• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Privadas de libertad tres personas por denunciar en Instagram los albergues en Tienditas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Torbes - mp - Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 14, 2020

Freddy Bernal advirtió, refiriéndose a los autores de las publicaciones sobre Tienditas, que todo ciudadano que dirija «muestras de odio» o que inste a «alterar el orden público» y «llamar al levantamiento de la población» en videos públicos será detenido e imputado por crímenes de odio


El Tribunal Primero de Control del Circuito Judicial Penal de Táchira, extensión San Antonio, dictó una medida privativa preventiva de libertad contra los ciudadanos Zuleima Mercedes Sánchez Bermúdez, Jeison Gonzalo Robles Nieto y Sergio Jesús Ángel, por cometer presuntamente los delitos de instigación al odio y resistencia a la autoridad.

Estos son los cargos de los que son acusados por haber grabado y publicado un video en la red social Instagram, en el que denuncian la existencia de un albergue ubicado en Tienditas, municipio Samuel Darío Maldonado, que disponen para que los venezolanos recién llegados de Colombia, que deben ser sometidos a aislamiento preventivo.

De acuerdo con una nota de prensa publicada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en el video se «evidencia la instigación al odio y el llamado a la población en general al desacato del decreto emanado por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela en virtud de la pandemia del Covid-19».

*Lea también: Trump suspende «temporalmente» ayuda a la OMS por promover «desinformación china»

El gobierno de Nicolás Maduro decretó un estado de alarma que establece la restricción de ciertas libertades de la población. Sin embargo, la persecución política en este contexto ha sido notoria.

A pesar de la permanencia de medidas de distanciamiento social que limitan la actividad y afluencia de personas en la calle, el régimen ha arrestado a casi 60 ciudadanos por motivos políticos en el último mes.

El director de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, denunciaba a inicios de mes que desde el inicio de la cuarentena, los cuerpos de seguridad del régimen habían arrestado a 23 personas por motivos políticos.

La cifra fue actualizada este 13 de abril, cuando Romero confirmó que son 53 los detenidos, por lo que la práctica se ha recrudecido en las últimas dos semanas.

El «defensor» de Táchira, Freddy Bernal, explicó la detención de los tres ciudadanos a los que le atribuyen la creación del video sobre los albergues, dejando claro que el régimen será menos contemplativo a la hora de arrestar ciudadanos, justificándose en la coyuntura que atraviesa el país.

Advirtió que todo ciudadano que dirija «muestras de odio» o que inste a «alterar el orden público» y «llamar al levantamiento de la población» en videos públicos será detenido e imputado por crímenes de odio.

«He ordenado la detención de todos y cada uno de ellos. Ya usted no verá esos videos, porque están en la cárcel. No lo vamos a permitir», sostuvo.

Almagro pide respetar DDHH de pueblos indígenas

Por otro lado, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro, instó al régimen de Nicolás Maduro a “detener la violación de los derechos humanos” sobre los pueblos indígenas.

“Exigimos al régimen Venezuela detener la violación de los DDHH en contra de sus pueblos indígenas que protestan por no contar con agua potable, alimentos y asistencia médica necesarias para enfrentar la crisis del Covid-19”, dijo este martes a través de su cuenta personal de Twitter.

Anteriormente, la organización no gubernamental venezolana Foro Penal publicó un informe en el que denuncia la situación de las comunidades indígenas en Venezuela frente a la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

“Han perdido el control de sus tierras, incluso debido a la militarización por parte de los agentes del Estado. Su presencia ha provocado violencia e inseguridad en sus territorios en los últimos años, a lo que se suma la presencia de bandas criminales organizadas y grupos armados”, reza el informe.

Post Views: 907
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio PúblicoPresos políticosTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Indígenas exigen al MP dar con el asesino de su guardia territorial Virgilio Trujillo
      agosto 15, 2022
    • TSJ chavista autorizó «numerosas excarcelaciones» para reducir hacinamiento en prisiones
      agosto 14, 2022
    • Murió el expreso político Vasco da Costa tras sufrir derrame cerebral
      agosto 14, 2022
    • Familiares de activistas presos protestaron en la sede del PNUD para exigir su liberación
      agosto 12, 2022
    • Tarek William Saab anunció que adelantan propuesta para reformar la Lopnna
      agosto 11, 2022

  • Noticias recientes

    • II Zonal Sindical: una trinchera para exigir la reivindicación de los derechos laborales
    • Un niño venezolano está entre los ocho migrantes fallecidos en accidente en México
    • MAS exhorta a Maduro a pagar el bono vacacional a los profesores el #18Ago
    • Teleférico Mukumbarí en Mérida abrirá de manera parcial el próximo #31Ago
    • "Hasta el día que tomé la foto no había visto la mancha de sangre en la pared"

También te puede interesar

UE pide que oficina de Naciones Unidas tenga acceso al activista Javier Tarazona
agosto 8, 2022
Ex preso político Vasco da Costa sufrió un derrame cerebral este #7Ago
agosto 7, 2022
Caso de torturas contra el venezolano Juan Pedro Lares se entregó a la Corte IDH
agosto 5, 2022
José Eloy Rivas: Pena de 20 años a pesar de pruebas que lo exculpan en caso de los drones
agosto 5, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • II Zonal Sindical: una trinchera para exigir la reivindicación...
      agosto 16, 2022
    • Un niño venezolano está entre los ocho migrantes...
      agosto 16, 2022
    • MAS exhorta a Maduro a pagar el bono vacacional a los profesores...
      agosto 16, 2022

  • A Fondo

    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022

  • Opinión

    • ¿Un orden internacional multipolar?, por Félix Arellano
      agosto 16, 2022
    • Inflación, salarios y la izquierda trasnochada, por Enrique...
      agosto 16, 2022
    • Más acá del apocalipsis, por Fernando Mires
      agosto 16, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda