• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Producción de cemento cayó a menos de 20% de la capacidad de la industria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

construcción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 10, 2020

De las nueve plantas procesadoras de cemento, dos se encuentran paralizadas por completo y no podrán ser puestas en funcionamiento porque están obsoletas


La producción de cemento en Venezuela, que era de 9.000 millones de toneladas al año, se ha reducido a menos de 20% de su capacidad, ya que lo máximo que se está alcanzando son 1.500 millones de toneladas, de acuerdo con la Federación de Trabajadores de la Industria del Cemento (Fetracemento).

Las causas de esta caída son externas e internas, afirmó Orlando Chirinos, presidente de Fetracemento, a El Impulso. Las externas son, principalmente, la falta de una política industrial adecuada a la rama, la escasez de gasolina y la aparición de la pandemia del coronavirus que impide el normal desarrollo de las actividades. Y las internas a la falta de gerencia y, desde luego, a que no se han hecho las inversiones destinadas a mejorar la producción, así como al desgaste de los equipos, la mayoría de los cuales se encuentran prácticamente convertidos en chatarra.

*Lea también: Consumo de huevos cayó 60% en los últimos cinco años

De las nueve plantas procesadoras de cemento, dos se encuentran paralizadas por completo y no podrán ser puestas en funcionamiento porque están obsoletas: Cemento Andino, en Trujillo; y Cerro Azul, en Monagas.

A los problemas mencionados, Chirinos agregó la política ideológica del régimen, que se caracteriza por la persecución y las desmejoras de las condiciones socioeconómicas de los trabajadores, quienes a pesar de todo siguen manteniendo el sentido de pertenencia con las empresas en que han venido laborando.

Es de señalar que «el régimen está imponiendo los Consejos de Producción, que son organizaciones totalmente políticas, para destruir al sindicalismo que tradicionalmente ha luchado por el mejoramiento de las condiciones de trabajo y los beneficios laborales».

Post Views: 1.645
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cementoFetracemento


  • Noticias relacionadas

    • TalCual Verifica | ¿Cuál es el volumen de la producción de cemento en Venezuela?
      enero 31, 2025
    • India recibió 546.200 toneladas de coque venezolano entre enero y noviembre de 2023
      enero 6, 2024
    • Trabajadores de Vencemos denuncian «negocios irregulares» con Sidor en Anzoátegui
      mayo 24, 2023
    • Fetracemento advierte que la industria está en la peor crisis de su historia
      enero 31, 2023
    • Conozca los 9 puntos del plan de las 500 mil viviendas que promete Maduro para 2023
      diciembre 29, 2022

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Trabajadores de Vencemos Pertigalete: «No hay capacidad productiva para exportar»
noviembre 18, 2022
Consejo productivo del cemento garantiza su producción y distribución en todo el país
mayo 13, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda