• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Empresa china de servicios petroleros en el país suspende contrato por deuda de Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

China
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 23, 2019

Las compañías que participan en el convenio y la china HQC deben negociar los términos de la recesión del contrato y los pagos pendientes, pero no se ha llegado a un acuerdo beneficioso para ambas partes


La empresa contratista petrolera más importante de China en Venezuela, China Huanqiu Contracting and Engineering Corpo (HQC) suspendió sus contratos con los proveedores locales para proyectos petroleros debido a deudas de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Esta contratista, filial de la estatal China National Petroleum Corp (CNPC), rescindió los contratos motivado a la «situación extremadamente difícil del proyecto», según un documento al que tuvo acceso la agencia especializada Bloomberg.

A raíz de la escasez de pagos de Pdvsa, HQC ya había detenido su trabajo en las obras a inicios de septiembre. Sin embargo, al rescindir los contratos con los proveedores locales para materializar el proyecto, contrajo deudas de aproximadamente 30 millones de dólares que ahora teme pagar a causa de las sanciones de Estados Unidos.

Las compañías que participan en el convenio y HQC deben negociar los términos de la recesión del contrato y los pagos pendientes. Sin embargo, los acuerdos no han llegado a un punto medio beneficioso para ambas partes.

HQC insiste en que las empresas venezolanas abran cuentas en Beijing para emitir los pagos en yuanes y mantenerse al margen del sistema financiero de Estados Unidos, al evitar efectuar transacciones en dólares.

No obstante, las empresas locales no están de acuerdo con esta solución, ya que consideran poco práctico y costoso poseer fondos en cuentas al otro lado del mundo.

Algunas de estas compañías intentan buscar una solución mediada en la embajada de China en Caracas.

*Lea también: Desde Moscú, David Cabello anuncia proyecto aduanero con Rusia

Fracaso de Maduro

Los proyectos en los que participaba HQC formaban parte de una expansión de la Planta de Mezcla Jose, anunciada por Nicolás Maduro en agosto, que permitiría aumentar su capacidad de producción de crudo extrapesado un 57% hasta 165.000 barriles diarios.

La inversión superaba los 1.860 millones de dólares, según informaba Maduro en su cuenta de Twitter.

¡Extraordinaria Noticia! Arrancó la 1ra fase de la expansión de la Planta de Mezcla “Jose” en el estado Anzoátegui, que incorporará 165 mil barriles diarios de petróleo a la producción nacional. Una inversión mixta con nuestros hermanos chinos que supera los $ 1.860 millones. pic.twitter.com/5f1pkfGQdK

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) August 9, 2019

Mientras HQC informaba que detendría las obras debido a deudas de Venezuela, Pdvsa anunciaba una segunda expansión que llevaría a una capacidad de producción de 230.000 barriles diarios.

Al respecto, la protectora del estado Anzoátegui -donde se desarrolla el proyecto- Stella Lugo, declaraba que «las alianzas entre Venezuela y China en materia petrolera han alcanzado logros importantes que fortalecen la sinergia de ambas naciones para el bienestar de sus pueblos».

Post Views: 4.711
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaCNPCPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
noviembre 1, 2025
La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
octubre 31, 2025
¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
octubre 28, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda