• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Primero Justicia judicializado anunció apoyo a la candidatura de José Brito



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primero justicia judicializado José Brito
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 23, 2024

El coordinador nacional adjunto de Primero Justicia judicializado, Emilio Salazar, anunció que esa organización dará su apoyo a José Brito, quien también es el presidente de la tolda aurinegra por decisión del TSJ


El partido Primero Justicia, organización política cuyo control fue entregado por el TSJ al diputado de la Asamblea Nacional 2020 José Brito, anunció el miércoles 22 de mayo su respaldo «irrestricto» al parlamentario en su candidatura presidencial.

Así lo destacó la junta reestructuradora ad hoc de la tolda aurinegra, que afirmó que ahora se hace justicia a la militancia y los simpatizantes de esa organización política.

«A partir de hoy se democratiza y se libera a la tolda aurinegra de las cúpulas entreguistas que hipotecaron a Primero Justicia, por cuotas económicas y de poder de quienes la dirigían, olvidando el grito de guerra político que nos caracterizó desde nuestro nacimiento: Primero Justicia, afirmó Emilio Salazar, coordinador nacional adjunto.

De igual forma, Salazar destacó que ese Primero Justicia está abierto a recibir a todos aquellos que desean un cambio político, económico y social en el país y recordó que ese partido cuenta con el llamado «Plan B»; programa de gobierno de Brito para «renovar y cambiar a Venezuela».

Por su parte, David García, secretario de organización del PJ judicializado, resaltó el compromiso de la dirigencia y militancia de ese partido con la junta reestructuradora, destacando el ímpetu de lucha y libertad de la juventud que allí hace vida política.

*Lea también: José Brito afirmó que las elecciones se ganan en la calle y «al calor de los electores»

García explicó que José Brito ocupa el cargo de presidente de esa junta ad hoc de Primero Justicia; Emilio Salazar, coordinador nacional adjunto; Conrado Pérez, secretario general; Carlos Parra, secretario general adjunto y David García, secretario de organización.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) resolvió el limbo jurídico en que se encontraba el partido Primero Justicia y decidió designar al diputado a la Asamblea Nacional (AN) del 2020 José Brito como presidente de una junta directiva ad hoc de la organización con fines políticos el pasado 22 de abril.

La Sala Constitucional del máximo tribunal decretó una medida cautelar que decide el «nombramiento de una Junta Directiva Ad Hoc para llevar adelante el proceso de reestructuración necesario de la organización con fines políticos Movimiento Primero Justicia, presidida por el ciudadano José Dionisio Brito y que estará además conformada por un coordinador nacional adjunto, un secretario general, un secretario general adjunto y un secretario de organización, que cumplan las funciones directivas y de representación de la referida organización. Así como la designación de autoridades regionales, municipales y locales».

De acuerdo con la sentencia, la junta directiva ad hoc podrá utilizar la tarjeta electoral, el logo, símbolos, emblemas, colores y cualquier otro concepto propio de dicho partido político. Brito entonces quedó facultado para organizar la consulta interna para la necesaria actualización y modificación de los Estatutos de la Organización a los fines de su adecuación.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el martes 23 de abril un lapso de 48 horas para que el diputado José Brito postule un candidato a las elecciones presidenciales bajo la tarjeta de ese Primero Justicia.

En una resolución, firmada por el presidente del CNE, Elvis Amoroso, el organismo deja en claro que solo podrán adherirse a una candidatura ya admitida. Brito se mantiene hasta la fecha como candidato a las presidenciales por Primero Venezuela –derivado de la intervención de PJ–, Venezuela Unida y Unidad Visión Venezuela.

Con información de Nota de prensa

Post Views: 2.798
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones 2024Elecciones presidenciales 2024José BritoPrimero Justicia judicializado


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
      agosto 2, 2025
    • Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
julio 28, 2025
Las vidas reescritas tras el 28 de julio
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda