• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Anuncios económicos de Maduro son percibidos como incentivos a la crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 29, 2018

Tras el anuncio del mandatario Nicolás Maduro, la noche se este 29 de noviembre, sobre el aumento en el valor del petro en 9 mil bolívares soberanos, así como un nuevo aumento en el salario mínimo a 4 mil 500 bolívares soberanos, las reacciones no se han hecho esperar


A continuación algunas de las primeras opiniones aparecidas en las redes sociales, sobre los nuevos anuncios económicos, presentados por el mandatario Nicolás Maduro:

Economista Leonardo Vera, en su cuenta en Twitter: «Maduro anunció nuevo sueldo mínimo mensual a 4.500 BsS, el costo de un plato navideño para una persona ¿Qué come esa persona en las otras 89 comidas que debe hacer al mes?».

Temir Porras, Master en Ciencias Políticas, en su cuenta de Twitter: «¿Por qué dice el Presidente que «el proceso de renegociación global de la deuda avanza muy bien», cuando no ha pasado nada desde el 13 de noviembre de 2017, aparte de que Venezuela hizo default sobre casi USD 8.000 millones?».

Economista Orlando Ochoa, en su cuenta de Twitter: «Sin un mercado cambiario funcional y financiamiento monetario para el fisco, un ajuste salarial por decreto sólo induce más inflación de costos que eleva precios u obliga al cierre de empresas, con mayor desempleo. Enorme incapacidad en manejo económico de la cúpula revolucionaria».

Economista Alejandro Grisanti, en su cuenta de Twitter: «Después de oír hoy a Nicolás Maduro, me queda claro que no entiende nada de hiperinflación. Hace 100 días anunció un salario mínimo de apenas $ 30 (que hoy en día equivalía a $ 3.6)… Hoy anuncia con bombos y platillos uno de $ 9. Una caída de 70% con respecto al del 17/8».

Economista Ángel Alayón a través de su cuenta en Twitter: «Maduro: ‘Lo que estamos haciendo no está en ningún manual de economía’. Es todo mi Señoría».

Economista Guillermo Arcay, en su cuenta de Twitter: «Este pírrico aumento del salario mínimo refleja la principal medida económica de este plan de ajuste. Una que ningún interlocutor del gobierno reconocerá: Están intentando cuadrar las cuentas reduciendo el salario real para todos en el sector público. El ajuste es la pobreza».

Maduro anunció nuevo sueldo mínimo mensual a 4.500 BsS, el costo de un plato navideño para una persona ¿Que come esa persona en las otras 89 comidas que debe hacer al mes? https://t.co/5sEndIQe7t via @elnacionalweb

— Leonardo Vera (@LeonardoVera60) November 30, 2018

¿Por qué dice el Presidente que "el proceso de renegociación global de la deuda avanza muy bien", cuando no ha pasado nada desde el 13 de noviembre de 2017, aparte de que Venezuela hizo default sobre casi USD 8.000 millones?

— Temir Porras (@temirporras) November 30, 2018

Sin un mercado cambiario funcional y financiamiento monetario para el fisco, un ajuste salarial por decreto sólo induce más inflación d costos que eleva precios u obliga al cierre de empresas, con mayor desempleo. Enorme incapacidad en manejo económico de la cúpula revolucionaria

— Orlando Ochoa P. (@OrlandoOchoa) November 29, 2018

Después de oír hoy a @nicolasmaduro, me queda claro que no entiende nada de hiper-inflación. Hace 100 días anunció un salario mínimo de apenas $30 (que hoy en día equivalía a $ 3.6)… Hoy anuncia con bombos y platillos uno de $9. Una caída de 70% con respecto al del 17/8.

— Alejandro Grisanti (@agrisanti) November 30, 2018

Maduro: “Lo que estamos haciendo no está en ningún manual de economía”.

Es todo mi Señoría.

— Angel Alayón (@angelalayon) November 29, 2018

Este pírrico aumento del salario mínimo refleja la principal medida económica de este plan de ajuste. Una que ningún interlocutor del gobierno reconocerá:

Están intentando cuadrar las cuentas reduciendo el salario real para todos en el sector público. El ajuste es la pobreza.

— Guillermo Arcay Finlay (@guillermoarcayf) November 29, 2018

Post Views: 6.335
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento SalarialMedidas económicasPetro


  • Noticias relacionadas

    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025
    • Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes
      agosto 9, 2025
    • UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
      junio 2, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Plataforma Unitaria: «Los trabajadores están sometidos a condiciones de esclavitud»
mayo 1, 2025
Los impresentables camaradas, por Gregorio Salazar
abril 20, 2025
Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
marzo 25, 2025
Trabajadores universitarios exigen aumento de salarios, becas y respeto a la autonomía
marzo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres...
      octubre 14, 2025
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda