• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Proactividad para superar las pruebas de fuego, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Proactividad para superar las pruebas de fuego
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | septiembre 18, 2020

Mail: @DavidParedes861


Hay momentos en los que improvisar no está de más. En la música y en el arte es elogiada y aplaudida. Sin embargo, en el mundo de los negocios debe ser la excepción y no la regla. La improvisación no es la mejor opción si se busca una gestión eficiente y tampoco es la respuesta más adecuada para los problemas que se presenten.

Esto ha llevado a que las compañías busquen constantemente mejorar sus procesos internos para optimizar los resultados. Un cambio de paradigma orientado en esa dirección ha sido el paso de ser reactivo a proactivo y esto aplica no solo al personal, sino también a las empresas.

La improvisación forma parte, precisamente, de la acción reactiva que se debe evitar a toda costa en las compañías. Se caracteriza por ser una respuesta instintiva, sin pensar, que puede agudizar aún más el problema y no darle la solución que requiere.

Para llevarlo al plano empresarial, un empleado reactivo es aquel que está más preocupada por su entorno. Su respuesta ante cualquier situación adversa suele ser: «Lo voy a intentar». Incluso, le da vueltas al asunto a la espera de que la solución llegue por sí sola o que “algo” ocurra. Solo después de que el hecho sucede toma acción.

Del lado opuesto está la proactividad y es justo lo que se necesita para sacar un negocio adelante. Es la cualidad de tener iniciativa propia y responder, en consecuencia, de manera adecuada frente a algunas situaciones. Aquí no se trata de “intentarlo”, sino de actuar sin rodeos.

Los empleados proactivos crean oportunidades propias en lugar de solo reaccionar a estímulos, lo que, sin duda, contribuye a impulsar a las empresas. Su rasgo distintivo es que proponen, asumen riesgos –que previamente han sopesado y analizado– y muestran madurez y agilidad en el abordaje y solución de los problemas. Esto es, en resumidas cuentas, un buen desempeño que evidencia su identificación plena con los objetivos empresariales.

*Lea también: El cadáver insepulto de las elecciones parlamentarias, por Tulio Hernández

Pero no se trata solo de contar con un personal proactivo. Como mencioné antes, la proactividad también aplica para las compañías, las cuales no deben esperar a que las cosas pasen para reaccionar a ellas. En la lista de prioridades debería estar incluido formular, con cierta periodicidad, preguntas como estas: ¿Mi empresa está preparada para afrontar tal o cual contingencia? ¿Qué deberíamos hacer para salir bien librados ante este o aquel hecho?

Las crisis o situaciones que se salen de la normalidad constituyen una amenaza constante y no está demás que las empresas lo tengan presente. Es importante que desarrollen mecanismos para enfrentar las contingencias en todas sus etapas: cuando se susciten, durante la misma y después.

Las compañías proactivas actúan con serenidad y claridad frente a los acontecimientos con base en una metodología que incluye pasos de acción: predecir lo que va a suceder, planificar las acciones a implementar, construir las diferentes alternativas para resolver situaciones y, lo más importante, ponerlas en práctica.

Una prueba de fuego reciente sobre la efectividad de ser proactivo es el abordaje que han hecho las empresas en lo que respecta al impacto que ha tenido el covid-19 sobre sus negocios.

Sin embargo, esto no concluye allí. Otras pruebas de fuego volverán a aparecer en el camino, así que las compañías requieren estar preparadas y capacitadas para prevenir que se conviertan en una calamidad.

[email protected]

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.801
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
      agosto 22, 2025
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos en Colombia
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
agosto 21, 2025
Democracias pervertidas, por Luis Pásara
agosto 21, 2025
«Una farsa», por Jesús Elorza
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos...
      agosto 22, 2025
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda