• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Primera Cesta Petare de 2022 se deprecia en dólares al fijarse en $30,96



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cesta Petare
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 3, 2022

Se registró un incremento de 0,83% del precio de la Cesta Petare en bolívares, pero paradójicamente una disminución del 1,74% del valor en dólares, repitiendo una tendencia usual en los últimos meses


Venezuela inicia un 2022 con la estabilidad del tipo de cambio como principal característica en materia económica, gracias a la intervención cambiaria promovida por el gobierno venezolano.

Esta estabilidad se refleja en los principales indicadores de precios de bienes y servicios, como es el caso de la Cesta Petare, una herramienta creada por el exdiputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Ángel Alvarado, para reflejar los precios de los productos alimenticios básicos que consumen las familias en Petare.

La primera cesta de este año, publicada por Alvarado este lunes 3 de enero, se ubicó en un precio de 30,96 dólares, equivalente a 145,80 bolívares.

Los precios individuales de los ocho productos que componen la Cesta Petare son los siguientes:

  • Cartón de Huevos: Bs 19 ($4,04)
  • Harina de Maíz: Bs 5,60 ($1,19)
  • Queso Blanco: Bs 20,10 ($4,27)
  • Carne: Bs 36,50 ($7,7)
  • Aceite de maíz: Bs 20,40 ($4,3)
  • Azúcar: Bs 6,80 ($1,44)
  • Arroz entero: Bs 4,90 ($1,04)
  • Café Molido: Bs 32,50 ($6,91)

Inflación sem 52 #CestaPetare

🥚 Cartón de huevos Bs 19
🌽 Harina Bs 5,60
🧀 Queso blanco Bs 20,10
🥩 Carne Bs 36,50
☕️ Café Bs 32,50
🍚 Arroz Bs 4,90
Aceite Bs 20,40
Azúcar Bs 6,80

📉 Bs 145,80 (0,83%)
📉 US$ 30,96 (-1,74%) pic.twitter.com/jkA8u3kyIS

— Angel Alvarado (@AngelAlvaradoR) January 3, 2022

Se registró un incremento de 0,83% del precio de la cesta en bolívares, pero paradójicamente una disminución del 1,74% del valor en dólares, repitiendo una tendencia usual en los últimos meses, que tiene que ver con la contracción del precio en dólares pero aumentos en bolívares.

De acuerdo con explicaciones previas de Alvarado, esta situación guarda relación con la estabilidad artificial del tipo de cambio, ya que al mantener el mismo valor del dólar no evita que la inflación avance. Los precios, en consecuencia, suben en bolívares y como el dólar sigue anclado, se necesitan más divisas para adquirir los mismos productos.

El Gobierno de Nicolás Maduro, a través del Banco Central de Venezuela (BCV), habría invertido hasta 1.500 millones de dólares en inyección de divisas al mercado cambiario para controlar el tipo de cambio, que según proyecciones de analistas, debería estar rondando entre los 12 y 16 bolívares por dólar.

*Lea también: BCV inyectó dólares a la banca 6 veces por mes en 2021 para contener el tipo de cambio

Post Views: 1.850
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Angel AlvaradoCesta PetareInflación


  • Noticias relacionadas

    • Inflación repunta en abril y precios de alimentos suben 5,6%, según el BCV
      mayo 9, 2022
    • Canasta alimentaria familiar del OVF se encarece 32% en un año y se situó en $381
      mayo 4, 2022
    • Ángel Alvarado: Diálogo social tripartito es importante para no hacer aumentos vía Twitter
      abril 26, 2022
    • OVF: Se necesitan $187 para cubrir gastos mínimos de una familia
      abril 20, 2022
    • FMI publica proyecciones para Venezuela: poco crecimiento y más inflación
      abril 20, 2022

  • Noticias recientes

    • El PSUV y consejos comunales tendrán su tajada dentro de las directivas de hospitales
    • AN 2020 dedica sesión a hablar de las "conspiraciones históricas" contra Maduro
    • Muere presunto implicado en secuestro de mujer retenida en Barinas por más de cuatro meses
    • Un mes en vilo llevan habitantes de Guárico por operativo policial
    • Rafael Isea dice que El Aissami le amenazó con regresarlo "vivo o muerto" a Venezuela

También te puede interesar

FMI alerta sobre extensión mundial de la inflación con más presión en alimentos y energía
abril 16, 2022
Inflación de EEUU es la más alta en 40 años y Venezuela la importa
abril 12, 2022
OVF: Familia de cuatro personas necesita $25,12 semanal para «canasta de supervivencia»
abril 11, 2022
Transportistas proponen al Ministerio subir el pasaje urbano a tres bolívares
abril 5, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN 2020 dedica sesión a hablar de las "conspiraciones...
      mayo 26, 2022
    • Muere presunto implicado en secuestro de mujer retenida...
      mayo 26, 2022
    • Un mes en vilo llevan habitantes de Guárico por operativo...
      mayo 26, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda...
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian...
      mayo 26, 2022
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
      mayo 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda