• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Producción de arroz solo cubrió 28,9% de la demanda en 2017



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

arroz, gasoil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | febrero 20, 2018

La cosecha logró 405.000 toneladas de arroz paddy, que no satisface a la mayoría de los consumidores


La producción de arroz en 2017 solo cubrió el 28,9% de la demanda nacional, según reveló el director del rubro, José Luis Pérez de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro).

La meta de los productores era sembrar 210.000 hectáreas, 2017 culminó con 135.000 hectáreas cultivadas en los ciclos verano e invierno. La cosecha logró 405.000 toneladas de arroz paddy, lo que satisface solo al 28,9% de los consumidores.

La caída de la producción toca niveles históricos, debido a que en 2006 Venezuela era autosuficiente en arroz y además exportaba a mercados de otros países, al cosechar para aquel entonces 1.400.000 toneladas de arroz.

* Lea también: Castro Soteldo aseguró que producción agrícola creció en 2017

Otros factores jugaron en contra de los productores como la falta de agroinsumos, repuestos de las maquinarias, inseguridad y una enfermedad que provocó vaneamiento al 70% del área sembrada.

En los últimos 4 años el consumo per cápita cayó 66,5%. De acuerdo a la proyección del Instituto Nacional de Estadísticas, hay 31.828.110 de habitantes en el país, por lo que la ingesta por persona fue de 12,7 kilos. Mientras que en 2014 (30.206.307 habitantes) cada venezolano consumió 38 kilos dado que en ese año se produjeron 1.150.000.000 kilogramos en 230.000 hectáreas sembradas, según reseña el diario El Nacional.

Las cuentas no les dan a los productores

En 2017 el precio del arroz paddy se manejó en 2.600 bolívares, en reuniones con las autoridades acordaron revisar los costos cada 60 días debido a la inflación que golpea al país, sin embargo, pasaron los meses y no volvieron a recibir un ajuste.

A partir de esta semana se empezó a manejar otro precio al productor, entre 12.000 y 18.000 bolívares, como un acuerdo entre industrias y productores para darle sostenibilidad al rubro. Sin embargo, está muy por debajo del que calcularon hace un mes en el último análisis de costo (30.000 bolívares).

Post Views: 5.186
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

arrozcrisis alimentariaCrisis en VenezuelaProducciónVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda