• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ocariz le jala las orejas a la oposición ante amenazas de adelantar presidenciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Ocariz presidenciales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 4, 2022

La Plataforma Unitaria, que agrupa a una parte de la oposición, publicó el pasado 19 de octubre el reglamento por el cual se regirán las primarias, aunque todavía no hay una fecha establecida. La decisión la tiene la Comisión Nacional de Primaria, que tampoco ha sido escogida. En la otra acera política, el Partido Socialista Unido de Venezuela insiste en tener el camino abonado para las elecciones presidenciales. Desde el estado Guárico, el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, dijo que están listos “para ir a elecciones cuando sea, y con estas estructuras más rápido, con las UBCH renovadas”


El exalcalde de Sucre Carlos Ocariz advirtió a la oposición que deben tomar «muy en serio» las amenazas de varios funcionarios oficialistas sobre el adelanto de elecciones presidenciales, previstas para 2024.

«Es urgente que la oposición se tome muy en serio la amenaza oficialista de adelantar las elecciones presidenciales. Si se tienen que hacer las primarias antes de lo previsto pues háganlas», escribió Ocariz en su cuenta Twitter. El dirigente se perfila como uno de los candidatos de Primero Justicia a las primarias, aunque todavía no ha formalizado sus aspiraciones.

*Lea también: Juan Pablo Guanipa le pica adelante a los justicieros en carrera por las presidenciales

Para el exdiputado, de no lograr un candidato por medio de primarias, es probable que el representante opositor se escoja por consenso, es decir, «un candidato cogollo». A su juicio esto «sería dañino para el país, consultemos a la gente».

Es urgente que la oposición se tome muy en serio la amenaza oficialista de adelantar las elecciones presidenciales. Si se tienen que hacer las primarias antes de lo previsto pues háganlas.

Un candidato cogollo sería dañino para el país, consultemos a la gente

Mosca!

— Carlos Ocariz (@CarlosOcariz) November 3, 2022

La Plataforma Unitaria, que agrupa a una parte de la oposición, publicó el pasado 19 de octubre el reglamento por el cual se regirán las primarias, aunque todavía no hay una fecha establecida. La decisión la tiene la Comisión Nacional de Primaria, que tampoco ha sido escogida.

PSUV movilizado para las presidenciales

En la otra acera política, el Partido Socialista Unido de Venezuela insiste en tener el camino abonado para estos comicios. Desde el estado Guárico, el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, dijo que están listos “para ir a elecciones cuando sea, y con estas estructuras más rápido, con las UBCH renovadas”.

“Si el CNE dice (que adelanta las elecciones) ¿qué hacemos nosotros? ¡A elecciones! ¿Qué hace la oposición? Tremendo lío (…) a pelearse”, aseveró Cabello, el oficialista que más se ha referido al adelanto de las presidenciales durante apariciones públicas. Otros, como Nicolás Maduro, también han asomado la idea a las bases del PSUV, a las que han pedido estar preparadas para este escenario.

*Lea también: PSUV Miranda dice que, contrario a la oposición, están listos para el 2024

El diputado además convocó asambleas de todas las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH) para el próximo 12 de noviembre, con el objetivo de culminar la definición de los equipos parroquiales, municipales y estadales.

En todo caso, le corresponde al Consejo Nacional Electoral decidir y anunciar la fecha de las elecciones presidenciales, que están previstas para 2024. El tema ya ha sido tocado dentro del directorio del CNE, aunque como parte de un regaño de la directiva al rector Enrique Márquez, quien ocupa la vicepresidencia de este organismo.

A principios de noviembre, el presidente del CNE, Pedro Calzadilla, advirtió públicamente a Márquez de no participar «en el debate de los actores políticos», tras haberse pronunciado por la fecha de las presidenciales. «Intervenir públicamente en las diatribas políticas pone en peligro el cumplimiento de la tarea a la que estamos obligados», aseguró.

Post Views: 3.038
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos OcarizDiosdado CabelloElecciones presidenciales 2024PSUV


  • Noticias relacionadas

    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
      julio 7, 2025
    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas por «gestorías» dentro del INTT
      julio 3, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta
      julio 2, 2025
    • ¿Quién es Armando García Miragaya, el científico venezolano acusado de informar al FBI?
      julio 2, 2025
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela

También te puede interesar

¿Quiénes son los candidatos a alcaldes en las municipales del #27Jul?
junio 29, 2025
Detienen a académico por supuestamente ofrecer información a EEUU de misiles en el país
junio 27, 2025
En las sinagogas toman las «medidas correspondientes» tras denuncia de Diosdado Cabello
junio 27, 2025
Jorge Rodríguez promete una «transformación completa» si el PSUV gana las 335 alcaldías
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales...
      julio 8, 2025
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta...
      julio 8, 2025
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda