• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primero Justicia: Estamos comprometidos a defender el triunfo electoral del #28J



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primero Justicia pj concejal presos políticos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 13, 2024

El partido Primero Justicia señaló que buscan fortalecer la unidad opositora y seguir ejerciendo presión para el respeto a la «voluntad del pueblo venezolano». Asimismo, aseguró que continuará defendiendo la publicación de las actas electorales del pasado 28 de julio


El pasado 12 de octubre, el Comité Político Nacional del partido Primero Justicia (PJ) aprobó un Plan Político Estratégico para la defensa de la Soberanía Popular y Fortalecimiento de la Unidad Democrática. Así lo anunció la organización política en su cuenta de X este 13 de octubre.

Entre las líneas estratégicas de su plan, PJ señaló que se encuentra el fortalecimiento del liderazgo opositor, una consolidación en la estructura de su toma de decisiones, el refuerzo de la unidad, la defensa de la soberanía nacional, la publicación de las actas electorales y la auditoría transparente de los resultados electorales de los comicios celebrados el pasado 28 de julio.

«Desde nuestro partido, estamos comprometidos a consolidar y defender el triunfo electoral del 28 de julio, fortalecer la unidad opositora y ejercer presión interna y externa para que se respete la voluntad del pueblo venezolano, promoviendo una agenda democrática y transparente», expresó el partido en su comunicado.

Primero Justicia, luego de largas horas de debate y trabajo de su Comité Político Nacional aprobó el día de ayer su Plan Político Estratégico para la defensa de la Soberanía Popular y Fortalecimiento de la Unidad Democrática.

Desde nuestro partido estamos comprometidos a…

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) October 13, 2024

PJ también aseguró que su foco «está en mantenernos cerca de las necesidades y exigencias del pueblo venezolano, no perder nunca de vista que nuestro objetivo fundamental esta en formar parte de la solución y superación de la grave crisis humanitaria que padece nuestro país».

Crisis interna en Primero Justicia

La aprobación de este plan ocurre luego de que el pasado 23 de septiembre, Henrique Capriles formalizara su renuncia a la junta directiva de Primero Justicia con una carta cuya fecha data del 19 de septiembre.

Al momento de su renuncia, ratificó como motivos la pérdida de visión de la directiva, en la ausencia de unidad interna y conducción colegiada del partido. Asimismo, dijo que existen «diferencias irreconciliables» entre gran parte de la organización.

*Lea también: La desconfianza marca pleito interno sobre «temas de fondo» en Primero Justicia

Además, acusó a Julio Borges, fundador y vicepresidente de estrategia, comunicación y relaciones internacionales de Primero Justicia, de anteponer lo personal al funcionamiento del partido. «Borges maneja las comunicaciones del partido dándole prioridad a sus intereses particulares y quien además tiene una larga historia en el uso pagado de redes y portales para atacar y desprestigiar, incluso a miembros de este partido y de la oposición venezolana», dijo en su comunicado.

Mi compromiso con nuestra Venezuela y el reencuentro de la familia venezolana seguirá intacto.

Seguiré luchando acá, en este país, junto a nuestra militancia y dirigencia en los estados, municipios y parroquias para abrir caminos que conduzcan a un futuro mejor para nuestro… pic.twitter.com/uIboaUlhqs

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) September 23, 2024

Asimismo, PJ anunció ese 23 de septiembre la «autoexclusión» del exdiputado Eudoro González Dellán, a quien señalaron de haber actuado de forma «unilateral» en el exilio de Edmundo González Urrutia a España.

Por otra parte, rechazaron la renuncia de Capriles e informaron que crearían un grupo de trabajo con el objetivo de estudiar los elementos que describe la carta presentada.

Dirigentes de la tolda amarilla han expresado publicamente sus posturas sobre lo que ocurre en la organización, mientras debaten a lo interno sobre la crisis que enfrentan.

Post Views: 1.475
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eudoro GonzálezHenrique CaprilesJulio BorgesPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Primero Justicia y Voluntad Popular dicen que no se prestarán a «simulaciones» el #27Jul
      junio 12, 2025
    • Opositores rechazan restricciones de visas a venezolanos implementadas por EEUU
      junio 5, 2025
    • «La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
      junio 4, 2025
    • Capriles: «Maduro y su cúpula podrán querer mostrarse victoriosos, pero no lo son»
      mayo 26, 2025
    • Henrique Capriles: «En dictadura sí se vota»
      mayo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21

También te puede interesar

Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
mayo 23, 2025
Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
mayo 20, 2025
ANÁLISIS | La oposición y sus rupturas “temporalmente indefinidas”
mayo 2, 2025
Opositores inician campaña: reivindican valor del voto como instrumento de cambio
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda