• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Segunda ronda de negociaciones entre Gobierno de Colombia y ELN será en México en enero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno de Colombia y ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 12, 2022

Tras más de 21 días de conversaciones, este lunes 12 de diciembre terminó la primera ronda de diálogo entre el ELN y el Gobierno colombiano, en la ciudad de Caracas. Ambas partes llegaron a cuatro acuerdos, entre los que destacan acciones humanitarias, agenda de diálogos y la normativa que regulará estas negociaciones  


México será la sede de la segunda ronda de negociaciones entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que cerraron el primer ciclo este lunes 12 de diciembre en Caracas, tras 21 días de conversaciones, y que retomarán en enero de 2023.

El embajador de México en Venezuela, Leopoldo de Gyves, informó que su país «ha aceptado con todo gusto y responsabilidad» la solicitud hecha por el Alto Comisionado para la Paz de Colombia de que la nación norteamericana sea sede de la siguiente ronda de negociación.

El diplomático indicó que se están analizando las fechas propuestas, así como los «requerimientos necesarios y los aspectos logísticos para que pueda llevarse a cabo dicha ronda bajo las mejores condiciones y garantías».

Asimismo, señaló que, en los próximos días, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador «mantendrá contacto con las partes para finalizar los detalles necesarios y realizar los anuncios correspondientes de manera coordinada».

«México hace votos para que los diálogos de paz alcancen los acuerdos y compromisos necesarios que aseguren la paz total y estabilidad en la hermana República de Colombia», agregó el funcionario mexicano.

*Lea también: ELN está consciente de que puede ser la última oportunidad para una negociación política

Por medio de la cuenta de Twitter del Alto Comisionado para la Paz se informó que ambas partes llegaron a los siguientes acuerdos:

  1. Sobre la Agenda de Diálogos: retomó como guía el acuerdo de agenda y sus ejes esenciales firmado en marzo de 2016, con cambios en esta tras el nuevo contexto nacional e internacional. Los ajustes serán redactados de acuerdo a la discusión y aprobación acordada.
  2. Acuerdo sobre la institucionalización de la Mesa de Diálogos de Paz: Se elaboró una normativa que regula y potencia su trabajo. Se adoptaron principios y y procedimientos básicos para su funcionamiento, estableciendo protocolos con reglas claras para las delegaciones del Gobierno nacional y del ELN, referidas en apoyo de la comunidad internacional que se materializa por medio de países garantes y su papel de testigo, de la presencia del acompañamiento de las Naciones Unidas como organismo acompañante y la reactivación del Grupo de Países de Apoyo. También la Conferencia Episcopal de Colombia como acompañante permanente.
  3. Acuerdo sobre Acciones y Dinámicas Humanitarias: Las partes reconocieron la grave situación de violencia que se presenta en los territorios y decidieron poner en ejecución un Acuerdo parcial de atención a las emergencias desde enero del próximo año sobre el Bajo Calima (Valle del Cauca) y el Medio San Juan (Chocó). También reconocieron la grave situación humanitaria que se vive en las cárceles y acordaron la atención de emergencia humanitaria a un grupo de presos políticos del ELN.
  4. Pedagogía y Comunicaciones: Se desarrollaron trabajos para acordar la estrategia y el plan de comunicaciones y pedagogía, con el propósito de fortalecer y ampliar el apoyo y participación de la sociedad colombiana y la comunidad internacional en los procesos de diálogos.

Reproducimos el 'Comunicado a la opinión pública: Culmina exitosamente el primer ciclo de los Diálogos de Paz', leído hoy, 12 de diciembre, desde la sede de la mesa de conversaciones entre el Gobierno Nacional y el ELN en Caracas, Venezuela. pic.twitter.com/u2Lqx2dooZ

— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) December 12, 2022

Las negociaciones entre el Gobierno colombiano y el ELN estaban congeladas desde 2018 por orden del entonces mandatario Iván Duque, relevado el pasado mes de agosto por Gustavo Petro, quien decidió retomar el diálogo.

El pasado 25 de noviembre, ambas partes acordaron invitar a Estados Unidos y cuatro países europeos, entre ellos España, a acompañar el proceso de negociación, y a Chile, Brasil y México como garantes.

Las delegaciones del Gobierno colombiano y del ELN cerraron este lunes el primer ciclo de negociaciones en Caracas con el anuncio de que 20 personas que estaban bajo el poder del grupo irregular fueron liberadas en los últimos meses.

 

Post Views: 2.292
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoELNGobierno de ColombiaHotel Humboldt


  • Noticias relacionadas

    • Diosdado Cabello: «Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos»
      noviembre 17, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
      noviembre 10, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
      octubre 29, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos en la industria militar y de armas"
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado

También te puede interesar

Militar venezolano muere en enfrentamiento armando con el ELN
julio 26, 2025
Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
mayo 24, 2025
El ELN hace un nuevo «paro armado» de 72 horas en el departamento colombiano del Chocó
mayo 2, 2025
Casi 60 mil desplazados y 88 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
marzo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda