• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primero Justicia debate diferencias internas y mecanismo de elección de candidato



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primero Justicia PJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | noviembre 8, 2022

Primero Justicia (PJ) debate, este martes 8 de noviembre, varios aspectos sobre su futuro político, entre ellos la fecha y el mecanismo de escogencia del candidato presidencial que presentará a las elecciones primarias de la Plataforma Unitaria, en 2023. «Aún no hay mecanismo. Hay la paz y la voluntad de hacerlo», enfatizó una dirigente del partido este martes. El debate sigue abierto y se espera siga durante esta misma semana


Primero Justicia (PJ) debatió, este martes 8 de noviembre, varios aspectos sobre su futuro político, entre ellos la fecha y el mecanismo de escogencia del candidato presidencial que presentará a las elecciones primarias de la Plataforma Unitaria, en 2023.

En la discusión, que inició el lunes 7 de noviembre, participan los miembros de la Junta de Dirección Nacional (JDN), que se reúne de forma semanal y está integrada por 35 miembros.

Fuentes de Primero Justicia, consultadas por TalCual para la elaboración de esta nota y que pidieron mantener en reserva su nombre, señalaron que, en la discusión del lunes, se abordaron las diferencias internas tras los cuestionamientos de Tomás Guanipa, vicepresidente de Asuntos Políticos del partido, al acto en el que Carlos Ocariz, precandidato presidencial, lanzó el Movimiento por la Democracia Directa y la Propiedad Privada en Venezuela.

Aunque luego borró los tuits, Guanipa dijo, el sábado 5 de noviembre, que  «hay movimientos antipartidos usando a la gente de Primero Justicia. Un poco de respeto. En unos meses, sabremos cuál movimiento prevalecem el X o el de PJ, el tema es claro».

Según trascendió, en el debate de Primero Justicia, varios dirigentes plantearon que, en el movimiento organizado por Carlos Ocariz, podrá participar la militancia del partido por voluntad propia y no se puede, por tanto, sancionar a la militancia que participa en el Movimiento por la Democracia Directa y la Propiedad Privada en Venezuela.

Nuestro dirigente de Primero Justicia @CarlosOcariz hoy, propuso un movimiento de empoderamiento popular. pic.twitter.com/GIUVNUudxR

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) November 5, 2022

Dentro de la JDN de Primero Justicia, hay quienes piensan que el movimiento dirigido por Ocariz confunde a la militancia, la cual estaba siendo utilizada para respaldar una precandidatura. Otros piensan, por su parte, que la iniciativa de Ocariz fortalece al partido porque es una nueva forma de hacer política que involucra a los sectores sociales.

Todavía en la tolda amarilla no se ha decidido la fecha de la elección del candidato presidencial ni el mecanismo de escogencia, aseguran varios dirigentes.

«Estamos en eso. Aún no hay mecanismo. Hay la paz y la voluntad de hacerlo», enfatizó una dirigente, al mediodía, de este martes.

La tarde de este martes, terminó la reunión de la Junta de Dirección Nacional de PJ siguen todavía haya una decisión. El debate sigue abierto y se espera siga durante esta misma semana.

En 2012, PJ presentó a Henrique Capriles como candidato para las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). El exgobernador de Miranda ganó la postulación opositora, en febrero de ese año, con 62% de los votos. En octubre de ese año, el dirigente se midió en las presidenciales con Hugo Chávez, en una contienda en la que el militar obtuvo 55.07% y Capriles 44.31%.

Hasta ahora, dentro de Primero Justicia, Carlos Ocariz y Juan Pablo Guanipa, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015 y quien fue electo gobernador del Zulia en 2017 (pero no asumió por no juramentarse ante la constituyente), son los únicos que ha presentado formalmente sus aspiraciones. En el caso de Capriles, no ha hablado de forma explícita sobre una eventual candidatura para 2024.

PJ realizó un proceso de elecciones internas, el 29 julio de este año, el cual registró una participación de 29,6 %. Los delegados al Comité Político Nacional escogieron el 24 de septiembre a la dirigente María Beatriz Martínez, diputada de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, como presidenta. Richard Mardo quedó electo como presidente adjunto.

Desde Monagas:

¡ESTAMOS LISTOS! pic.twitter.com/w3ZoZ6ahX5

— María Beatriz Martínez (@MBMartinezR) November 7, 2022

La tolda amarilla cambió su estructura, en la que había un coordinador nacional, un secretario general y un secretario de organización, por la figura de la Presidencia y cinco vicepresidencias: Estrategia y Relaciones Internacionales, Asuntos Políticos, Organización, Formación y Programas y Nuevas Generaciones.

Lea también: Primero Justicia presentará a su precandidato tras culminar proceso interno

Post Views: 3.186
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

candidaturasDebateOposiciónPrimariasPrimarias 2023Primero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025
    • Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
      julio 17, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
julio 1, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Primero Justicia y Voluntad Popular dicen que no se prestarán a «simulaciones» el #27Jul
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda