• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primero Justicia elabora protocolo para evitar violencia de género en el partido



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primero Justicia Protocolo contra violencia de género
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 3, 2023

Primero Justicia es el primer partido político en presentar un protocolo para evitar la violencia basada en género. Aseguran que la prevención es fundamental; por medio de programas de formación y sensibilización 


Durante el II Encuentro Nacional de Mujeres de Primero Justicia para la región central, celebrado el pasado 31 de marzo, se entregó a la Junta de Dirección Nacional del partido el «Protocolo para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia basada en género en la vida política del movimiento Primero Justicia».

Explicaron que este tiene como objetico generar las condiciones y el espacio dentro del partido para prevenir, atender, proteger, erradicar y sancionar «todo tipo de violencia y conductas de acoso que se produzcan por razón de género y/u orientación sexual».

Alicia Figueroa, secretaria nacional de seguridad ciudadana, dijo: «Buscamos que la militancia de Primero Justicia esté lo suficientemente formada y sensibilizada para entender que por razón de género y de orientación sexual no se le debe limitar ni coartar el desarrollo político ni aspiración dentro de la organización a nadie. Esto forma parte de nuestros principios y mirada centrohumanista en las relaciones interpersonales dentro y fuera del partido».

Detalló que el primer paso para implementar este protocolo es el de la prevención; la cual se logrará con programas de formación y sensibilización para que la militancia no incurra en conductas que afecten a otras personas por su orientación sexual.

.@AliciaFigueroaR: “En Primero Justicia construimos espacios seguros para el desarrollo político de nuestras mujeres y de todos los dirigentes. Es por eso que hoy, entregamos este Protocolo para que sea presentado ante la JDN” #JusticierasPorElEncuentro pic.twitter.com/hbNMUh9e3T

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) April 1, 2023

De la misma manera, añadió que dentro de Primero Justicia nadie debe ver limitada su proyección política por razones de género u orientación sexual. «Creemos que es un protocolo muy beneficioso para PJ porque pone al partido en la vanguardia de los partidos políticos modernos que regulan estas situaciones que permiten que todos podamos desarrollar de igual manera nuestras capacidades políticas», añadió Figueroa.

La secretaria nacional de Primero Justicia aseguró que desde su tolda política rechazan todo tipo de acoso y que con este protocolo buscan promover una cultura de prevención contra estas situaciones; a través de actuaciones formativas y la sensibilización dirigida hacia toda la militancia. Dijo que también investigarán cualquier conducta que pueda ser constitutiva de acoso en perjuicio de miembros del movimiento.

«Una vez que se tenga conocimiento de la Comisión de cualquier acto de violencia, la idea es acompañar y asesorar a las víctimas y darles la orientación y apoyo necesario de las instancias del partido. Nuestro propósito inicial es que no exista la violencia ni discriminación», explicó Alicia Figueroa.

María Beatríz Martínez, presidenta de Primero Justicia, manifestó: «Para mi constituye un momento bastante importante, dentro de nuestra gestión, recibir este documento por parte de la comisión que designamos para que se avocara a la redacción y propuesta de este protocolo. Ahora corresponde evaluar esa propuesta por parte de la Junta de Dirección Nacional y socializarlo con la sociedad civil. Significa un gran avance ya que somos el único partido político que presenta un protocolo con estas características».

La Comisión encargada del Protocolo está confirmada por Alicia Figueroa, Liz Carolina Jaramillo, Elaisa Ferris, Marialbert Barrios, Milagros Valera, Roberto Patiño y Pablo Pérez.

*Lea también: En debate programático parroquial de Primero Justicia piden conexión y gobierno inclusivo

 

Post Views: 3.151
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primero JusticiaViolencia de género


  • Noticias relacionadas

    • Primero Justicia y Voluntad Popular dicen que no se prestarán a «simulaciones» el #27Jul
      junio 12, 2025
    • «La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
      junio 4, 2025
    • Dirigente Marialbert Barrios renuncia a PJ tras procedimiento abierto en su contra
      abril 23, 2025
    • Juan Requesens tras expulsión: Lucha por Venezuela requiere avanzar en distintos frentes
      abril 14, 2025
    • Primero Justicia reacciona a postulaciones: Expulsa a Capriles y otros cinco militantes
      abril 14, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”

También te puede interesar

PJ anuncia exclusión de gobernador Alberto Galíndez por actuar «contra la unidad»
abril 7, 2025
Primero Justicia advierte que irrespetar decisiones colectivas es abandonar la militancia
abril 3, 2025
Crisis interna en Primero Justicia enfrenta un nuevo episodio: esto es lo que pasa
marzo 27, 2025
Fin de la violencia machista, mejores salarios y libertad de presos: los reclamos del 8M
marzo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda