• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Producción petrolera de la OPEP cae a mínimos por la baja de Nigeria y Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 31, 2018

Los índices corresponden al mes de mayo, según revela la agencia de noticias Reuters


La producción petrolera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cayó a un mínimo de 13 meses en mayo, debido a la disminución de la producción venezolana, las interrupciones nigerianas y el fuerte cumplimiento de un acuerdo de recorte de suministro.

El organismo bombeó 32 millones de barriles por día en mayo, según una encuesta realizada por la agencia Reuters, por debajo de los 70.000 bpd desde la cifra revisada de abril. El total de mayo es el más bajo desde abril de 2017.

La OPEP está reduciendo la producción en alrededor de 1,2 millones de bpd como parte de un acuerdo con Rusia y otros productores no pertenecientes a la OPEP para deshacerse del exceso de oferta. El acuerdo comenzó en enero de 2017 y, en teoría, se extenderá hasta finales de 2018.

* Lea también: Pdvsa busca comprar 900.000 barriles de diésel y a cambio ofrece fuel oil

Con el suministro superado en gran medida y el petróleo alrededor de los 80 dólares por barril este mes por primera vez desde 2014, la OPEP y Rusia ahora están cambiando sus políticas y discutiendo el bombeo, aunque los analistas esperan que cualquier impulso sea cauteloso.

«El sesgo de la OPEP para errar por el lado del ajuste permanece intacto», dijo Konstantinos Venetis, economista senior de TS Lombard. «Aliviar las restricciones solo significa que su ‘línea en la arena’ se mueve ligeramente hacia atrás».

Sin embargo, por ahora, la adhesión de los productores en el acuerdo a los niveles acordados sigue siendo sólida. El cumplimiento se redujo al 163% de los recortes acordados en mayo desde un 166% en abril, lo que significa que todavía están recortando mucho más de lo acordado.

La mayor disminución en la oferta provino de Nigeria debido a interrupciones no planificadas. La empresa nigeriana Royal Dutch Shell declaró la fuerza mayor en las exportaciones de crudo de Bonny Light, mientras que las cargas de otro crudo, Forcados, enfrentan retrasos.

La segunda mayor caída provino de Venezuela, donde la industria petrolera está hambrienta de fondos debido a la crisis económica. La producción cayó a 1,45 millones de bpd en mayo, según la encuesta, un nuevo bajo a largo plazo

Los dos mayores productores de la OPEP, Arabia Saudita e Irak, bombearon un poco más en mayo, pero no lo suficiente como para compensar las caídas en otros lugares.

Con información de Reuters

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.774
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpepPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda