• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Primero Justicia festeja participación del 29,6% de su militancia en elecciones internas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones internas de Primero Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 9, 2022

Días atrás, el coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, promovía el evento bajo la idea de que sería una oportunidad para relanzar el movimiento y empoderar a la militancia de la organización


Las elecciones internas del partido político Primero Justicia (PJ) transcurrieron de manera exitosa y sin mayores percances este sábado 9 de julio, y concluyeron con una participación de 103.211 militantes del partido.

La dirigencia de PJ compartió un comunicado en el cual ofrecen un balance de la jornada y destacan la porción del 29,6% de los miembros inscritos en su partido que votaron en estos comicios.

Detallan que el Comité Electoral Nacional de la organización logró gestionar 533 centros y 606 mesas de votación en todo el país, puntos en los cuales los militantes del partido ejercieron sus votos.

En esta misiva anunciaron las planchas ganadoras en los 24 estados del país, a partir de las cuales se definirán los más de 12.000 cargos de la organización que estaban en disputa. Los ganadores fueron:

  • Amazonas: Plancha presidida por Freddy Esqueda.
  • Anzoátegui: Plancha presidida por Carlos Andrés Michelangeli.
  • Apure: Plancha presidida por Emma de Luna.
  • Aragua: Plancha presidida por Rodrigo Campos.
  • Barinas: Plancha presidida por Pedro Castillo.
  • Bolívar: Plancha presidida por Rachid Yasbek.
  • Carabobo: Plancha presidida por Néstor Olleros.
  • Cojedes: Plancha presidida por Yusmaro Jiménez.
  • Delta Amacuro: Plancha presidida por Bernalda Suárez.
  • Falcón: Plancha presidida por Gregorio Graterol.
  • Distrito Capital: Plancha presidida por José Guerra.
  • Guárico: Plancha presidida por Wilfredo Pérez.
  • La Guaira: Plancha presidida por Johan Ugueto.
  • Lara: Plancha presidida por Alfonso Marquina.
  • Mérida: Plancha presidida por Alexis Paparoni.
  • Miranda: Plancha presidida por Andrés Schoelter.
  • Monagas: Plancha presidida por José Antonio Mendoza.
  • Nueva Esparta: Plancha presidida por José Nicasio Narvaez.
  • Portuguesa: Plancha presidida por José David Angulo.
  • Sucre: Plancha presidida por Milagros Paz Fuenmayor.
  • Táchira: Plancha presidida por Karim Vera.
  • Trujillo: Plancha presidida por Emilio Fajardo.
  • Yaracuy: Plancha presidida por Ali Mendez.
  • Zulia: Plancha presidida por Avilio Trocóniz.

La directiva del partido agradeció a todos los militantes por la participación y a los Comités Regionales Electorales, quienes organizaron todo el proceso en las diferentes regiones del país.

Queridos justicieros y justicieras de todo el país, nos dirigimos a ustedes para anunciar el cierre del proceso electoral interno de nuestro partido y para ofrecer el balance de la jornada. (Hilo 🧵) pic.twitter.com/VjPrWD5kA2

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) July 9, 2022

La jornada electoral de Primero Justicia

Primero Justicia llevó a cabo su proceso de elecciones internas con la esperanza de elegir a más de 12.000 representantes nacionales, regionales, municipales y parroquiales.

La tolda amarilla publicó un comunicado en horas de la mañana, en el cual ofrecen los detalles del evento electoral, destacando que el Comité Electoral Nacional de la organización contaría con 537 centros de votación desplegados en todo el país.

Concretamente se elegirían 504 autoridades nacionales, 5.168 regionales y municipales, además de más de 7.000 parroquiales, por lo que estaban en disputa más de 12.000 cargos dentro de la organización política para impulsar su proceso de renovación.

«El día de hoy, Primero Justicia da testimonio de vocación democrática y abre caminos para su renovación. En cada centro de votación y en cada voto justiciero está contenido el esfuerzo y la entrega generosa de quienes hemos decidido trabajar sin descanso por este país», destacaba el comunicado.

*Lea también: Stalin González dice que el compromiso es reconectar con la gente y reestructurar partidos

Con toda la estructura electoral establecida para este día, Primero Justicia invitó a sus militantes a participar en el evento y a todo aquel que «sienta el llamado de servicio a nuestro país», a inscribirse en el partido.

Adelantaron además que informarán a través de sus redes sociales cómo avanza el evento electoral. Por esta vía ofrecerán una declaración con los resultados después del cierre de mesas.

Hoy, 09 de julio de 2022, tal como estaba previsto, se dio inicio al proceso de elecciones internas de Primero Justicia. #PJSeRenueva pic.twitter.com/BmCac15zC3

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) July 9, 2022

Desde horas de la mañana, la cuenta de Twitter de Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) ha publicado fotos de la participación en centros de votación desplegados en distintas regiones del país.

En #Maracaibo estado #Zulia ya nuestros justicieros y justicieras están en la calle con nuestro proceso de renovación ¡Vamos a cambiar a Venezuela! #PJSeRenueva pic.twitter.com/Yj2v2BH5Ca

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) July 9, 2022

¡Arriba #Portuguesa! Ya en la calle desde temprano nuestros justicieros y justicieras en la calle participando en nuestra renovación. Nos alegra ver a tantas mujeres y jóvenes participando y haciendo historia #PJSeRenueva pic.twitter.com/LBLOK5SVXd

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) July 9, 2022

#Justicieros en #Zamora Estado #Miranda participan en la renovación de nuestra dirigencia.
La democracia se conquista desde abajo y organizados 🙌🇻🇪#PJSeRenueva pic.twitter.com/kqIMlvXHro

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) July 9, 2022

Nuestra gran familia justiciera en #Cabimas renovando su compromiso con @Pr1meroJusticia y con #Venezuela. #9Julio #PjZuliaVota #PJSeRenueva #EleccionesPJ pic.twitter.com/p1tQPFYhv4

— PJ Zulia (@PJZulia_) July 9, 2022

Días atrás, el coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, promovía el evento bajo la idea de que sería una oportunidad para relanzar el movimiento y empoderar a la militancia de la organización.

Borges explicaba que desde el pasado 21 de noviembre se acordó impulsar un «proceso de revisión» que permitiera afrontar la realidad política de venezuela en un contexto que PJ considera dictatorial.

En este sentido, PJ afronta un proceso de reforma de sus estatutos internos, que se reflejan en este proceso electoral y en la intención de «repensar todo».

«Estas elecciones internas son el resultado de un proceso serio, reflexivo y de revisión que hemos hecho a lo interno», declaró Borges en una entrevista para La Patilla.

Post Views: 5.395
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio BorgesPrimero Justiciarenovación de partidos


  • Noticias relacionadas

    • PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
      octubre 8, 2025
    • Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar más represión, afirma PJ
      septiembre 30, 2025
    • Primero Justicia y Voluntad Popular dicen que no se prestarán a «simulaciones» el #27Jul
      junio 12, 2025
    • «La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
      junio 4, 2025
    • Dirigente Marialbert Barrios renuncia a PJ tras procedimiento abierto en su contra
      abril 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González

También te puede interesar

Juan Requesens tras expulsión: Lucha por Venezuela requiere avanzar en distintos frentes
abril 14, 2025
Primero Justicia reacciona a postulaciones: Expulsa a Capriles y otros cinco militantes
abril 14, 2025
PJ anuncia exclusión de gobernador Alberto Galíndez por actuar «contra la unidad»
abril 7, 2025
Primero Justicia advierte que irrespetar decisiones colectivas es abandonar la militancia
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda