• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Producción de arroz solo cubrió 28,9% de la demanda en 2017



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

arroz, gasoil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | febrero 20, 2018

La cosecha logró 405.000 toneladas de arroz paddy, que no satisface a la mayoría de los consumidores


La producción de arroz en 2017 solo cubrió el 28,9% de la demanda nacional, según reveló el director del rubro, José Luis Pérez de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro).

La meta de los productores era sembrar 210.000 hectáreas, 2017 culminó con 135.000 hectáreas cultivadas en los ciclos verano e invierno. La cosecha logró 405.000 toneladas de arroz paddy, lo que satisface solo al 28,9% de los consumidores.

La caída de la producción toca niveles históricos, debido a que en 2006 Venezuela era autosuficiente en arroz y además exportaba a mercados de otros países, al cosechar para aquel entonces 1.400.000 toneladas de arroz.

* Lea también: Castro Soteldo aseguró que producción agrícola creció en 2017

Otros factores jugaron en contra de los productores como la falta de agroinsumos, repuestos de las maquinarias, inseguridad y una enfermedad que provocó vaneamiento al 70% del área sembrada.

En los últimos 4 años el consumo per cápita cayó 66,5%. De acuerdo a la proyección del Instituto Nacional de Estadísticas, hay 31.828.110 de habitantes en el país, por lo que la ingesta por persona fue de 12,7 kilos. Mientras que en 2014 (30.206.307 habitantes) cada venezolano consumió 38 kilos dado que en ese año se produjeron 1.150.000.000 kilogramos en 230.000 hectáreas sembradas, según reseña el diario El Nacional.

Las cuentas no les dan a los productores

En 2017 el precio del arroz paddy se manejó en 2.600 bolívares, en reuniones con las autoridades acordaron revisar los costos cada 60 días debido a la inflación que golpea al país, sin embargo, pasaron los meses y no volvieron a recibir un ajuste.

A partir de esta semana se empezó a manejar otro precio al productor, entre 12.000 y 18.000 bolívares, como un acuerdo entre industrias y productores para darle sostenibilidad al rubro. Sin embargo, está muy por debajo del que calcularon hace un mes en el último análisis de costo (30.000 bolívares).

Post Views: 5.140
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

arrozcrisis alimentariaCrisis en VenezuelaProducciónVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Vascos, comercio, producción e ideas, por Simón García
junio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda