• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Primero Justicia apoya a los docentes y al sector público ante las protestas de calle



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primero Justicia apoyo protestas docentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 16, 2023

Primero Justicia denunció que la condición laboral en la que se encuentran los maestros y los empleados públicos «es indignante en una Venezuela deteriorada por el régimen». Dijeron que los docentes deben tener un salario representativo para satisfacer sus necesidades básicas, pero «no ganan ni 10% de la canasta básica alimentaria»


El partido Primero Justicia (PJ) manifestó su apoyo incondicional a los docentes y demás trabajadores del sector público tras las protestas de calles que han realizado en todo el país en reclamo a un ajuste salarial que les alcance al menos para cubrir los gastos básicos; ya que es imposible mantenerse con el salario actual.

«Al menos 49,5% de los docentes tienen trabajos alternativos. 77,8% reporta tener un empleo adicional. 18,5% tiene dos y 3% cuenta con tres fuentes extra de ingresos, una realidad que se replica en todos los gremios”, aseveró el partido.

De la misma manera, Primero Justicia dijo que el país perdió 166.338 maestros entre los años 2018 y 2021; de los cuales, 40,9% migró al extranjero, por lo que «el futuro se queda sin maestros, ya que el salario no alcanza para nada».

*Lea también: «Con un bono no se come», reclaman educadores en protesta este #16Ene

Primero Justicia denunció que la condición laboral en la que se encuentran los maestros y los empleados públicos «es indignante en una Venezuela deteriorada por el régimen».

El partido aseguró que la «lucha de los docentes es la lucha de todos», quienes no pueden vivir dignamente porque el salario no se los permite. «48% de los docentes camina desde sus casas hasta las escuelas porque no hay efectivo o no tienen cómo pagar el transporte. Tenemos que apoyarlos en su lucha porque sin ellos el país no tiene futuro y, además, en un acto de humanidad, el gremio merece ser escuchado», expusieron.

Primero Justicia considera que los docentes deben tener un salario representativo para satisfacer sus necesidades básicas, pero «no ganan ni 10% de la canasta básica alimentaria». Primero Justicia respaldará las causas justas, de los maestros, y de todos los venezolanos, quienes están en una situación deplorable gracias al régimen de Nicolás Maduro».

*Lea también: Cabello: Los venezolanos estamos descontentos con los salarios; la situación es muy grave

 

 

 

 

Post Views: 2.451
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

docentesPrimero JusticiaProtestassector público


  • Noticias relacionadas

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
      noviembre 8, 2025
    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer pago de aguinaldos fue «chucuto»
      noviembre 5, 2025
    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
      noviembre 5, 2025
    • PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
      octubre 8, 2025
    • Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar más represión, afirma PJ
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
agosto 13, 2025
Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
junio 22, 2025
MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
junio 16, 2025
Primero Justicia y Voluntad Popular dicen que no se prestarán a «simulaciones» el #27Jul
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda