• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primero Justicia presentará a su precandidato tras culminar proceso interno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primero Justicia PJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | septiembre 16, 2022

Tras la designación de la nueva junta directiva nacional, el Comité Político de Primero Justicia tendrá 45 días para aprobar un reglamento sobre la escogencia del precandidato presidencial. Para Juan Pablo Guanipa, el CNE ya debería fijar y anunciar una fecha para las elecciones presidenciales

Jhoalys Siverio | Correo del Caroní 


El primer vicepresidente de Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa, sostuvo un encuentro con trabajadores de las empresas básicas y con las comunidades del estado Bolívar, cuyo tema central fue la desidia que existe en lo político, económico y social del país y promover las elecciones primarias como un primer paso para enfrentar a Nicolás Maduro en las presidenciales de 2024.

“Tenemos que lograr una candidatura presidencial unitaria, y que ese abanderado asuma la lucha por que hayan condiciones electorales en 2024”, dijo Guanipa.

A diferencia de otros partidos que ya anunciaron a su precandidato para las primarias, Guanipa reconoció que están atrasados en la selección del representante de Primero Justicia, pero corresponderá al Comité Político establecer el reglamento para la escogencia.

*Lea también: AD proclamó a Carlos Prosperi candidato a las primarias presidenciales

“Lo que dicen los estatutos con respecto a la candidatura presidencial es que el Comité Político propone al candidato y el congreso de Primero Justicia, que son todos sus militantes, avala la candidatura. Hay que esperar el reglamento que va a establecerse para que surjan las candidaturas y se elija a un abanderado”, explicó.

En ese sentido, será luego del 24 de septiembre cuando el partido celebre su Comité Político para la designación de la nueva junta directiva nacional que tendrá 45 días para aprobar un reglamento sobre la escogencia del precandidato presidencial.

Electores en el exterior

Por otra parte, si bien la participación de los venezolanos en el exterior en las presidenciales es una de las exigencias al Consejo Nacional Electoral (CNE), también surgió la interrogante sobre si podrán participar en las primarias opositoras.

“Estamos convencidos de que ningún venezolano puede perder sus derechos, independientemente del país en el que esté y la condición en que esté. Vamos a luchar porque puedan votar en las primarias y en las presidenciales de 2024. Entendemos que es difícil el proceso, pero es posible”, manifestó.

Asimismo, Guanipa señaló que el CNE ya debería fijar y anunciar una fecha para las elecciones presidenciales.

Considerando experiencias pasadas como el adelanto de las presidenciales en 2018, o la violación de la Ley Orgánica de Procesos Electorales y su reglamento en las elecciones de gobernadores en 2017, no descartan que desde el régimen se espere el anuncio de la fecha de las primarias para establecer un cronograma a su favor.

“Vienen muchos obstáculos. Es posible que el régimen quiera jugar con la fecha de las elecciones, como lo hizo en 2017 y 2018. Estamos conscientes de que eso puede pasar, así como que el precandidato que resulte electo en primarias, inmediatamente sea inhabilitado”, advirtió.

Según los debates en relación con las precandidaturas que puedan surgir en primarias, además de las ya confirmadas, en el caso de Primero Justicia los nombres que están en la palestra son los de Juan Pablo Guanipa y Carlos Ocaríz.

Post Views: 3.182
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Pablo GuanipaPrimarias de oposiciónPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Ramón Guanipa agradece excarcelación de su tío y pide la libertad de su padre Juan Pablo
      agosto 25, 2025
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
      julio 11, 2025
    • Ramón Guanipa pide orar por la salud y la libertad de su papá, al cumplir un mes detenido
      junio 23, 2025
    • Familiares de presos políticos envían sentidos mensajes y claman por su libertad
      junio 15, 2025
    • Primero Justicia y Voluntad Popular dicen que no se prestarán a «simulaciones» el #27Jul
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada
    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU en aguas internacionales

También te puede interesar

«La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
junio 4, 2025
Familiares exigen fe de vida y libertad inmediata de Juan Pablo Guanipa
junio 3, 2025
Guanipa fue presentado «ilegalmente» y vía telemática ante tribunal, denuncia su equipo
mayo 26, 2025
Familiares de Juan Pablo Guanipa exigen conocer su sitio de reclusión y estado de salud
mayo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda