• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primero Justicia apoya a los docentes y al sector público ante las protestas de calle



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primero Justicia apoyo protestas docentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 16, 2023

Primero Justicia denunció que la condición laboral en la que se encuentran los maestros y los empleados públicos «es indignante en una Venezuela deteriorada por el régimen». Dijeron que los docentes deben tener un salario representativo para satisfacer sus necesidades básicas, pero «no ganan ni 10% de la canasta básica alimentaria»


El partido Primero Justicia (PJ) manifestó su apoyo incondicional a los docentes y demás trabajadores del sector público tras las protestas de calles que han realizado en todo el país en reclamo a un ajuste salarial que les alcance al menos para cubrir los gastos básicos; ya que es imposible mantenerse con el salario actual.

«Al menos 49,5% de los docentes tienen trabajos alternativos. 77,8% reporta tener un empleo adicional. 18,5% tiene dos y 3% cuenta con tres fuentes extra de ingresos, una realidad que se replica en todos los gremios”, aseveró el partido.

De la misma manera, Primero Justicia dijo que el país perdió 166.338 maestros entre los años 2018 y 2021; de los cuales, 40,9% migró al extranjero, por lo que «el futuro se queda sin maestros, ya que el salario no alcanza para nada».

*Lea también: «Con un bono no se come», reclaman educadores en protesta este #16Ene

Primero Justicia denunció que la condición laboral en la que se encuentran los maestros y los empleados públicos «es indignante en una Venezuela deteriorada por el régimen».

El partido aseguró que la «lucha de los docentes es la lucha de todos», quienes no pueden vivir dignamente porque el salario no se los permite. «48% de los docentes camina desde sus casas hasta las escuelas porque no hay efectivo o no tienen cómo pagar el transporte. Tenemos que apoyarlos en su lucha porque sin ellos el país no tiene futuro y, además, en un acto de humanidad, el gremio merece ser escuchado», expusieron.

Primero Justicia considera que los docentes deben tener un salario representativo para satisfacer sus necesidades básicas, pero «no ganan ni 10% de la canasta básica alimentaria». Primero Justicia respaldará las causas justas, de los maestros, y de todos los venezolanos, quienes están en una situación deplorable gracias al régimen de Nicolás Maduro».

*Lea también: Cabello: Los venezolanos estamos descontentos con los salarios; la situación es muy grave

 

 

 

 

Post Views: 2.325
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

docentesPrimero JusticiaProtestassector público


  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025
    • Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
      junio 22, 2025
    • MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
      junio 16, 2025
    • Primero Justicia y Voluntad Popular dicen que no se prestarán a «simulaciones» el #27Jul
      junio 12, 2025
    • «La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

También te puede interesar

Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
abril 27, 2025
Dirigente Marialbert Barrios renuncia a PJ tras procedimiento abierto en su contra
abril 23, 2025
Juan Requesens tras expulsión: Lucha por Venezuela requiere avanzar en distintos frentes
abril 14, 2025
Primero Justicia reacciona a postulaciones: Expulsa a Capriles y otros cinco militantes
abril 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda