• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Primero Justicia denuncia despido irregular de más de 3 mil docentes 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Katiuska Russo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 3, 2023

Primero Justicia denunció que 80% de los estudiantes no recibieron el Programa de Alimentación Escolar (PAE). Katiuska Russo, secretaria nacional de educación del partido, señaló que en Portuguesa el 50% de los planteles trabajaron en horario mosaico


Primero Justicia denunció el estado de deterioro de la infraestructura escolar del país. Katiuska Russo, secretaria nacional de Educación del partido, se refirió a varios aspectos del sistema educativo en el año académico que recién culmina.

En tal sentido, señaló que «este año tuvimos más de 3 mil docentes despedidos de manera irregular. Las primas estipuladas en la II Convención Colectiva no fueron canceladas a cabalidad. Desde 2018 el Ministerio de Educación tiene una deuda contractual que acumula el 280%».

Según nota de prensa, Primero Justicia recordó que dadas las condiciones de precariedad de los docentes del país, la protesta por reinvindicaciones salariales se ha mantenido en los últimos seis meses.

«La modalidad de las protestas son acciones de calle, acciones que llevaron al horario mosaico, lo que significa la atención de estudiantes 2 o 3 días a la semana. Por ejemplo, en Portuguesa el 50% de los planteles trabajaron en horario mosaico, mientras que en otros estados como Barinas, no hubo atención estudiantil”, señaló Russo.

Desde Primero Justicia registraron, además, que 80% de los estudiantes no recibieron el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y que el pasaje estudiantil fue exterminado.

Además, 80% de las infraestructuras escolares están deterioradas. La secretaria nacional de Educación de Primero Justicia puso como ejemplo el caso de la Unidad Educativa Nacional El Limón, en Aragua y la Escuela Raimundo Fonseca, de Apure.

«Las instituciones carecen de servicios públicos, no tienen internet ni agua. Hay inexistencia de recursos didácticos, así no se puede trabajar”, dijo Katiuska Russo.

En otro punto, Primero Justicia puntualizó que se vulneró el artículo 104 de la Constitución de los artículos y 3, 10, 11 y 12 de la Ley Orgánica de Educación, «con prácticas nazis implementación de útiles escolares, con culto a la personalidad. También tenemos profesores y maestros privados de libertad por ser voceros de los atropellos que se vienen dando. Docentes sin HCM ni Seguro Funerario y con salarios de hambre.
La atención del IPASME es deficiente, hay carencia de médicos y laboratorios sin reactivos, ni insumos”.

*Lea También:«Horario mosaico» en escuelas impide a estudiantes cerrar brecha de desigualdad y pobreza

 

 

 

 

Post Views: 3.212
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DeteriorodocentesEscuelasPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • PJ estima que costo de la vida puede multiplicarse casi siete veces en un solo año
      noviembre 10, 2025
    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
      noviembre 8, 2025
    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer pago de aguinaldos fue «chucuto»
      noviembre 5, 2025
    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
      noviembre 5, 2025
    • PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar más represión, afirma PJ
septiembre 30, 2025
No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
septiembre 16, 2025
Venezuela inicia el año escolar con viejos problemas y nuevas promesas oficiales
septiembre 9, 2025
Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
agosto 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda