportación a EEUU no tiene fundamento alguno.

Por otro lado, el exjuez español Baltazar Garzón .que integra la defensa de Saab- alertó que su cliente se encuentra en condiciones «extremas» bajo su reclusión al decir que el colombiano está en su celda sin tener luz 23 horas al día y es obligado a bañarse con un tobo de agua, al tiempo que insistió en que los derechos de su defendido están siendo vulnerados y que se enfrenta a un proceso que carece de justicia «“imposible de entender si no es por la existencia de una firme voluntad política de un país [Estados Unidos] por socavar la soberanía y tumbar un gobierno enemigo”.

En un mensaje enviado al Nuevo Herald, Garzón describió que Alex Saab ha perdido 20 kilos en 54 días, que tiene problemas serios de salud y que estas condiciones se exacerban con el calor extremo que se registra en Cabo Verde. «Son unas condiciones muy graves que en casos similares y siendo otro diferente a EEUU el agente de persecución, no se llegarían a producir”, enfatizó.

Alega además que el barranquillero de 48 años es torturado y sometido a condiciones que le impiden acudir a un juicio justo y advierte que el proceso judicial puede acabar «muy mal» debido a la presión política que existe en el mismo.

*Lea también: Denuncian «desaparición forzada» del sociólogo venezolano Carlos Lanz

“Está siendo sometido a un proceso de extradición sui generis en el que las garantías brillan por su ausencia desde que se vio obligado a aterrizar en Cabo Verde cuando participaba en una misión humanitaria como Enviado Especial de Venezuela para aliviar la crisis del Covid-19”, agregó.

Alex Saab fue detenido en Cabo Verde el pasado 12 de junio por una orden de detención de Interpol en su contra, luego de una solicitud de Estados Unidos que lo acusa de presunto blanqueo de dinero, con empresas domiciliadas en varios países, vinculadas con el régimen de Maduro.

La mayoría de estas compañías han sido utilizadas para la importación de alimentos de dudosa calidad para abastecer los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), un programa gubernamental venezolano para entregar comida a un sector de la población.

Post Views: 1.308
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeCrisis en VenezuelaEEUUNicolás MaduroUlisses Correira e Silva


  • Noticias relacionadas

    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
julio 6, 2025
Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
julio 5, 2025
EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
julio 5, 2025
Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda