• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primero Justicia rechaza que crisis de Citgo sea usada para la persecución política



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Citgo - EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | mayo 17, 2023

Primero Justicia rechazó que el gobierno de Nicolás Maduro utilice la situación actual de la empresa Citgo para la persecución política y plantea que el caso de la filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) sea debatido en la Mesa de Negociación y Diálogo en México.  El partido refirió que la AN de 2015 ha solicitado y obtenido las protecciones ejecutivas de los activos existentes en EEUU; con lo cual se ha impedido, hasta ahora, el remate de Citgo


Primero Justicia (PJ) rechazó que el gobierno de Nicolás Maduro utilice la situación actual de la empresa Citgo (Citgo Petroleum Corporation) para la persecución política y plantea que el caso de la filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) sea debatido en la Mesa de Negociación y Diálogo en México.  Sin embargo, la instancia de concertación está en pausa desde noviembre de 2022.

Desde Primero Justicia nos dirigimos a los venezolanos sobre CITGO #17May pic.twitter.com/nGhNNwoHDH

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) May 17, 2023

En un comunicado, difundido este miércoles 17 de mayo, PJ subrayó: «Consideramos que en razón del carácter y relevancia estratégica de Citgo para nuestro país, debe ser prioridad y causa de interés nacional su recuperación, esto nos convoca y obliga a todos los venezolanos a una estrategia común que se construya en la negociación en México, dándole su carácter de política de Estado. Por tal motivo, condenamos que se pretenda utilizar la crisis que hoy atraviesa la empresa como una herramienta de persecución política».

El partido opositor cree que la negociación es un escenario viable para la construcción de un acuerdo nacional para la defensa de Citgo.

El martes 16 de mayo el presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, Jorge Rodríguez, acusó a PJ de robar recursos del país en el exterior para financiar la campaña de Henrique Capriles a su candidato a las primarias de octubre.

Según Rodríguez,  Dinorah Figuera, dirigente de la tolda amarilla y presidente de la AN de 2015, «los gringos le acaban de regalar 365 millones de dólares de Venezuela».

Por su parte, el 15 de mayo, el gobernante Nicolás Maduro enfatizó que «la ultraderecha venezolana es la responsable de que Estados Unidos esté robando Citgo». Puntualizó que Venezuela dejó nde percibir «más de 900 millones de dólares mensuales» tras el despojo de la empresa.

El miércoles 10 de mayo, en su programa «Con el Mazo Dando», el primer vicepresidente del PSUV, Dioadado Cabello, aseguró que EEUU le entregó a Dinorah Figuera la administración de más de 346 millones de dólares de la empresa Citgo.

Según Cabello, Figuera es empleada del precandidaro de PJ, Henrique Capriles.

«Estados Unidos les entregó Cittgo, permitiendo que Capriles y su grupo se robaran  346 millones de dólares, que son de los venezolanos y las venezolanas, no les basta con lo que se han robado», acusó el diputado oficialista.

Por su parte, la diputada Figuera ripostó: «Diosdado Cabello, vociferas creyendo que tus comentarios llenos de misoginia y mentiras vulneran mi probidad, he enfrentado la corrupción con vehemencia en tu presencia en el parlamento 2010-2015. ¿recuerdas? Tú, la Sader (Eugenia), Maduro, Rotondaro (Carlos) han hecho un grave daño al país».

*Lea También:Pese a posible embargo, Citgo suma $937 millones de ganancias en el primer trimestre

Primero Justicia pide proteger activos

En el comunicado de este miércoles, Primero Justicia instó a la comunidad internacional, y especialmente  al Gobierno de EEUU,  «para que extienda y restaure su política de larga data para proteger los activos de Venezuela ubicados en su territorio».

Asimismo,la organización opositora indicó que «las irresponsables y arbitrarias políticas de expropiaciones masivas, confiscaciones y endeudamiento excesivo, junto a la práctica generalizada de corrupción, de los gobiernos de Hugo Chávez Frías y de Nicolás Maduro  han causado daños profundos a la economía venezolana; así como, a nuestra industria petrolera generando centenares de demandas judiciales en el extranjero en contra de Pdvsa y de sus empresas filiales».

En ese sentido, Primero Justicia recordó que Citgo ha sido demandada en tribunales de los Estados Unidos de América desde 2008, entre otros, por Crystallex International Corporation y por ConocoPhillips Company, compañías “expropiadas” por Chávez.

Refirió el partido que, en septiembre de 2016, Maduro emitió el Bono Pdvsa 2020 por US$ 3.000 millones, en condiciones totalmente lesivas para la república, al poner 50,1% de las acciones de Citgo como garantía por US$ 1.500 millones.

«Maduro también entregó a la empresa Rusa Rosneft el restante de 49,9% de las acciones de Citgo, como garantía de los otros US$ 1.500 millones del Bono Pdvsa 2020; además, pagando una tasa de interés exorbitante de 8,5%, siendo la mayor tasa pagada por una empresa petrolera en el mundo», indicó Primero Justicia.

Enfatizaron la situación comprometida que atraviesa Citgo desde el punto de vista patrimonial. «Se suma también la pretensión de los tenedores de bonos de ejecución de Citgo, como consecuencia de la declaratoria de incumplimiento de pago por parte de Maduro en noviembre de 2017. Al momento las pretensiones patrimoniales sobre Citgo superan más de US$ 8.500 millones».

Refirieron que, desde 2019, la AN de 2015 ha solicitado y obtenido las protecciones ejecutivas de los activos existentes en EEUU; con lo cual se ha impedido, hasta ahora, el remate de Citgo por tribunales de ese país.

«Sin embargo, el gobierno encargado de Juan Guaidó planteó una estrategia de actuación en los tribunales de EEUU que privilegió el activismo judicial sobre las posibilidades de negociación con los acreedores del Estado venezolano que, bajo la tesis del ‘alter ego’, perseguían los activos de Venezuela en ese país, especialmente a Citgo y actualmente existen sentencias en contra de la empresa y un peligro inminente sobre la misma», señaló el partido en el comunicado.

 

 

Post Views: 1.940
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

activosCitgoEEUUMéxicoPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: «Usted y su pandilla han destrozado su patria»
      agosto 18, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar
      agosto 16, 2025
    • EEUU busca imponer «narrativa» para agredir a Venezuela, afirma Padrino López
      agosto 16, 2025
    • Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
      agosto 16, 2025
    • EEUU despliega a 4.000 agentes en aguas latinoamericanas en combate contra los carteles
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: "Usted y su pandilla han destrozado su patria"
    • Periodista Víctor Ugas cumple un año detenido: "Pido que se escuche la verdad"
    • Periodista Rory Branker tiene 180 días detenido: familiares exigen informar su paradero
    • Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso mensual de 160 dólares?

También te puede interesar

Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
agosto 15, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: "Usted y su pandilla...
      agosto 18, 2025
    • Periodista Víctor Ugas cumple un año detenido: "Pido...
      agosto 18, 2025
    • Periodista Rory Branker tiene 180 días detenido: familiares...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda