• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Producción de medicamentos cayó en un 49%: «Son 10 millones menos que 2018», según Cifar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Convite escasez de medicamentos farmacéutico Cifar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 26, 2019

El también presidente de FundaFarmacia, indicó que no existe la misma cantidad de distribuidores que en otrora, al tiempo que agregó que la cantidad de personas con dolencias continúan incrementándose


El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), Tito López, dio a conocer la “terrible” caída de la producción que ha sufrido el sector farmacéutico durante el último año.

El gremialista manifestó que durante 2018, la producción de productos médicos cayó por lo menos un 49%, lo que representa un total de 10 millones de medicamentos menos que los elaborados en años anteriores.

«En 2018 fueron 58 millones de unidades que se colocaron en el primer trimestre, sin embargo, las empresas farmacéuticas nacionales se mantienen en la fabricación de todos estos productos que son para tratamientos crónicos», aseguró.

El también presidente de FundaFarmacia, indicó que no existe la misma cantidad de distribuidores que en otrora, al tiempo que agregó que la cantidad de personas con dolencias continúan incrementándose.

“No somos la misma cantidad de oferentes que estaba antes en el mercado», dijo López, quien añadió que la importación de medicamentos en relación con años anteriores también ha sufrido una considerable disminución, «pero los pacientes siguen aumentando. La oferta no cubre la demanda”, explicó.

Asimismo, denunció que existen un número pequeño de empresas que han capitalizado la situación, a través de la distribución de “medicamentos adulterados”, por lo que colocó el ejemplo de la empresa dominicana que distribuía fármacos en dicha condición.

«Dentro del 49% tenemos a empresas que han capitalizado parte de este porcentaje a través de la importación de productos. Esto ha proliferado el contrabando de medicamentos», denunció.

En cuanto a las proyecciones que existen en la producción de fármacos, la cual se estima pudiera descender hasta un 90%, López afirmó que para evitarlo es necesario comprender el valor de las trasnacionales y ajustar las políticas hacia la industria farmacéutica.

«Las empresas trasnacionales también se necesitan, por ejemplo, en el caso de los medicamentos hormonales, se requiere una fabricación importada. Y en cuanto las mejoras del sector, es necesario mejorar las políticas públicas dirigidas al sector, para acabar con la competencia desleal que existen con los precios de los productos importados y producidos en el país», aseveró.

Post Views: 2.417
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CifarProducción de MedicamentosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025
    • Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
      junio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda