• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Producción de medicamentos cayó en un 49%: «Son 10 millones menos que 2018», según Cifar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Convite escasez de medicamentos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 26, 2019

El también presidente de FundaFarmacia, indicó que no existe la misma cantidad de distribuidores que en otrora, al tiempo que agregó que la cantidad de personas con dolencias continúan incrementándose


El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), Tito López, dio a conocer la “terrible” caída de la producción que ha sufrido el sector farmacéutico durante el último año.

El gremialista manifestó que durante 2018, la producción de productos médicos cayó por lo menos un 49%, lo que representa un total de 10 millones de medicamentos menos que los elaborados en años anteriores.

«En 2018 fueron 58 millones de unidades que se colocaron en el primer trimestre, sin embargo, las empresas farmacéuticas nacionales se mantienen en la fabricación de todos estos productos que son para tratamientos crónicos», aseguró.

El también presidente de FundaFarmacia, indicó que no existe la misma cantidad de distribuidores que en otrora, al tiempo que agregó que la cantidad de personas con dolencias continúan incrementándose.

“No somos la misma cantidad de oferentes que estaba antes en el mercado», dijo López, quien añadió que la importación de medicamentos en relación con años anteriores también ha sufrido una considerable disminución, «pero los pacientes siguen aumentando. La oferta no cubre la demanda”, explicó.

Asimismo, denunció que existen un número pequeño de empresas que han capitalizado la situación, a través de la distribución de “medicamentos adulterados”, por lo que colocó el ejemplo de la empresa dominicana que distribuía fármacos en dicha condición.

«Dentro del 49% tenemos a empresas que han capitalizado parte de este porcentaje a través de la importación de productos. Esto ha proliferado el contrabando de medicamentos», denunció.

En cuanto a las proyecciones que existen en la producción de fármacos, la cual se estima pudiera descender hasta un 90%, López afirmó que para evitarlo es necesario comprender el valor de las trasnacionales y ajustar las políticas hacia la industria farmacéutica.

«Las empresas trasnacionales también se necesitan, por ejemplo, en el caso de los medicamentos hormonales, se requiere una fabricación importada. Y en cuanto las mejoras del sector, es necesario mejorar las políticas públicas dirigidas al sector, para acabar con la competencia desleal que existen con los precios de los productos importados y producidos en el país», aseveró.

Post Views: 1.903
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CifarProducción de MedicamentosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Envíos de Rusia y México alivian el déficit de combustible en Cuba
      junio 9, 2023
    • Venezuela y Curazao celebraron primer encuentro empresarial para estimular turismo
      junio 8, 2023
    • Gobierno de Maduro y FAO firman acuerdo de cooperación 2023-2026
      junio 7, 2023
    • Llegó a Venezuela representante de la FAO para Latinoamérica
      junio 6, 2023
    • Producción de petróleo venezolano aumentó en mayo, según cifras preliminares
      junio 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Alcohólicos Anónimos conmemora sus 88 años con jornadas de concientización en el país
    • Conviasa operará entre La Habana y Moscú a partir del #16Jun
    • Maduro felicita a Petro y al ELN por acuerdos logrados en tercer ciclo de diálogo en Cuba
    • Red Global de Periodismo de Investigación nombra a venezolana como su directora ejecutiva
    • MP: médicos que hicieron implante capilar a "El Duke" ejercían sin permiso

También te puede interesar

Se confirma reanudación de relaciones comerciales entre Aruba y Venezuela
junio 5, 2023
OPEP+ extiende el recorte de su bombeo hasta finales del 2024
junio 4, 2023
Colombia y Venezuela crean Comisión de Vecindad para impulsar cooperación e integración
mayo 30, 2023
Presidente de Uruguay pide a Suramérica «no tapar el sol con un dedo» sobre Venezuela
mayo 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alcohólicos Anónimos conmemora sus 88 años con jornadas...
      junio 10, 2023
    • Conviasa operará entre La Habana y Moscú a partir...
      junio 10, 2023
    • Maduro felicita a Petro y al ELN por acuerdos logrados...
      junio 10, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • Cuando la vil mentira se encuentra con la verdad, por Alexander...
      junio 10, 2023
    • A los precandidatos ¿Cuál es su propuesta para derrotar...
      junio 10, 2023
    • Brasil y la creciente violencia en las escuelas, por Michele...
      junio 10, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda