• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Procurador especial de Guaidó renunció tras audio filtrado de Comisión de Energía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José-Ignacio-Hernández-González-procurador-Guaido (1) parlamentarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 18, 2020

Hernández decidió adelantar su dimisión debido a la filtración de una conversación de la Comisión de Energía que inició una campaña de acusaciones del régimen contra el procurador


Durante la noche de este jueves 18 de junio José Ignacio Hernández, procurador especial de Venezuela designado por Juan Guaidó, decidió hacer pública su renuncia al cargo.

Mediante una carta dirigida a Guaidó, explicó que decidió ratificar su decisión de renunciar al cargo, anunciada semanas atrás y en la que estableció que su salida sería el 30 de junio de 2020.

El funcionario explicó que su renuncia guarda relación con una reestructuración del sistema judicial del Estado, necesaria en un contexto de «transición» actualmente inexistente.

«La renuncia responde a la imperiosa necesidad de implementar reformas institucionales profundas en el sistema judicial del Estado, lo que me permitirá dedicarme a la atención de proyectos de asesoría legal estratégica asociados a la compleja transición venezolana», detalló.

Hernández hizo un resumen de los logros alcanzados durante su gestión, defendiendo activos venezolanos en el extranjero «pese a los obstáculos institucionales enfrentados». Destacó que se evitó el default de la deuda pública heredada de Hugo Chávez y Nicolás Maduro renegociando la deuda, además de rescatar la autonomía de la filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Estados Unidos, Citgo.

Además destacó los esfuerzos por definir el diseño institucional de la organización del Gobierno Interino, con propuestas para la recuperación y protección de activos, la recomposición del marco jurídico y demás cambios institucionales para avanzar en la «transición» venezolana. En este sentido, reiteró que confía en este proceso de «reestructuración judicial» como mecanismo para alcanzar resultados.

«Confío en que la reestructuración del sistema de defensa judicial del Estado permita preservar esos logros y avanzar en los objetivos diseñados en el Estatuto que rige la transición, corrigiendo las fallas que, como fue advertido desde el año pasado, afectan gravemente el ejercicio de esta defensa», destacó.

*Lea también: BCV ordena a bancos colocar en mesas de cambio dólares obtenidos por venta de gasolina

Conversación filtrada

Como el mismo Hernández indicó, su renuncia estaba programada para el 30 de junio, cuando entraría en funcionamiento el nuevo equipo que operaría en la Oficina del Procurador Especial. Sin embargo, decidió adelantar su dimisión debido a la filtración de una conversación de la Comisión de Energía que inició una campaña de acusaciones del régimen contra el procurador.

«Deploro que las circunstancias de mi renuncia hayan derivado de la indebida filtración que el régimen de Maduro hizo de la reunión en la Comisión de Energía, que se suponía reservada», acotó.

Deploro que las circustancias de mi renuncia hayan derivado de la indebida filtración que el régimen de Maduro hizo de la reunión en la Comisión de Energía, que se suponía reservada. Hoy hablaré con @Marianitareyes a las 9pm.

— Jose I. Hernandez G. (@ignandez) June 18, 2020

En la conversación, publicada en una serie de tuits por la vicepresidenta del chavismo, Delcy Rodríguez, el procurador ofrece un balance de la situación de diversos procesos legales que a juicio del oficialismo comprometen activos venezolanos como Citgo.

De acuerdo con Rodríguez, el audio indica que la comisión intentaba buscar estrategias para otorgarle la empresa a ConocoPhillips. Por esta razón, pidió que se abriera una investigación en contra del director del Banco Mundial, David Malpass, por actuar en complicidad con Hernández para ceder a Citgo.

Post Views: 2.397
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Ignacio HernándezProcurador especial


  • Noticias relacionadas

    • Ciadi deja sin lugar solicitud de nulidad de Venezuela por pago a ConocoPhillips
      enero 22, 2025
    • Noche D | José Ignacio Hernández: Venta de Monómeros puede incomodar al gobierno de Petro
      noviembre 13, 2024
    • José Ignacio Hernández: Maduro quiere privatizar Monómeros para tener ingresos fiscales
      noviembre 13, 2024
    • Cancillería advierte que crisis con Citgo daña mesa de diálogo y conferencia de Colombia
      mayo 2, 2023
    • Exprocurador Sánchez Falcón ejecutó $ 883 mil y dice que el oro y Citgo siguen a salvo
      febrero 10, 2023

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Procurador Especial apela a “conciencia” de diputados para continuidad del interinato
diciembre 20, 2022
Claves sobre cómo liberar el dinero venezolano en el exterior y los planes a financiar
diciembre 4, 2022
Diputados de la AN 2015 defienden la continuidad de su delegada y el gobierno interino
agosto 15, 2022
PJ, AD y UNT dicen que no ha habido voluntad política para auditoría de Monómeros
agosto 11, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda